Por cuarta vez los bomberos tuvieron que intervenir para apagar un incendio en el basural del “Bernel”

El jueves por la noche dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena acudieron al basural del barrio el Bernel, para apagar nuevamente un incendio, que según sostienen los bomberos, habría sido intencionalmente.

Fueron varias las denuncias de los vecinos en las últimas semanas por las nubes de humo tóxico generado por las llamas de los residuos. Si bien no tienen pruebas, consideran que se trata de un incendio provocado. “Llovió mucho estos días, por eso creemos que alguien lo volvió a prender, aunque son suposiciones porque no tenemos las pruebas pertinentes”, sostuvo el jefe del cuartel, Pedro Hernán Rodríguez Salazar, en diálogo con el medio colega “eltucumano.com”.

Claudio Graña, director de Medio Ambiente del municipio, por su parte, aseguró que están tramitando el traslado de los residuos ecológicos de ese lugar., y que personal municipal trabaja en la limpieza y nivelación del terreno. “Lo queremos limpiar por última vez, para que no se genere ningún tipo de peligro de un incendio futuro”.

Además, el funcionario hizo hincapié en las dificultades para restringir el ingreso de personas que depositan cualquier tipo de basura en ese lugar. «Tienen acceso libre por todas partes y viene gente de todos lados a tirar basura, es incontrolable”, afirmó.

El jefe de bomberos, informó que se comunicaron desde la municipalidad para solicitar sus servicios. “Hemos mandado una dotación a que tire agua y poder extinguir los dos focos que se habían encendido. La lluvia ayuda para que no se vuelva a prender”, reconoció. Además Salazar señaló los daños que genera esta situación. «Perjudica a los vecinos, al medio ambiente y a los recursos de los bomberos. El humo y el olor llegan a 3 km”.

Como es un basural, hay ramas y tierra, se hacen pozos y se prende en profundidad, por lo que hay que remover bien para poder apagar”, explicó. Y agregó: “claro que son gajes del oficio, pero al ser intencional genera mal estar. Utilizamos los recursos materiales y humanos en incendios que podrían evitarse. Es insalubre. Una de las principales enfermedades de los bomberos es el cáncer. Y exponer a los voluntarios a este tipo de toxicidad, no es bueno”.

Por último, sostuvo que es algo que pasa frecuentemente y que el jueves por la noche fue la cuarta vez que tuvieron que trabajar en el mismo lugar.  “Fueron cuatro días de trabajo bastante grandes. En uno de los días, hicimos 10 horas. Hay un desgaste humano y personal. Nosotros estamos para las emergencias. Esto es un predio privado, esto implica gastos que no recuperamos nunca más además de roturas de equipamientos y horas hombre que trabajan en algo que se podría evitar”, concluyó.

Como solución propone erradicar el basural, y hasta tanto eso pueda solucionarse, reconoció que debería haber más control por parte del municipio.

Fuente: Eltucumano

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...