Yerba Buena intima a vecinos a construir sus veredas, hasta cuándo hay tiempo

Yerba Buena es la Ciudad Jardín y sus veredas verdes siempre se destacaron. Por eso, desde la Municipalidad los frentistas deberán encarar los trabajos en sus casas, bajo pena de ser multados.

Manuel Courel, jefe de Gabinete de Yerba Buena, ha explicado: “Es necesario contar con veredas de cemento para mejorar la circulación de los peatones y la accesibilidad de niños, de personas mayores y con discapacidad”.

Desde la Municipalidad de Yerba Buena ya se puso en marcha el plan de “Veredas accesibles”. Ahora, una cuadrilla del Plan ‘Potenciar Trabajo’ está trabajando en los alrededores del Centro Asistencial Carrillo, construyendo veredas de hormigón.

Los trabajos continuarán en todos los edificios públicos y escuelas de Yerba Buena. “No podemos exigir a una escuela que haga su vereda, entonces la hacemos nosotros. Por ejemplo, la escuela de Comercio tiene una manzana entera. Y vamos a darle prioridad”, precisó Courel.

“Por otra parte, arreglaremos la zona comercial de Yerba Buena, en donde sí hay muchas veredas construidas, pero tienen desniveles o son muy diferentes unas de otras, por diferentes cuestiones; entre ellas, la pendiente natural hacia el sudeste que ha generado veredas con escalones”, apuntó el funcionario.

El objetivo es transformar Yerba Buena en una ciudad con mejor transitabilidad. “Estamos ejecutando el plan de ‘Veredas accesibles’ que ya se venía trabajando. Comenzó por el Casco Viejo y ahora seguimos en los edificios públicos. También le pediremos a los frentistas que las construyan; y si no las hará el municipio, a cargo del frentista, monto que después será descontado a través de CISI”, manifestó Courel.

Una vez recibida la intimación por parte del Municipio, los propietarios de las casas o comercios tendrán un plazo de tres meses para realizar la obra. En caso de incumplimiento, se aplicará una multa equivalente al valor de 10 bolsas de cemento. A partir de ese momento, se le otorgará nuevamente un plazo de tres meses.

“Este plan está dentro del marco de movilidad sustentable para darle mayor prioridad al peatón para que la gente pueda circular por Yerba Buena de una manera amigable y accesible cuidando el ambiente, que es lo que realizamos también con las ciclovías para las bicicletas”, explicó Courel.

Artículos Relacionados

“Absoluta falsedad”: Lule Menem desmintió audios de la Andis y acusó al kirchnerismo

El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, rechazó el contenido...

Autonomía de Catamarca: ¿qué pasó el 25 de agosto de 1821?

Tras la Revolución de Mayo de 1810 y la Declaración de Independencia en...

Empezó el Travel Sale 2025: descuentos y cuotas sin interés para viajar por Catamarca

Del 25 al 31 de agosto, Catamarca dice presente en el Travel Sale...

Empezó el Travel Sale 2025: descuentos y cuotas sin interés para viajar por Catamarca

Del 25 al 31 de agosto, Catamarca dice presente en el Travel Sale...

Policías le salvaron la vida a una bebé en la Capital

El viernes, alertados por un llamado telefónico, efectivos de...