Campero se suma al taller internacional para el estudio y mapeo socioecológico

Mariano Campero asistió a un taller en el Hotel Howard Johnson de nuestra ciudad, que tuvo como objetivo establecer una Red de Observatorios Socio-ecológicos para los Andes.

Este proyecto multidisciplinario reúne a destacadas instituciones de investigación de toda la región andina de Latinoamérica, así como a organizaciones aliadas de Europa y Estados Unidos. El taller, que se viene llevando a cabo desde febrero, se desarrollará durante cinco días.

La creación de esta red tiene como propósito monitorear y mapear los sistemas socioecológicos de los Andes, además de buscar su financiamiento a largo plazo.

En este sentido, el intendente Mariano Campero participó en el evento junto a funcionarios municipales con el objetivo de respaldar y fomentar la ciencia y la conservación del medio ambiente. Se busca que los científicos dispongan de una fuente importante para la toma de decisiones políticas.

Artículos Relacionados

Nuevos subsidios a la luz y gas en 2026: Montos y claves del cambio

La Secretaría de Energía informó que desde el próximo...

«De Yerba Buena»: sorprenden a dos personas arrojando basura a la vera del río Lules

𝗟𝗢𝗦 𝗦𝗢𝗥𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗥𝗢𝗝𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗕𝗔𝗦𝗨𝗥𝗔En la tarde de hoy, en...

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen informó sus misas de fin de semana

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Yerba...

La misa del mes en la Capilla San Francisco Solano de Yerba Buena

Los horarios de misa de Yerba Buena pueden sufrir...

La Iglesia Santo Tomás de Aquino mantiene su misa sabatina

La Iglesia Santo Tomás de Aquino, una de las...