Muerte de Suyana: la foto que podría cambiar el curso de la investigación

Cuando Suyana, la tapir que había sido liberada como parte del Proyecto Tapir, falleció a mediados de mes, todo Tucumán se estremeció con la noticia.

Antes de que aparecieran las versiones que sugerían que la muerte del animal había sido provocada por un cazador furtivo, casi dos semanas después de que se descubriera su muerte, la investigación de la fiscal Mariana Rivadeneira tropezó con una serie de incertidumbres.

La Reserva Experimental Horco Molle confirmó en declaraciones a los medios que Suyana fue asesinada por un cazador del barrio que iba armado, según versiones de testigos presenciales. La fiscalía, sin embargo, demostró que los supuestos testigos que tenían la información, o no existían o no declararon oficialmente lo ocurrido. Según fuentes judiciales, los encargados de la Reserva Horco Molle tampoco ofrecieron prueba alguna de sus afirmaciones, por lo que Rivadeneira los amenazó en una carta pidiéndoles que respondieran a una serie de preguntas.

Ante las consultas de Rivadeneira, la institución confirmó que el collar de rastreo de Suyana había dejado de funcionar el 4 de enero, más de tres meses antes de que reportaran su desaparición por una supuesta falla en el sistema de internet.

Luego, aseguraron que desde ese día hasta el 22 de febrero la vigilaban con cámaras que habían colocado en las montañas y buscando señales (como huellas y excremento) durante los recorridos diarios, aunque no especificaron qué días, indicaron que tenía puesto el collar de seguimiento, y agregaron que gozaba de buena salud.

Además, confirmaron que detuvieron su búsqueda el 22 de marzo debido al mal tiempo y que fue retomada el 5 de abril.

Finalmente, aseguraron que habían publicado sobre su desaparición en las redes sociales el 14 de abril y habían pedido ayuda a los lugareños. Según el informe, tres horas después de que se subió la publicación, personas no identificadas revelaron que un cazador furtivo la había matado y proporcionaron la ubicación de sus restos. Sus restos fueron descubiertos en una finca privada un día después por miembros de Delitos Rurales.

Otro dato que llamó la atención de los investigadores fue la pericia realizada por miembros del Departamento de Arqueología Forense, que confirmaron que los huesos analizados correspondían a un ejemplar femenino. Esto fue después de eliminar de la investigación la imagen viral de un tapir muerto rodeado de armas. Suyana murió entre 30 y 45 días antes de su hallazgo, según el informe que recibió recientemente la fiscalía. En ese momento, los investigadores confirmaron que se había observado que estaba viva.

Vecinos del barrio que aseguraban tener conocimiento de la existencia de sus restos desde hace varias semanas sumaron sus testimonios a los de los policías. También se mostró una imagen que muestra el estado avanzado de descomposición del ejemplar. Es extremadamente raro que un cazador abandone la carne después de obtener una pieza tan significativa. El hecho de que no se haya quitado la piel también es inexplicable.

Según los expertos, no había señales de que el animal hubiera sido asesinado allí en el momento del hallazgo. Y evidentemente, llevaba puesto el collar localizador.

La foto que derrumba la hipótesis del cazador:

Finalmente, los responsables deberán presentarse en la fiscalía para ratificar sus dichos y responder todas las dudas que tiene Rivadeneira por las supuestas contradicciones del expediente, explicó la fuente de la Fiscalía.

Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.