Reclamos por parte de los vecinos del Bernel a la Secretaría de Medio Ambiente

Vecinos del barrio El Bernel, en Yerba Buena, decidieron implicar a la secretaría de Medio Ambiente provincial en su cruzada.

Hace un par de días le solicitaron a Marcelo Lizárraga, subsecretario de Protección Ambiental, que intervenga para erradicar el vaciadero que se encuentra atrás del barrio, al norte de la avenida Perón.

Queremos que conozca la situación en que vivimos, a raíz de un basural instalado por la Municipalidad. Desde 2012 se producen incendios que nos afectan a nosotros y a los habitantes de los barrios Alto Verde, Alto de las Cañas, Las Acacias, Nicolás Avellaneda y San José”, expresaron  en el encabezado de una carta que fue escrita por Pamela Martín y en la que estuvo acompañada por decenas de firmas.

A través del escrito, le indicaron que en reiteradas oportunidades, desde esa fecha hasta ahora, han realizado denuncias en el municipio, solicitando el cierre y control de ese predio. No obstante, agregaron que únicamente han contado con el apoyo de los bomberos, para apagar el fuego, y de los medios, para transmitir su malestar.

En los últimos años,  el municipio transformó el basural en un centro de disposición y tratamiento de residuos verdes, prosiguieron. Pero en los hechos, sigue habiendo todo tipo de desechos. “Debido a que se trata de materiales tóxicos y de alta combustión, ese humo pone en peligro nuestra salud y el medio ambiente”, sostuvieron.

A principios del mes de febrero, los incendios en el vaciadero fueron aumentando. Incluso, hubo una noche, que los vecinos temieron que las llamas alcanzaran las casas más próximas. Tras esa desvelada, se reunieron con el intendente, Mariano Campero, a quien le solicitaron “medidas inmediatas”. Ese fue el pedido textual que le hizo Guillermo Babot durante una reunión en la casa de otra vecina, Griselda Palavecino.

Ante los requerimientos, el mandatario se comprometió a dejar de utilizar ese sitio como basurero de verdes y a extremar los controles. Por otra parte, mantuvo un par de reuniones con uno de los propietarios de esas hectáreas, a quien le planteó distintas opciones. Se transmitió la necesidad de que se coloque un cerco, o le propuso diferentes planes de urbanización. Pero hasta que se conozca alguna definición, los propietarios no planean quedarse quietos: de tanto en tanto, el basural vuelve a arder. Hace unos días, por ejemplo, circularon fotos por los grupos de WhatsApp de columnas de humo, supuestamente procedentes de ese lugar.

Leonardo Natiello, quien preside el centro vecinal del barrio Bernel, cuenta que le pidieron a Lizárraga que conozca el predio. Además, la semana pasada realizaron trámites ante el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), para que intervenga. Los residentes pretenden que ese cuerpo especializado controle la carga de los camiones que circulan alrededor del predio.

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...