De cuánto y desde cuándo se cobra el aumento para jubilados que oficializó ANSES

El Gobierno Nacional oficializó el aumento de las jubilaciones y pensiones que se cobrará a partir del próximo mes. A través de la Resolución 105/2021, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció que el valor de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2021 es de 12,12%, lo que elevará la jubilación mínima a $23.064.
La decisión se tomó luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, suministraran a la ANSES el informe técnico sobre la evolución del índice general de salarios correspondiente al mes de marzo de 2021 y la variación observada para el primer trimestre de este año de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), con lo que se calculó el índice de movilidad.
El organismo conducido por Fernanda Raverta anunció que, jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán el 12,12% desde junio, debido a que la RIPTE subió 13,7% en el primer trimestre del año, mientras que los recursos por beneficiario de la Anses lo hicieron 10,6% y frente a 13% de inflación. En los primeros seis meses del año el reajuste de jubilaciones superará por poco el 21%, sumando el 8,07% de marzo.
La fórmula oficial ajusta trimestralmente las jubilaciones a través de una fórmula que promedia por un lado la variación en el período previo de RIPTE o del Índice de Salarios que elabora el INDEC (el que resulte un número mayor) y la de la recaudación previsional por beneficio a pagar, son datos que surgen de la ANSES.
De esta manera, con el incremento oficializado, la jubilación mínima pasará a $23.064 y la Asignación Universal por Hijo comenzará a ser $4.504 por beneficiario. Este aumento también impacta en otras Asignaciones Familiares, como la de embarazo, prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio.
El aumento que determinó el Poder Ejecutivo desde el mes próximo alcanzará a 5,3 millones de jubilados, 3,1 millones de pensionados y a otros 13,5 millones de personas que viven en hogares que son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 30 de octubre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena: Cine de Tim Burton, Música Tucumana, Deporte y Eventos de Concientización

Realizar actividades al aire libre siempre suma un encanto...

Tráiler veterinario llega a San José: enterate dónde se ubicará y qué servicios ofrece.

El servicio veterinario gratuito se traslada a la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 3 al 14 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Por su parte, los turnos de castración se activan a partir del 4 de noviembre desde esta web.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario llega a San José. Mirá en qué lugar estará y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.