Horco Molle no volverá a ser lo mismo gracias a una inversión millonaria

Con el objetivo de convertir a la Reserva y al Jardín Botánico de Horco Molle en un espacio de disfrute turístico, el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) impulsó un plan de obras por $2 millones de pesos en el marco de un convenio firmado con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Municipalidad de Yerba Buena para realizar acciones conjuntas.
La primera etapa del plan de obras proyectado por Turismo se encuentra en marcha tras el acuerdo firmado entre el presidente del EATT, Sebastián Giobellina, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, el vicerrector de la UNT, Sergio Pagani, y el decano de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT, Hugo Rafael Fernández. En esta etapa el EATT aportará fondos propios para la construcción de un puente que conducirá a los visitantes hasta un mariposario que brindará la posibilidad de vivir una experiencia llena de colores y encanto en contacto con la naturaleza. Además, se realizarán intervenciones en una laguna que albergará diversas especies de flora acuática y fauna autóctona de la yunga.
“Hicimos este acuerdo con el propósito de mejorar la infraestructura y los servicios que hoy se ofrecen. Tanto la Reserva como el Jardín Botánico son espacios para disfrutar en familia y que forman parte de la oferta que tiene Tucumán”, sostuvo Giobellina, quien analizó que “tan importante como tener paisajes bonitos es contar con infraestructura y servicios para que turistas y excursionistas tengan una experiencia agradable”.
 
En este sentido, en la Reserva y el Jardín Botánico se ampliarán los merenderos y el sector de asadores, que contarán con nuevo mobiliario. Además, se proveerá señalética para orientar el recorrido y el personal recibirá capacitación para brindar una atención de calidad a quienes elijan este paseo en un contexto en el que se privilegian las actividades al aire libre.   
Con asistencia del municipio de Yerba Buena en la mano de obra, actualmente se trabaja en la puesta en valor de la infraestructura y del pórtico que señaliza el ingreso a la Reserva y al Jardín Botánico desde la Avenida Perón.
En una segunda etapa, para la cual está prevista la ayuda de Nación, se construirá una condorera y un recinto de gran tamaño para aves al cual los visitantes podrán ingresar para observar las especies autóctonas y nativas en una experiencia inmersiva. Una parte de esos recursos también se destinarán a la mejora de los espacios donde se encuentran los animales.
Las obras en Horco Molle forman parte de un plan más amplio que incluye el proyecto de recuperación de la Primera Confitería y la revalorización del entorno del Cristo Bendicente de San Javier que concluirá a fin de año.

Artículos Relacionados

Nuevos subsidios a la luz y gas en 2026: Montos y claves del cambio

La Secretaría de Energía informó que desde el próximo...

«De Yerba Buena»: sorprenden a dos personas arrojando basura a la vera del río Lules

𝗟𝗢𝗦 𝗦𝗢𝗥𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗥𝗢𝗝𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗕𝗔𝗦𝗨𝗥𝗔En la tarde de hoy, en...

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen informó sus misas de fin de semana

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Yerba...

La misa del mes en la Capilla San Francisco Solano de Yerba Buena

Los horarios de misa de Yerba Buena pueden sufrir...

La Iglesia Santo Tomás de Aquino mantiene su misa sabatina

La Iglesia Santo Tomás de Aquino, una de las...