Tuqui 10: resultados del domingo 5 de marzo

El sorteo N° 16 del Tuqui 10 no arrojó ganadores y dejó un pozo vacante de más de $14.000.000. Estaban en juego un total de $11.000.024 como premio mayor.

Por lo tanto, los resultados del Tuqui 10 de este 5 de marzo no fueron favorables para ninguno de los tucumanos esperanzados con convertirse en los nuevos millonarios de la provincia.

Como ya es habitual, este domingo 5 de marzo también se sortearon $1.300.000 en la categoría “Seguro Sale”, además de 10 premios de $30.000 por número de cartón.

En esta edición se sortearon por última vez tres tablets y dos impresoras multifunción  por la vuelta a clases. Desde el domingo 12 de marzo volverán a sortear 5 premios extras de $20.000. Todo esto con los cartones ya sorteados depositados en urnas de agencias y subagencias de la Quiniela de Tucumán.

A continuación, los resultados detallados del Tuqui 10 en sus tres modalidades:

– Sorteo del Tuqui

15 – 08 – 16 – 13 – 14 – 02 – 22 – 11 – 01 – 17

(Sorteo sin ganadores)

– Sorteo “Seguro Sale” por $1.300.000

14 – 17 – 10 – 13 – 04 – 12 – 09 – 03 – 05 – 18 / 16

(Ganador de San Miguel de Tucumán con bolilla extra, cartón N°049332)

– Sorteo Número de Cartón por 10 premios de $30.000

132850 – San Miguel de Tucumán

115552 – Monteros

003511 – Concepción

075561 – Simoca

138401 – San Miguel de Tucumán

078247 – Famaillá

043558 – San Miguel de Tucumán

097168 – Banda del Río Salí

121165 – Yerba Buena

046586 – San Miguel de Tucumán

– Sorteo cartón al aire por 5 premios de $20.000

Irma del Valle Herrera – 655 (Tablet)

Rubén Fabián Quiroga – 030 (Tablet)

Mario Figueroa – 853 (Tablet)

Sonia Pizarro – 414 (Impresora multifunción)

Mario Ruiz – 091 (Impresora multifunción)

¿Cómo se juega al Tuqui 10?

Para jugar al Tuqui 10 debes adquirir un cartón. El mismo tiene un valor de $200 y se puede comprar en agencias y subagencias de la Quiniela de Tucumán, o a tu canillita de confianza.

El Tuqui 10 sortea 3 premios. En el primer premio, que lleva el nombre del juego, se sortean 10 bolillas a través del bolillero neumático. En caso de no haber ganadores, el pozo se acumula para el siguiente sorteo. Esta regla se interrumpe al pasar 10 sorteos, cuando se implementa la modalidad “sale o sale”. Es decir, si no hay ganadores en las primeras 10 bolillas, se sortean adicionales hasta que el sistema registre algún ganador.

El segundo premio se denomina “Seguro Sale” y reparte un pozo de $1.300.000. Al igual que en el primer sorteo, se sortean 10 bolillas y una adicional hasta que el sistema arroje ganadores. Si aun así nadie hubiera resultado favorecido por el azar, el premio se sortea por número de cartón mediante numerador electrónico.

El tercer premio consiste en 10 ganadores de $30.000. Los mismos se sortean por número de cartón mediante numerador electrónico.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...