Los «Pandemials» están más cerca del ajedrez que otras generaciones

La pandemia de coronavirus ha tenido efectos desastrosos en la vida cotidiana de muchas familias en todo el mundo. Como aspecto positivo cabe notar que uno de los «efectos secundarios» de los confinamientos ha sido que el ajedrez ha vivido un auténtico de auge a través del clásico juego de mesa, o hasta incluso en descargas de aplicaciones para jugar ajedrez on-line con rivales de cualquier parte del mundo.
Hay que tener en cuenta que la etiqueta “Pandemials” refiere a la identificación de niños y niñas que se hallan entre los 0 y 5 años de edad que cursan la Educación Inicial o el Preescolar; y que se encuentran confinados en la actual crisis sanitaria global causada por la Covid-19. A raíz de esto, se cree que los pandemials tendrán mayores dificultades en el desarrollo de sus habilidades mentales, emocionales y motoras y, por consiguiente, en su capacidad de aprendizaje.
En este sentido, surge el término de “Preajedrez” que no se trata solo de la enseñanza básica del ajedrez propiamente dicha; sino también de la utilización de algunos de sus elementos, como por ejemplo el tablero y las figuras de ajedrez, para trabajar aspectos importantes del currículo de educación inicial. Por ello, el ajedrez tiene mucho que decir y aportar debido a que se adapta satisfactoriamente, través de la cultura digital, a los nuevos escenarios inducidos por la propia pandemia.
Es cierto que, en el marco de incertidumbre, la educación en general (en sus distintas modalidades) y el ajedrez en particular, han tenido una amplia exposición mediática como nunca antes en la historia. Inclusive, combinados a través de la enseñanza y el entrenamiento del ajedrez en sus diversos niveles; en la formación, capacitación y actualización de docentes, instructores y entrenadores de ajedrez. En este sentido, el ajedrez tiene mucho que decir y aportar debido a que se adapta satisfactoriamente los nuevos escenarios inducidos por la propia pandemia.

Artículos Relacionados

Horóscopo del Día: 19 de Setiembre de 2025 – Expansión, optimismo y nuevas fronteras

El universo nos invita a levantar la vista y soñar en grande. Descubre qué te depara el 19 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones y consejos para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 19 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 19 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Resultados de la quiniela de Tucumán de hoy:jueves 18 de septiembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 18 de septiembre de...

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.