Yerba Buena albergará espéctaculos del «Septiembre Musical 2023»

Del 1 al 30 de septiembre, se llevará a cabo la edición número 63 del Septiembre Musical, organizada por el Ente Cultural de Tucumán. Como es tradición, la programación incluirá la participación de destacados artistas locales, nacionales e internacionales en diferentes escenarios estratégicamente ubicados en la provincia, Buenos Aires y también en el extranjero, aprovechando la virtualidad. Todos los espectáculos serán de acceso gratuito.

Entre los bares y peñas de la provincia que serán parte del 63º Septiembre Musical se encuentran: de Yerba Buena, La Caballeriza, Pura Vida y La Calle.

San Miguel De Tucumán, Peña El alto de la lechuza, Lo de la Paliza, El Cardón, La casa de Yamil, Bar Irlanda, Santos Discépolo, Becket’s, Citá, Cabalango, Mirasoles, Resto Bar 1812, Monet, Club Laprida y Caprice; de Tafí Viejo, Rocanteiner y Rompecabeza; de Monteros, Bar Younes; de Concepción, Bar Azucena; de Tafí Del Valle, Flor De Sauco; de Simoca, Finca Helvecia; de El Mollar, Pacha (Centro Cultural El Mollar); y de Lules Big House, Claxon y Waira.

Los números de la 63ª edición del Septiembre Musical son impresionantes: más de 5000 artistas tucumanos, la participación de 5 países invitados (Cuba, Francia, México, Alemania, Egipto), 3 sedes en el extranjero (Cuba, España e Italia), una sede en Tecnópolis, 9 subsedes en el interior (Amaicha del Valle, El Chañar, San Pedro de Colalao, San Javier, Delfín Gallo, Lamadrid, Santa Rosa de Leales, Monte Bello y Capitán Cáceres), 7 fiestas populares, 11 fiestas temáticas en el Centro Cultural Juan B. Terán y la presentación de 100 bandas locales en más de 20 bares y peñas de la provincia, entre otros eventos.

La ópera «Elíxir de Amor» de Gaetano Donizetti marcará el inicio de la 63ª edición del festival el viernes 1 de septiembre a las 21h en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). Las funciones continuarán los días 2, 3, 7, 8, 9 y 10 de septiembre (jueves, viernes y sábados a las 21h; domingos a las 20h), y la entrada será libre y gratuita.

Esta ópera cómica en dos actos, totalmente recreada por artistas tucumanos, cuenta con dos elencos, la participación de la Orquesta Estable de la Provincia, el Coro Estable, el Ballet Contemporáneo, el Teatro de Títeres y Marionetas, actores del Ente Cultural y más de 150 artistas en escena.

La Dirección Musical General está a cargo del Mtro. Jorge Bulacia Soler; la Dirección Escénica es de Jorge de Lassaletta, y la escenografía es de Juan Carlos Malcún; el Maestro Preparador operístico es Juan Pablo Scafidi (Buenos Aires); los Asistentes de dirección son Soledad Alastuey y José Padilla, y los Pianistas acompañantes son Oscar Buriek y Javier Ramos.

El Coro Estable de la Provincia es dirigido por el Mtro. Ricardo Sbrocco; el Ballet Contemporáneo por Patricia Sabbag; y el Teatro de Títeres y Marionetas por Romina Muñoz.

En los roles principales, Nemorino será interpretado por Iván Vega y Agustín Dranizarek; Adina estará a cargo de las cantantes Josefina Viejobueno y Cynthia del Carril; el rol del Dr. Dulcamara lo harán Marcelo Oppedisano y Alfredo Tiseira; el sargento Belcore será interpretado por Matías Safarsi; Giannetta estará a cargo de Paula Lozano y Claudia Manrique.

El Maestro interno de escenario es Franco Nicolás Ocampo; y el Maestro interno de luces es Luis Gómez Salas. Actúan también los actores Sebastián Bulacio, Gonzalo Veliz y Federico Armanini, Sol Alonso y José Padilla como figurantes.

Los escenarios del 63º Septiembre Musical incluyen el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251), el Anfiteatro de El Cadillal, la Federación Económica de Tucumán, El Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda y San Juan), 9 subsedes en toda la provincia, bares y peñas, el escenario de Tecnópolis en Buenos Aires, los escenarios virtuales en Cuba, España e Italia, y más.

