Debutantes y gran presencia femenina: el nuevo Concejo Deliberante de Yerba Buena

De las 10 bancas del Concejo Deliberante de Yerba Buena que estaban en juego este último domingo, la mitad quedó en manos de candidatos que nunca antes habían pasado por el recinto legislativo. Algunos de ellos ignotos hasta el inicio de la campaña electoral, en algunos casos sin experiencia en política y otros provenientes de cargos municipales.

Son cinco ediles quienes cumplen con las mencionadas condiciones. Ellos son los debutantes María Moraiz y María Decoud (CREO); Gabriela Garolera (Tucumán para la Victoria); y Rafa Olea (Cambiemos). Y los inminentes exfuncionarios municipales Mauricio Argiró, Agustina Simón Padrós y Franco Marigliano (Cambia Tucumán).

El resto de los concejales electos vuelve después de estar uno o más períodos alejados del reciento, como Javier Jantus (Cambia Tucumán) y Kabuby Aráoz (Acción Regional), o renueva como es el caso de Guillermo Casanova (Compromiso PRO).

Con estos nombres puesto, y a la espera de ser ratificados por el escrutinio definitivo que da inicio este martes a las 18, el peso de las fuerza en la cámara municipal se modifica en favor del intendente electo Pablo Macchiarola. Al menos en la teoría, teniendo en cuenta que durante la gestión de Mariano Campero hubo concejales electos por su espacio que terminaron haciendo un trabajo de oposición, como ocurrió con Lisandro Argiró, quien tiene además la particularidad de haber sido secretario de Gobierno del saliente alcalde.

Así las cosas, al oficialismo municipal le quedan a disposición cuatro votos “seguros” en el Concejo Deliberante, mientras que podrá contar con otros cuatro votos dentro de todo “amigables” de ediles que forman parte del frente Juntos por el Cambio. Como oposición propiamente tal, serán solo dos los votos que podrían considerarse como “conflictivos”, ambos del peronismo.

De todos modos, vale aclarar que en política nada es 1+1 y que, recordando situaciones como las vividas entre 2016 y 2017, con una actividad parlamentaria paralizada por concejales radicales díscolos y  por peronistas, y con un intento de golpe institucional en el medio, en la Ciudad Jardín todo es posible.

Debutantes absolutos

Rafa Olea: actualmente es corredor inmobiliario. Se define como un relacionista público, ya que todos los trabajos que desempeñó tuvieron que ver con entablar diálogos. Rugbista, trail runner y biker. Es conocido por ser uno de los impulsores y difusores del programa Rugby Solidario de la fundación homónima.

María Moraiz: abogada especialista en derecho aduanero y gestión de comercio exterior. Sin experiencia previa en política, prácticamente una “outsider”.

María Decoud: es diseñadora de amueblamientos. Dedica gran parte de su tiempo como colaboradora activa del Hogar de Cristo Virgen del Carmen, que brinda asistencia a los barrios más vulnerables. Hija de Guillermo Decoud, histórico dirigente del Jockey Club y con experiencia en elecciones como candidato.

Gabriela Garolera: artista plástica autodidacta desde hace casi 10 años. Todo su arte está inspirado en la ciudad de Yerba Buena, donde creció y vive en la actualidad.

Tu cara me suena

Mauricio Argiró: actual secretario de Seguridad Ciudadana de Yerba Buena.

Javier Jantus: actual secretario de Relaciones Institucionales de Yerba Buena.

Agustina Simón Padrós: actual directora de Turismo, Ceremonial y Protocolo de Yerba Buena.

El nuevo Concejo Deliberante de Yerba Buena

CAMBIA TUCUMÁN (4)

Javier Jantus, Mauricio Argiró, Agustina Simón Padros y Franco Marigliano.

CREO (2)

María Moraiz y María Decoud.

COMPROMISO PRO (1)

Guillermo Casanova

TUCUMÁN PARA LA VICTORIA (1)

Gabriela Garolera

CAMBIEMOS (1)

Rafa Olea

ACCIÓN REGIONAL (1)

Kabuby Aráoz

  • Etiqueta:
  • 5

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 18 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

¡Los extrañamos! La colonia de vacaciones regresa para llenar de alegría a los más chicos. Aquí está toda la información.

La Municipalidad anunció la apertura de inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2025-2026, una propuesta recreativa destinada a niños y niñas de 4 a 11 años. La misma incluirá actividades deportivas, juegos recreativos, jornadas en la pileta, fiestas temáticas y un campamento, consolidándose como uno de los espacios más esperados por las familias de la ciudad.

La colonia funcionará del 15 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, en las instalaciones del Club Tucumán Rugby. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y estarán abiertas al público en general.

Inscripciones

Las inscripciones comenzarán el lunes 17 de noviembre en la Oficina de Deportes, ubicada en Galería Los Troncos, local 3, en el horario de 9 a 12 horas.

Aranceles

  • $125.000: temporada completa (diciembre a febrero)
  • $75.000: mensual

Desde el municipio destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentro y bienestar para las familias, promoviendo actividades que acompañen el desarrollo y la recreación de los más pequeños.

The post !Te extranaños! La colonia de vacaciones vuelve a alegrar a los más pequeños. Toda la info first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.