Cambios en los créditos ProCreAr: cómo acceder a una vivienda en Yerba Buena

El Gobierno ha actualizado las condiciones de los Créditos Procrear, facilitando préstamos hipotecarios con tasas subsidiadas para la adquisición de viviendas en desarrollos estatales. Esta mejora incluye un incremento en los montos financiados y un anticipo para los adjudicatarios.

El actual Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, se encargará de notificar a los beneficiarios que han sido seleccionados tras el sorteo. Estos recibirán un anticipo correspondiente al 30% del total del crédito, que posteriormente será complementado con otros desembolsos.

Adicionalmente, el Ministerio ha anunciado que las actualizaciones se basarán en UVIs (Unidades de Vivienda), con el objetivo de cubrir los costos asociados a esta iniciativa.

Cambios en los créditos ProCreAr

  • Los titulares que hayan salido sorteados en los créditos Procrear para la casa propia tendrán un anticipo del 30%.
  • El anticipo se hará en cuatro desembolsos.
  • Habrá $ 7,5 millones para viviendas de 40 m2 y $ 10,5 millones para hogares de 60m2.
  • Los valores se actualizarán en UVIs (Unidades de Viviendas) para cubrir los costos.

Requisitos para anotarse en el ProCreAr

  • No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años.
  • No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción.
  • Contar con DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica vigente de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
  • Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país;
  • Inscripción General: tener entre 36 y 64 años inclusive.
  • Destino Joven: tener entre 18 y 35 años inclusive.
  • Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero.
  • Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
  • Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente -tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente- entre 1 y 10 salarios mínimos.
  • Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada.
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses.
  • No encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial.
  • No registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años.
  • No registrar embargos.
  • No registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
  • Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
  • El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los siguientes vínculos, los cuales deberán encontrarse registrados: Matrimonio, Unión convivencial o Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados.

Dónde y cómo inscribirse

El emprendimiento habitacional de Yerba Buena

El Barrio ProCreAr, un moderno proyecto habitacional, se ubica estratégicamente cerca de la avenida Aconquija, principal vía de acceso al centro de San Miguel de Tucumán. Además, ofrece conexiones directas a través de varias líneas de colectivos hacia la capital provincial, Las Talitas y Tafí Viejo.

El complejo cuenta con casas unifamiliares de 2 y 3 dormitorios, así como departamentos de 2 dormitorios, todos con acabados de alta calidad. Su diseño considera la proximidad a diversos centros educativos, recreativos y de salud, y está equipado con una robusta infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.

Pueden anotarse quienes cuenten con domicilio actual en Yerba Buena, San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Lules. Al momento de completar el código postal en el formulario de inscripción, se indicará si el predio Procrear corresponde a dicho domicilio.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 19 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Fin de semana largo: Descubrí las actividades que Yerba Buena tiene preparadas para tu disfrute.

La Municipalidad de Yerba Buena presenta una nueva agenda de actividades culturales, recreativas y turísticas que se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad entre el jueves 20 y el domingo 23 de noviembre. Con propuestas gratuitas y para toda la familia, os vecinos podrán disfrutar de cine al aire libre, música, muestras artísticas, experiencias turísticas y obras de teatro.

Las actividades se llevarán adelante en la Casa de la Cultura, el Jardín Botánico de Horco Molle, centros de salud y espacios religiosos de la ciudad, con opciones para todas las edades y gustos.

A continuación, se detalla la programación completa:


AGENDA DETALLADA

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE

Cine bajo las estrellas – Casa de la Cultura
Película: Jurassic World, Rebirth
Hora: 20:00

Recital de Coros “Paisajes del Alma”
Lugar: Parroquia Nuestra Señora del Valle
Dirección: Florida 251 – Yerba Buena
Hora: 20:30
Entrada sin costo


VIERNES 21 DE NOVIEMBRE

Tole Tole presenta “Buscar la Vuelta”
Lugar: Casa de la Cultura (Higueritas 1850)
Hora: 20:00

Experiencia Yungas
Lugar: CAPS de Horco Molle – RP 339
Horario: 9:00 a 11:30


SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE

Muestra Taller de Canto y Guitarra
Lugar: Casa de la Cultura (Higueritas 1850)
Hora: 21:00
Entrada libre

Astro Turismo
Lugar: Jardín Botánico – Horco Molle
Horario: 15:00 a 18:00


DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE

Taller de Teatro de Ricardo Podazza – 2 obras
Horario: 21:30
Lugar: Casa de la Cultura
Obras:

  • En esta obra nadie llora – Entrada gratuita a la gorra
  • Vuela Alto Mamá – Anticipadas $5000 / En puerta $7000

The post Finde extra largo: Mirá las actividades que tenemos para que disfrutes de Yerba Buena first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.