Más de 5000 artistas tucumanos confirmaron su participación en el 63º Septiembre Musical. En el Centro Cultural Juan B. Terán, se presentarán folkloristas de “La Cochera”, Belén Herrera, Hugo Rodríguez, Sofía Salomón, Las 4 Cuerdas y la Academia José Hernández el viernes 1. Mientras que Luneros, Romina Barros, Los Mellizos Díaz, Nancy Pedro y “Ruta 40” actuarán el sábado 9.

En representación de la milonga, se presentarán la “Orquesta La 9 De Julio”, Mariela Acotto, Grillo Córdoba, Mariano Jarjal, Dj’ Beto Germanó y los bailarines Adriana Ruiz y Pablo Díaz el sábado 2.

La cumbia llegará el viernes 15 con Eli Cortalezzi, Los Papachos, Las Musicletas y Los Arcanos del Desierto. El ritmo caribeño tomará el escenario al día siguiente con la “Orquesta Plazoleta All-Stars”, “Tumbao de Caña”, “Son del Mate” y “La Segoviano”, en una jornada que incluirá la participación de Dj´s y ballets de salsa.

El viernes 22 estará dedicado al pop con “Amor a Roma”, “Tourquiza”, “La Gorda Resucitada”, “Los Asuntos” y “Critical Haze”. El sábado se llenará de rock con “Acorazado Potemkin”, “Dec”, “Gallo Negro”, “Northon”, “Demoledora” y “El Contuvernio”.

Además, habrá un espectáculo de Ballet de Danzas Árabes y Egipcias

dirigido por Seomara Bianchi y Ahmed Pablo el viernes 8, y una Fiesta de la Percusión a cargo del Grupo TAKAY el jueves 14. Los fanáticos del anime tendrán su día el domingo 17; el 21 se celebrará el día del estudiante y la llegada de la primavera con una gran fiesta electrónica, mientras que el domingo 24 habrá un encuentro de Freestyle.

En el escenario de El Cadillal se presentarán Trópico (3/9), Karma Sudaca (10/9), Los Pacíficos, Alma Sin Tiempo – Ballet El Arriero (24/9) y Tucubanos (1/10).

El anfiteatro de la Federación Económica de Tucumán albergará shows de Star Band (8/9), Tomás González (9/9), Leo Vera Quinteto y Luis D’agostino (15/9), el “Homenaje A Eduardo Falú”, con las actuaciones de Martín Páez de la Torre y Sofía Singh (16/9), Don Tango (22/9), el “Nostálgico Show” (23/9), y Demodée (29/9).

Los espectáculos se extenderán por todo el interior de la provincia: habrá funciones de “El Inglés” en Banda del Río Salí y Alberdi (1 y 8/9 respectivamente); Jardín de Gentes presentará su Tributo a Fito Páez en Concepción (8/9); el Ballet de Danzas Árabes y Egipcias llevará su show a Tafí Viejo (9/9); Tomás González estará en Alberdi (15/9); Rock & Lobos en Simoca (16/9); en el Teatro Armando Díaz de El Cadillal se ofrecerá una función de la obra de “El Principito y Rosita” (17/9); Gaby Galván y Daniela Berdú llegarán a Simoca (24/9); Rodrigo Sosa y La Quenística Trío, de Cuba, se presentarán en Alberdi y Amaicha junto a Coplandina (28 y 30/9); el show Don Tango desembarcará en Banda del Río Salí y Lules (29 y 30/9); y Musas llevará su música a Concepción (29/9).

Para seguir el festival, se podrá acceder a través de diferentes pantallas y plataformas, como los programas especiales de Cultura Latente TV, que se transmitirán todos los jueves del mes de 21 a 22h en La Gaceta Play, Canal 11 de CCC y el YouTube oficial del Ente Cultural de Tucumán. Estos programas ofrecerán una cobertura completa con entrevistas a las principales figuras y contenido inédito.

Canal 10 de Tucumán también incluirá entregas especiales en su programación que brindarán una visión general de todas las actividades y shows exclusivos. Estos programas se podrán ver a partir del sábado 9, todos los sábados del mes a partir de las 15h.

