Realizarán un operativo de descacharreo en la ciudad

Con el objetivo de prevenir el dengue el municipio programó un operativo de descacharreo que comenzará en el barrio Castillo y continuará en distintos puntos de la ciudad. Por otra parte, se llevará a cabo la instalación de puestos de vacunación contra el sarampión para completar los esquemas de vacunas, especialmente, en los niños que aún no hayan recibido todas las dosis.

El director del Centro de Salud Municipal Dr. Ramón Carrillo, Eugenio Lobo, se expresó al respecto: “En estos momentos la alarma mundial es el coronavirus, pero a nosotros también nos preocupa el dengue y el sarampión, que son patologías que están un poco más cerca. Ha habido muchos casos de dengue en el norte, en Paraguay, en Buenos Aires y ahora dos casos en Tucumán”.

A partir de los primero días de marzo, agentes socio sanitarios recorrerán los domicilios del barrio Castillo para instar a los vecinos a desprenderse de aquellos elementos que puedan acumular agua y servir como criaderos de mosquitos. Posteriormente, y ya depositados en las veredas, un camión municipal los recogerá elementos los días jueves y viernes de la semana que viene.

Con respecto a la prevención del sarampión, el Dr. Lobo hizo hincapié en las acciones que se están llevando a cabo: “Estamos tratando de ampliar la cobertura de vacunación. Es decir, tratar de asegurarnos que todos los niños tengan las vacunas puestas, como así también algunos adultos en riesgo también”.

Recomendaciones para prevenir la conformación de criaderos de mosquitos:
Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
Rellenar los floreros y porta macetas con arena húmeda.
Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Recomendaciones para prevenir la picadura del mosquito:
Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.
Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...