Pablo Macchiarola: «Sigamos el camino del progreso que comenzamos el 30 de octubre de 2015»

Pablo Macchiarola, el aspirante a intendente de Yerba Buena por Juntos por el Cambio, se presentó en el programa La Tucumana de Mañana (FM Latucumana 95.9) para hablar sobre sus planes y las proyecciones de su grupo político de cara a las elecciones del 11 de junio.

En su charla con Ana Pedraza, el líder de JxC describió cómo se está llevando a cabo la etapa final de su campaña: «Apoyo totalmente el veredicto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Manzur ya ocupó el cargo de vicepresidente y gobernador en dos ocasiones y ese ciclo ya se agotó, por lo que era necesario poner un alto. A pesar de esto, fue desconcertante que se diera a tan poco tiempo de las elecciones, con todo listo y organizado. Han sido días de incertidumbre, pero una vez que se confirmó la fecha del 11 de junio, salimos a recorrer las calles con los vecinos. La acogida hacia Roberto Sanchez y Mariano Campero ha sido increíble, lo que nos da muchas esperanzas, no solo a nivel municipal, sino también para que Sánchez y Alfaro sean quienes lideren Tucumán».

Con respecto a las elecciones, Macchiarola admitió que enfrentarse al peronismo en Tucumán es un desafío, pero se mostró optimista: «Un pilar fundamental de una democracia republicana es la alternancia política, de lo contrario se convierte en una autocracia plebiscitaria. No cuento con encuestas, pero estoy cansado de ver cómo se equivocan. Lo que sí puedo decirte es que la aceptación que recibe Sánchez y la esperanza que genera es algo que no veíamos desde hace mucho. La diferencia con José Cano en 2015 es que no tenía una base sólida de apoyo y un equipo de legisladores y concejales, que son los que salen a hacer campaña, especialmente en Tucumán donde tenemos un candidato cada 72 personas. Este sistema electoral es algo que creemos debe ser revisado en la próxima Legislatura. En un sistema electoral lógico, el próximo gobernador sería Roberto Sánchez. Estoy convencido de que Sánchez y Alfaro liderarán Tucumán a partir de finales de octubre de este año».

Cuando se le preguntó acerca de la suspensión de las elecciones, Macchiarola enfatizó que esta situación había fortalecido la campaña y el acuerdo entre Sánchez y Alfaro: «Ha sido beneficioso para JxC en general, y para Sánchez y Alfaro en particular. Políticamente ha sido una victoria para JxC, estableciendo un límite a la permanencia de Manzur en el poder, además de fortalecer la campaña política de ambos».

Macchiarola también habló de las discrepancias entre la provincia y algunos municipios: «Hemos experimentado esto durante ocho años por ser opositores, siempre somos los últimos en la distribución de fondos. Tucumán tiene un sistema que no coparticipa los ingresos brutos ni el impuesto a las patentes a los municipios. Hay municipios con la mitad de habitantes que Yerba Buena que han recibido mucho más. Eso

no tiene nada de federal ni democrático. Yerba Buena no puede continuar siendo un municipio de segunda categoría cuando somos el segundo con mayor cantidad de votantes. Creemos que hemos realizado una excelente gestión, demostrando que la política puede hacerse con honestidad, decencia y transparencia».

Además, el líder de JxC comentó sobre la gran aceptación que tiene la gestión de Yerba Buena entre los vecinos: «Están muy satisfechos y la valoran. La decencia y eficacia han vuelto a la administración pública. También recibimos muchas solicitudes, eso es lo positivo del diálogo. Tenemos la aplicación Yerba Buena Digital e invitamos a los vecinos a unirse. Pueden hacer pedidos y reclamos. Además, hemos incorporado la ubicación de los minibuses y el botón de pánico, para que el centro de monitoreo llame, y si no contestan, se asume que hay una situación de peligro y la guardia municipal acude al lugar. Mariano prometió en campaña trabajar en seguridad y eso es lo que ha hecho. La idea de la próxima gestión es seguir en esta línea».

Antes de concluir la entrevista, el aspirante a intendente se aventuró a pronosticar cómo pasará el 11 de junio: «La noche anterior dormiré muy poco. Entre las 9 y 10 de la noche ya tendremos algunos datos definitivos y comenzaremos a celebrar, y alrededor de la 1 de la madrugada iremos a festejar a la sede de Roberto Sánchez para felicitarlo a él y a Germán Alfaro porque van a ser gobernador y vicegobernador de Tucumán».

Finalmente, Macchiarola dejó un mensaje y una petición para todos los tucumanos: «Sigamos el camino del progreso que comenzamos el 30 de octubre de 2015, hemos demostrado que la política se puede hacer de una manera positiva, que no es algo negativo, que puede ser eficiente, con obras y servicios de calidad y siendo decentes. Tenemos claro que somos simplemente servidores públicos, para eso fuimos elegidos y ese es nuestro propósito en la vida. Nuestra pasión es servir a los vecinos y mejorar los municipios y comunas. Les pedimos que nos sigan apoyando porque vamos a tener una fórmula de gobernador y vicegobernador que también será de Juntos por el Cambio y un presidente de la nación, ya sea Patricia, Horacio o Gerardo, pero estoy convencido que será uno de ellos como en 2015, cuando Yerba Buena recibió muchos beneficios».

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 18 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

¡Los extrañamos! La colonia de vacaciones regresa para llenar de alegría a los más chicos. Aquí está toda la información.

La Municipalidad anunció la apertura de inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2025-2026, una propuesta recreativa destinada a niños y niñas de 4 a 11 años. La misma incluirá actividades deportivas, juegos recreativos, jornadas en la pileta, fiestas temáticas y un campamento, consolidándose como uno de los espacios más esperados por las familias de la ciudad.

La colonia funcionará del 15 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, en las instalaciones del Club Tucumán Rugby. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y estarán abiertas al público en general.

Inscripciones

Las inscripciones comenzarán el lunes 17 de noviembre en la Oficina de Deportes, ubicada en Galería Los Troncos, local 3, en el horario de 9 a 12 horas.

Aranceles

  • $125.000: temporada completa (diciembre a febrero)
  • $75.000: mensual

Desde el municipio destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentro y bienestar para las familias, promoviendo actividades que acompañen el desarrollo y la recreación de los más pequeños.

The post !Te extranaños! La colonia de vacaciones vuelve a alegrar a los más pequeños. Toda la info first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.