Cultura Latente Radio ofrecerá una cobertura en profundidad con entrevistas a los protagonistas a través de programas especiales que se emitirán todos los miércoles de septiembre de 15 a 16.30h por Radio Nacional Mercedes Sosa.

Toda la programación y contenido exclusivo se encuentra disponible en septiembremusical.gob.ar y en las redes sociales oficiales del Ente Cultural.

El Septiembre Musical se basa en cuatro pilares fundamentales que reflejan los objetivos centrales de la gestión actual del Ente Cultural:

  1. Generación de empleo.
  2. Inclusión social con 9 subsedes en todo el interior de la provincia.
  3. Acceso gratuito a bienes y servicios culturales.
  4. Promoción de la cultura de la solidaridad a través de donaciones a fundaciones benéficas de Tucumán, como CÁRITAS TUCUMÁN, FAI (Fundación de Albergues Infantiles), FANN (Fundación Ayuda al Niño Necesitado), Fundación Banco de Alimentos Tucumán, Pequeño Cottolengo Don Orione y Cooperadora Hospital Avellaneda.

El Septiembre Musical es un festival internacional permanente que se celebra en la provincia desde 1960 y es organizado por el Gobierno Provincial a través del Ente Cultural de Tucumán. Se considera uno de los eventos artísticos más importantes de Argentina debido a su duración y calidad. Inicialmente dedicado a la música académica sinfónica, de cámara y coral, a lo largo de los años ha incorporado disciplinas como ballet, ópera, jazz, folklore, tango, rock y pop.

A lo largo de su historia, ha recibido a destacados artistas como Ravi Shankar, Duke Ellington, Cuarteto de Tokio, Boris Belkin, Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Martha Argerich, Les Luthiers, y muchos otros, consolidándose como un evento cultural y social muy esperado en la región.

  • Etiqueta:
  • 5

Artículos Relacionados

Cobertura de horas cátedra con el padrón definitivo vigente, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza 2068.

NIVEL SECUNDARIO

 ESCUELA PETRONA JIMÉNEZ CAMPERO DE ADAMI

ESPACIOS CURRICULARES:

  • CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30  a 17:50 hs, Jueves 15:00  a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
  • CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles  09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.

Las designaciones se realizarán el día Jueves 16/10/2025 a 09:30 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51  oficina 29 B , Yerba Buena.

En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE  SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.

Sr. Docente:  

 Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:

  • No debe encontrarse en uso de licencia médica.
  • Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
  • Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.

The post Cobertura de hs cát. con padrón definitivo vigente conforme lo dispuesto por Ord. 2068 first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Así operarán los servicios en la ciudad durante el feriado del 10 de octubre: información útil.

A causa del feriado del viernes 10 de octubre (corresponde al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuya fecha original de conmemoración es el 12 de octubre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán únicamente con guardias.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: solo guardias.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Munibus: con frecuencia de sábados.
Agentes de tránsito: normal
Recolección domiciliaria: normal
Cementerio: de 8 a 19 horas (solo guardias).

The post Info útil: Así funcionarán los servicios por el feriado del 10 de octubre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

MuniBus: descubrí las líneas nuevas, sus rutas y paradas en toda la ciudad.

Con el objetivo de seguir mejorando la movilidad urbana y brindar un servicio más eficiente a los vecinos, el MuniBus incorporó nuevas unidades y amplió sus recorridos. Desde ahora, el sistema de transporte municipal contará con cuatro líneas activas: Roja, Verde, Azul y Naranja, que recorrerán los principales puntos de la ciudad.

Esta expansión permitirá una mayor frecuencia de circulación y una mejor conexión entre barrios, centros educativos y comerciales, como escuelas, colegios, universidades y zonas de compras.

Además, se incorpora una importante novedad, los usuarios podrán realizar trasbordos entre líneas de distinto color, lo que facilitará los desplazamientos dentro de nuestra ciudad. El cupón de trasbordo será válido por 60 minutos desde la hora indicada en el boleto y permitirá un solo cambio de línea, siempre hacia una de color diferente a la utilizada inicialmente.

