Empleo en Yerba Buena, herramientas para facilitar la búsqueda de trabajo

Para quienes busquen empleo, desde la Municipalidad de Yerba Buena recordaron que hay herramientas para facilitar la búsqueda de trabajo.

Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT)

Este Programa brinda incentivos económicos a las empresas para que entrenen aprendices en los puestos que necesitan. Luego tienen la posibilidad de incorporar a esos aprendices ya entrenados. Durante el desarrollo del proyecto no se establece una relación laboral entre la empresa y los trabajadores, sino un acuerdo de entrenamiento.

El objetivo del programa es mejorar las condiciones de empleabilidad de trabajadores desocupados y contribuir al fortalecimiento de la productividad y competitividad de las empresas a partir de la posibilidad de formar trabajadores capacitados de acuerdo a sus necesidades.

Está dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas; trabajadores desocupados mayores de 18 años. Los trabajadores desocupados deben pertenecer a alguno de los siguientes grupos o programas: Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo, Seguro por Desempleo.

Los trabajadores desocupados reciben una ayuda económica de $5.400 mensuales a cargo del Ministerio de Producción y Trabajo (MPyT) de la Nación o en forma conjunta con la empresa, dependiendo de su tamaño.

Las empresas deben designar un tutor cada 10 participantes y garantizar una cobertura de seguro de accidentes personales y un Plan Médico Obligatorio para los participantes. Asimismo, deben abonar parte de la ayuda económica que reciben los aprendices (excepto las microempresas).

Las empresas que quieran incorporar aprendices deben contactarse con la Oficina de Empleo local, que las asesorará y realizará el proceso de preselección de candidatos de acuerdo al perfil requerido.

Los trabajadores desocupados deben asistir la Oficina de Empleo local para informarse de las convocatorias vigentes.

Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Pueden participar jóvenes de 18 a 24 años de edad, con residencia permanente en el país, que no hayan finalizado sus estudios primarios o secundarios y estén desempleados.

El programa busca que los interesados puedan hacer el curso de Introducción al Trabajo (CIT), aprender un oficio, terminar tus estudios primarios y/o secundarios, generar un emprendimiento productivo, realizar prácticas laborales y contar con asesoramiento para conseguir un empleo.

El Programa cuenta con la orientación y acompañamiento de tutores que brindarán los elementos necesarios para la identificación de intereses, necesidades y prioridades de cada uno de los participantes.

Quienes estén interesados pueden llamar al 4533600 – Int.5610 o presentarse en avenida Aconquija 2021 – Oficina 7.

Programa Empalme

El Programa Empalme está dirigido a beneficiarios de Programas de la Secretaría de Trabajo y Empleo: Trabajo Autogestionado, Construir Empleo, Entrenamiento para el Trabajo Privado, Entrenamiento para Organizaciones Sociales; Transición al Salario Social Complementario; Jóvenes con Más y Mejor Trabajo; y Programas del Ministerio de Salud y Desarrollo Social: Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios.

Las empresas que contraten a estas personas como personal a tiempo indefinido deben emplear más trabajadores que los que tenían en diciembre de 2016.

Las empresas contratan beneficiarios de programas sociales y reducen así su costo laboral en la contratación de estas personas dado que el subsidio que estas tenían se toma a cuenta de su remuneración.

El Ministerio de Producción y Trabajo (MPyT) aporta durante 24 meses el monto del subsidio que percibían los beneficiarios como ayuda económica y el empleador completa lo que falta para alcanzar el sueldo del convenio colectivo de la actividad.

El importe mensual del subsidio según jornada laboral es de $6.000 por tiempo completo y $3.000 por tiempo parcial. Si la relación laboral termina antes de los dos años, el trabajador puede volver al programa en el que estaba.

Para las empresas con múltiples locales se cuentan los trabajadores que emplean en todo el país, no en cada sucursal. Las empresas creadas a partir del 31 de diciembre de 2016 pueden contratar hasta un 10% de trabajadores de estos programas.

Los interesados que actualmente participan como beneficiarios de programas del MPyT pueden registrarse en las Oficinas de Empleo (OE), en tanto que los beneficiarios de programas del Ministerio de Desarrollo Social pueden registrarse en los Centros de Atención Local (CAL), para ser citados prioritariamente por pedido de las empresas y recibir un certificado para presentar en ellas.

Las empresas interesadas en contratar personas dentro de este Programa deben registrarse en las OE o informarse en los CAL.

Artículos Relacionados

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...

Hombre detenido en Yerba Buena por acosar a menores en redes sociales

En la tarde del miércoles, personal de la Dirección...

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

**Convocatoria Pública N° 23/2025:** Adquisición de 150 uniformes destinados a la Guardia Urbana Municipal.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 23/2025 para la adquisición de 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal (GUM).

La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 29 de octubre a las 10 horas en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $94.395.830,00 (Pesos Noventa y Cuatro Millones Trecientos Noventa y Cinco Mil Ochocientos Treinta c/0 ctvs.).

Ante cualquier duda o consulta, dirigite a la oficina de compras que está ubicada en el primer piso de shopping de Yerba Buena.

The post Licitación Pública 23/2025 para adquirir 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.