Yerba Buena tendrá dos representantes en la Legislatura: estos son los 18 legisladores del Oeste

Este miércoles finalizó el escrutinio definitivo de la sección Oeste, a la que le corresponden un total de 18 bancas en la Legislatura provincial. Yerba Buena tendrá dos representantes hasta 2027, al menos, algo que no ocurría desde los comicios de 2011, cuando resultaron electos Sisto Terán por el peronismo y Ariel García por el Acuerdo Cívico y Social.

A diferencia de aquella cita democrática de hace ya más de una década, los dos legisladores surgidos de la  Ciudad Jardín pertenecen a espacios políticos de oposición al actual gobierno provincial y a su continuidad, que encabezará desde octubre el gobernador electo Osvaldo Jaldo.

Pero lo que mantenía a todos en vilo y pendientes del escrutinio definitivo del Oeste era el mano a mano que se dio, casualmente, entre dos candidatos de colores parecidos. Se trata de José Macome, actual concejal yeyrbabunense, y del jefe de Gabinete municipal, Manuel Courel. Ambos pugnaban por la banca 18, la última del Oeste. Y la diferencia fue mínima.

Según el cálculo realizado mediante la fórmula del sistema D’Hont, fueron apenas 600 votos separaron al espacio encabezado por el actual intendente y legislador electo Mariano Campero (Cambia Tucumán) para hacerse de una tercera banca. Por lo tanto, fue el edil Macome el bendecido por la voluntad popular, con 13.616 voluntades a su favor contra un cociente de 13.419 de Courel.

Los 18 legisladores del Oeste

El escrutinio definitivo culminó con el 99,94% de las mesas escrutadas, 1641 de 1642 mesas. En total se contaron  533.070 votos, de los cuales 371.146 fueron positivos, 76.514 en  blanco y 7472 nulos.

El peronismo fragmentado en cinco listas se quedó con 14 bancas. La oposición, dividida en tres listas, sumó las cuatro restantes. La nómina encabezada por Mariano Campero fue la única que obtuvo más de un candidato electo, superando la barrera de los 40 mil sufragios.

A  continuación los nombres de los 18 nuevos legisladores del Oeste hasta 2027:

– FRENTE DE TODOS (5): Sergio Mansilla, Javier Noguera, Sandra Figueroa, Leopoldo Rodríguez y Luis Alberto Olea.

– TUCUMÁN PARA LA VICTORIA (4): Regino Amado, Francisco Serra, Sara Lazarte y Carlos Funez.

– CAMBIA TUCUMÁN (2): Mariano Campero y Raquel Nievas.

– PROYECTO TUCUMAN (2): Carlos Najar y Carlos Gallia.

– TUCUMÁN INNOVADOR (2): José Orellana y Adriana Najar.

– ACCIÓN REGIONAL: Roque Álvarez

– CAMBIEMOS: Rodolfo Ocaranza

– COMPROMISO PRO: José Macome

Artículos Relacionados

¡Los extrañamos! La colonia de vacaciones regresa para llenar de alegría a los más chicos. Aquí está toda la información.

La Municipalidad anunció la apertura de inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2025-2026, una propuesta recreativa destinada a niños y niñas de 4 a 11 años. La misma incluirá actividades deportivas, juegos recreativos, jornadas en la pileta, fiestas temáticas y un campamento, consolidándose como uno de los espacios más esperados por las familias de la ciudad.

La colonia funcionará del 15 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, en las instalaciones del Club Tucumán Rugby. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y estarán abiertas al público en general.

Inscripciones

Las inscripciones comenzarán el lunes 17 de noviembre en la Oficina de Deportes, ubicada en Galería Los Troncos, local 3, en el horario de 9 a 12 horas.

Aranceles

  • $125.000: temporada completa (diciembre a febrero)
  • $75.000: mensual

Desde el municipio destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentro y bienestar para las familias, promoviendo actividades que acompañen el desarrollo y la recreación de los más pequeños.

The post !Te extranaños! La colonia de vacaciones vuelve a alegrar a los más pequeños. Toda la info first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...