Cómo cobrar el Refuerzo de Ingresos de ANSES sin hacer filas

Desde el 19 de mayo que la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) se encuentra pagando el Refuerzo de Ingreso a los millones de beneficiarios que se anotaron para recibirlo.
Se trata de un bono de emergencia otorgado por el Gobierno nacional en el marco de la crisis inflacionaria que atraviesa la Argentina desde hace varios meses y que se agravó en los últimos 60 días. Son $18.000 que se cobran en dos partes, la primera este mes en curso y la segunda en junio.
El beneficio alcanza a más de 7,5 millones de trabajadores y trabajadoras informales, de casas particulares y monotributistas sociales y de las categorías A y B. En Tucumán el bono alcanzará a más de 350 mil personas.
El calendario de pagos, que inició el día 19, se extenderá hasta el 2 de junio. Está regido según la terminación del número de DNI y para cobrar sin mayores inconvenientes desde ANSES brindaron los siguientes consejos, a modo de aclaración:
– El depósito será a partir del 19. Esto no quiere decir que solo ese día se podrá retirar el dinero.
– El pago del beneficio se realiza en la caja de ahorro que indicó cada beneficiario y el dinero permanecerá allí hasta ser retirado.
No es necesario acercarse a los bancos para cobrar el Refuerzo de Ingresos. Desde ANSES recomiendan, por el contrario, valerse de otros medios como el retiro mediante cajero automático o billeteras electrónicas.
Recordá que también podés usar tu tarjeta de débito para hacer compras que se irán descontando de tu saldo. Es importante que entiendas que el dinero no vuelve a ANSES ni se lo queda el banco, va a estar siempre disponible en tu cuenta para vos.

Calendario de Pago del Refuerzo de ingresos de ANSES

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 11 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 11 de...