Recorridos de las líneas y sus paradas

LÍNEA ROJA

Bvd. 9 de Julio y Reconquista
Reconquista y La Paz
Plaza Vieja (Córdoba y Solano Vera)
Solano Vera y Mendoza
Mendoza y Diag. Juan XXIII
Mendoza (Alta Vista Country)
Mendoza y Camino de Sirga
Camino de Sirga y Ramon Carrillo
Camino de Sirga y Chubut (COL. PUCARA)
Chubut y Rojas Paz (COL. LOS CERROS)
Rojas Paz y Colón
Sarmiento y Francia
Francia y Av. Aconquija
Av. Aconquija y Saavedra Lamas
Saavedra Lamas y Braile
Saavedra Lamas e Higueritas (ESC. ABEJITAS)
Av. Perón y Aragón (UNSTA)
Aragón e Higueritas
Aragón y Braile
Braile y Roca
Perú y Lobo de la Vega
Perú y Salta
Perú y Bascary
Perú y Las Rosas
Perú y Juan B Terán
Hernández y Brasil
Hernández e Higueritas
Líbano y Av. Perón
Av. Perón y Fanzolato (ESC. SALOBREÑA)
Fanzolato y Frías Silva (CAPS S. CLARA)
Frías Silva y Neuquén (SJ)
Camino del Perú (Frente a Chango Más)
Camino del Perú y Esquiu
Camino del Perú y Brasil
Camino del Perú y Salas y Valdez
Alfredo Guzmán y Pringles
Cariola (Entrada Norte al PORTAL)
Júpiter (Entrada Oeste al PORTAL)
Blvd. 9 de Julio y Zavalía
Blvd. 9 de Julio y F. Rossi
Blvd. 9 de Julio y R. Darío
Blvd. 9 de Julio y San Martín

LÍNEA VERDE

Av. Aconquija y Zavalia
Hernández y Antártida Arg.
Hernández y Salas y Valdez
Hernández y Perú
Hernández y Frías Silva
Hernández e Higueritas
Higueritas y Camino del Perú
Camino del Perú y Brasil
Brasil y Psj. Cabildo Oeste
Brasil y Hernández
Brasil y Las Rosas
Brasil y Colombia
Brasil y Lola Mora
Brasil y Bascary
Brasil y Salta
Brasil y Thames (ESC. COMERCIO)
Brasil y Moreno
Roca y Santo Domingo
Higueritas y Maderuelo
Av. Perón y Maderuelo (UNSTA)
Av. Perón y Pje. Lisboa
Saavedra Lamas e Higueritas (ESC. ABEJITAS)
Saavedra Lamas y Braile
Saavedra Lamas y Aconquija (ANTES DE SUBIR AL CORTE)
Av. Aconquija y Los Pinos
Av. Aconquija y Muñoz Alado (ESC. Nº 311)
Av. Aconquija (COMSARIIA EL CORTE)
Av. Aconquija y Muñoz Alado (ESC. 311)
Av. Aconquija y Los Pinos
Av. Aconquija y Rojas Paz (BAJANDO DEL CORTE)
Rojas Paz y Sarmiento
Rojas Paz y Colón
Chubut y Rojas Paz (COLEGIO LOS CERROS)
Chubut y Camino de Sirga (COLEGIO PUCARA)
Camino de Sirga y Ramón Carrillo
Camino de Sirga y Mendoza
Mendoza y Diagonal Juan XXIII
Mendoza y Solano Vera
Solano Vera y San Luis
San Luis y Reconquista
San Luis y San Martín
San Luis y Darwin
Lamadrid y Concordia
Lamadrid y Rubén Darío
Lamadrid y Federico Rossi
Lamadrid y Zavalia
Lamadrid y Universo
Universo y Bvd. 9 de Julio
Júpiter y Sarmiento (PORTAL ACCESO OESTE)
Zavalla y Cariola
Zavalía y Cariola

