Tuqui 10: resultados del domingo 5 de marzo

El sorteo N° 16 del Tuqui 10 no arrojó ganadores y dejó un pozo vacante de más de $14.000.000. Estaban en juego un total de $11.000.024 como premio mayor.

Por lo tanto, los resultados del Tuqui 10 de este 5 de marzo no fueron favorables para ninguno de los tucumanos esperanzados con convertirse en los nuevos millonarios de la provincia.

Como ya es habitual, este domingo 5 de marzo también se sortearon $1.300.000 en la categoría “Seguro Sale”, además de 10 premios de $30.000 por número de cartón.

En esta edición se sortearon por última vez tres tablets y dos impresoras multifunción  por la vuelta a clases. Desde el domingo 12 de marzo volverán a sortear 5 premios extras de $20.000. Todo esto con los cartones ya sorteados depositados en urnas de agencias y subagencias de la Quiniela de Tucumán.

A continuación, los resultados detallados del Tuqui 10 en sus tres modalidades:

– Sorteo del Tuqui

15 – 08 – 16 – 13 – 14 – 02 – 22 – 11 – 01 – 17

(Sorteo sin ganadores)

– Sorteo “Seguro Sale” por $1.300.000

14 – 17 – 10 – 13 – 04 – 12 – 09 – 03 – 05 – 18 / 16

(Ganador de San Miguel de Tucumán con bolilla extra, cartón N°049332)

– Sorteo Número de Cartón por 10 premios de $30.000

132850 – San Miguel de Tucumán

115552 – Monteros

003511 – Concepción

075561 – Simoca

138401 – San Miguel de Tucumán

078247 – Famaillá

043558 – San Miguel de Tucumán

097168 – Banda del Río Salí

121165 – Yerba Buena

046586 – San Miguel de Tucumán

– Sorteo cartón al aire por 5 premios de $20.000

Irma del Valle Herrera – 655 (Tablet)

Rubén Fabián Quiroga – 030 (Tablet)

Mario Figueroa – 853 (Tablet)

Sonia Pizarro – 414 (Impresora multifunción)

Mario Ruiz – 091 (Impresora multifunción)

¿Cómo se juega al Tuqui 10?

Para jugar al Tuqui 10 debes adquirir un cartón. El mismo tiene un valor de $200 y se puede comprar en agencias y subagencias de la Quiniela de Tucumán, o a tu canillita de confianza.

El Tuqui 10 sortea 3 premios. En el primer premio, que lleva el nombre del juego, se sortean 10 bolillas a través del bolillero neumático. En caso de no haber ganadores, el pozo se acumula para el siguiente sorteo. Esta regla se interrumpe al pasar 10 sorteos, cuando se implementa la modalidad “sale o sale”. Es decir, si no hay ganadores en las primeras 10 bolillas, se sortean adicionales hasta que el sistema registre algún ganador.

El segundo premio se denomina “Seguro Sale” y reparte un pozo de $1.300.000. Al igual que en el primer sorteo, se sortean 10 bolillas y una adicional hasta que el sistema arroje ganadores. Si aun así nadie hubiera resultado favorecido por el azar, el premio se sortea por número de cartón mediante numerador electrónico.

El tercer premio consiste en 10 ganadores de $30.000. Los mismos se sortean por número de cartón mediante numerador electrónico.

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...