Festival por el centenario (show aéreos, bandas en vivo), historia, cursos de piloto y más. Entra y mira la nota

Estuvimos mano a mano con el Presidente del "Aeroclub Tucuman" José Luis Sadir,  y nos comento acerca del evento que se organizará el fin de semana en “la ciudad jardín”, además hablo sobre la institución y los cursos de piloto para aquellos interesados.

E.K  ¿Hace cuanto es presidente del aeroclub?
J.L.S: Yo estoy hace casi un año y medio, y se renueva toda la comisión directiva cada dos años. Formo parte de la comisión hace 5 años y medio, donde empecé como tesorero  (dos años), después secretario (también dos años) y ahora soy el Presidente hasta Mayo del año que viene.

Con respecto al festival Sadir afirmo: “Cumplimos 100 años en el mes de Diciembre, pero como ya es tradición lo realizamos ahora. Esto empezó 11 años atrás con un encuentro de aeronaves, encuentro de aeroclubes, después empezó a tener un poco mas de trascendencia y tras lograr habilitaciones que son un poquito más difíciles pudimos darle ya, el “carácter de festival”. A raíz de ello, es que éste ya será el tercer festival aéreo que realiza el aeroclub (lo contabilizamos como si fueran 11) y encima cae en el marco de los 100 años del Aeroclub Tucumán.

Agrego también, que el festival antes se llevaba a cabo en Septiembre, (el mes de Tucumán, por la expo, el septiembre musical, etc.); después intentaron realizarlo los meses de Octubre, Noviembre, pero debido a las temperaturas y clima adverso ahora se opto por realizarlo en el mes de Agosto. “Hemos tratado de hacer una apuesta fuerte y poner al festival aéreo en este mes aprovechando el fin de semana largo, el día del niño, ya que todas las instituciones deportivas aprovechan para hacer algo. Y por primera vez lo vamos a tener durante tres días al festival. Si bien el fuerte es sábado 17 y domingo 18, el lunes al ser feriado podemos aprovecharlo para algún vuelo bautismo, saltos, y eventos que queden pendientes realizarlos.

¿En qué horarios se desarrollara el evento, y cuál será el valor de la entrada?
Los sábados y domingos de 09:00hs  hasta las 19:00hs.
La entrada general es de $100 por persona, $100 el vehículo (si alguien lo estaciona en el predio) y el día domingo por ser el día del niño los menores de 13 años no pagan entrada hasta las 15:00hs.

¿Qué tipos de espectáculos podrán disfrutar los presentes?
Con respecto al espectáculo aéreo Sadir dijo: “Habrá una muestra estatica imponente con mas de 50 aeronaves”. En el que se destacan:
• Mono motor: ala baja, ala alta.
• Aviones aeroaplicadores.
• Aviones acrobáticos.
• Aviones bimotores.
• Aviones presurizados para 15 pasajeros.
• Helicópteros experimentales “Cicaré”.
• Helicópteros que usa la provincia para hacer evacuaciones sanitarias y demás.

Dentro de lo que sería el show dinámico habrá:
• Acrobacias aéreas.
• Paracaidismo: $9000 por persona.
• Vuelos “bautismo”: $700 en un avión común. $2000 $2500 en un avión más grandes (como los de la primera guerra mundial).
• Muestras de aviones aeroaplicadores: de cómo se realiza una lucha contra el fuego (se realiza un simulacro chiquito de incendio, pasan los aviones y hacen la descarga de agua).

"El domingo después de las 19:00hs habrá un dj y se quedaran dos bandas haciendo un recital en vivo hasta las 22:00 23:00hs aproximadamente".

Además, agrego al “Diario de Yerba Buena”: que han hecho una invitación, donde serán más de 22 aeronaves de provincias vecinas enntre las que se destacan: Paraná, Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco.

Pensando en los niños por su día afirmó: “Para que los niños se entretengan, habrá una zona con peloteros, donde se pagara una valor menor para que puedan disfrutar. Mientras los padres recorren el predio, miran los aviones, se sientan a tomar una cerveza, café, etc”.

Con respecto a la gastronomía dijo: “Tenemos preparado una pequeña disposición gastronómica (amplia en los horarios). Habrá un stand de Bluebell, stand de cervezas artesanales, y después las minutas clásicas, hamburguesas, pizzas, empanadas, sándwiches, alguna microparrillada, que estará operativa sábado y domingo al mediodía, tarde y noche. Después tenemos el propio bar del aeroclub que también tiene toda la parte de confitería (café, tartas, medialunas)”, concluyó.

Aeroclub Tucumán, breve historia:

El aeroclub nació allá por 1919, fundado por Nicanor Posse  (amigo de Benjamín Matienzo, persona importante en la aviación argentina y “tucumano”).
Benjamín tratando de cruzar la cordillera en 1919 muere, y Nicanor en honor a él funda el Aeroclub de Tucumán. En un comienzo fue constituido por 4 o 5 socios en Diciembre del mismo año. Desde ahí se empiezan a inscribir aeronaves, y se empieza a formalizar lo que era una simple escuela de vuelo. Posteriormente el aeroclub va a ser muy importante en todo lo que es la aviación en el norte, donde empiezan aterrizar las primeras líneas aéreas como ser: “Panagra”, “Correo”, etc.  Finalmente se oficializa  y termina aterrizando en el “Parque 9 de Julio” Aerolíneas Argentinas.
El aeroclub termina mudándose a Yerba Buena en el año 1982-83, y de ahí que sigue brindando todas las prestaciones como club: aerodeportivo, ya sea en la formación de pilotos  (privado de avión, comercial, instructor de vuelo y aeroaplicador).

El curso de piloto:

Por último el presidente José Luis Sadir se refirió al tema: “El curso son 40 hs de vuelo de aeronave, mas 10hs de vuelo simulador, mas toda la teoría (incluye aerodinamia, meteorología, etc.) El precio está sujeto al aumento del dólar,  hoy incluyendo material de vuelo, combustible y demás, el curso ronda entre los 4000 4200 U$S”.
“ Lo pueden hacer menores de 16 años y 9 meses con autorización de los padres , sin límite de edad mientras se tenga la aptitud física, es decir, si se aprueba el examen psicofísico (ANAC). El curso dura como mínimo 4 meses, y un máximo de 2 años. Además, hay que ser socio, tenemos una promoción para hacer la carrera de piloto privado de avión, donde la inscripción la cobramos $5000 y después se paga mensualmente la cuota social de $1000.  Con eso participas de la comunidad social, además de brindarles 2hs de simulador gratis por mes, dos alquileres de quincho anual, y algunos beneficios económicos si vas hacer una fiesta. Con esa cuota también ayudan a mantener el predio”, finalizó.

Días de atención: lunes a viernes de 14hs a 18hs.
Teléfono: 3814011059 / 3814252958
Facebook:  https://www.facebook.com/aeroclub.tucuman/

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.