LÍNEA NARANJA

San Martín y Lamadrid
San Martín y Catamarca
San Martín y San Luis
San Martín y Jujuy
Las Lanzas y San Martin (ESC. MISIONES)
Las Lanzas y Pasaje S/N
Solano Vera y Las Lanzas
Solano Vera y Mendoza
Plaza Vieja (Córdoba y S. Vera]
Solano Vera y Lamadrid
El Mástil
Av. Aconquija y Malvinas
Av. Aconquija y Uruguay
Saavedra Lamas y Aconquija
Saavedra Lamas y Braile
Saavedra Lamas e Higueritas (ESC. ABEJITAS)
Av. Perón y Pje. Lisboa
Av. Perón y Aragón (FRENTE UNSTA)
Av. Perón y Moreno (Gómez Pardo)
Perón Entre Thames y Salta.
Country Praderas
Monteagudo y Decididos (PUENTE)
Decididos de Tucy Calle 4
Alto Verde 1 (Refugio) Ida
Alto Verde 2 y 3 Portería
Alto Verde 1 (Refugio) Vuelta
Nuevo Bº Municipal
Fanzolato y Calle A. Tosco
Caps Santa Clara
Av. Perón y Fanzolato (ESCUELA SALOBREÑA)
Av. Perón y Las Rosas
Av. Perón y Salta
Salta e Higueritas
Salta y Brasil
Salta y Perú
Salta y Salas y Valdez
Güemes y Pringles
Blvd. 9 de Julio y San Martín

LÍNEA AZUL

San Martín y Pringles
Shopping El Solar
Bascary y Los Ceibos
Bascary y Perú
Bascary y Brasil
Bascary y F. Silva
Av. Perón y Bascary
Av. Perón y Las Rosas
Perón y Fanzolato (ESCUELA SALOBRENA)
Caps Santa Clara
Fanzolato y Calle A. Tosco
Nuevo Bº Municipal
Alto Verde 1 (Refugio)
Alto Verde 3 Portería
Alto Verde 1 (Refugio)
Calle 4 y Calle Decididos de Tuc.
Entrada Country Praderas
Open Plaza
Gómez Pardo
UNSTA
Saavedra Lamas e Higueritas (ESC. ABEJITAS)
Saavedra. Lamas y Braile
Saavedra Lamas y Aconquija
Av. Aconquija y Gálvez Cota
Av. Aconquija y Quiroga
El Mástil
Solano Vera y Lamadrid
Plaza Vieja (Solano Vera y Córdoba)
Solano Vera y Mendoza
Solano Vera y Las Lanzas
Las Lanzas y Pasaje S/N
Las Lanzas y San Martín (ESC. MISIONES)
San Martín y Jujuy
San Martín y San Luis
San Martín y Catamarca
Catamarca y Darwin
Darwin y Bvd. 9 de Julio
San Martín y Blvd. 9 de Julio.

The post MuniBus: conocé las nuevas líneas, sus recorridos y paradas en toda la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Participa en el conversatorio «Artesanos de la palabra». Consulta los nuevos días y horarios aquí.

La Dirección de Educación invita a participar del conversatorio “Artesanos de la palabra” en los dos centros:

Sede Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, nivel secundario- acceso por Av. Presidente Perón.
viernes 19 horas.
Sede Punto Digital San José – sábados 11hs. Calle Maipú y Alberdi, San José

El conservatorio tiene como eje interactuar sobre diferentes intereses, participar, reunirse y compartir buenos momentos con los demás, mantenerse activo, hablar, compartir literatura, escritos, lecturas, charlas y sentirse acompañado.

Consiste en la creación de un espacio para la comunidad. Un lugar donde los interesados en participar pueden conectarse entre sí y crear relaciones. También donde se puede promover la diversidad cultural y la inclusión.

Este tipo espacios ofrece un ambiente seguro y acogedor, que fomenta la participación, brinda oportunidades para compartir opiniones y perspectivas, desarrolla habilidades de comunicación efectiva y de expresión, permitiendo mejorar la confianza y la autoestima, fomentando la empatía y la comprensión, es una gran oportunidad de conectarse y compartir.

Un lugar de encuentro …de expresión, de diálogo, de escucha, de palabra…

Son encuentros resultan altamente enriquecedores para:
-Fortalecer la memoria
-Mejorar la creatividad
-Promover la salud mental
-Revalorizar los conocimientos
-Incrementar la autonomía y el autoconcepto
-Desarrollar la confianza

  • Obtener sensación de crecimiento y desarrollo permanente
  • Incrementar las relaciones interpersonales-socializar
    –Liberar las tensiones físicas y psíquicas como el estrés.

    Los interesados podrán consultar en [email protected]. O inscribirse de manera presencial en cada centro.

The post Sumate al conversatorio de «Artesanos de la palabra». Nuevos días y horarios aquí first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Macome respalda a Roberto Sánchez: detalles de su apoyo en la campaña

El legislador, quien fue separado de La Libertad Avanza,...