Coworking, una tendencia que también se aplica en Yerba Buena

Vinculación para la creación de comunidades, flexibilidad horaria y ahorro son algunas de las ventajas del método de trabajo denominado coworking. Se trata de una tendencia que gana cada vez más adeptos a lo largo y ancho del país, y también en Tucumán. Este modelo comenzó a aplicarse hace muy poco en Yerba Buena, gracias a la visión de dos jóvenes emprendedores. Florencia Montiel y Luciano Molina Gali inauguraron en 2018 “Blackbox cowork”, el primer espacio de trabajo conjunto de la “Ciudad Jardín”.
Este espacio de trabajo nació con la idea de crear un espacio donde las personas disfruten trabajar. Aquí se generan relaciones dinámicas y simbióticas que potencian los negocios y hacen que trabajar también sea sinónimo de pasión.
Hoy casi 25 personas trabajan en el mismo lugar en proyectos de diseño industrial, desarrollo web, psicología y clases de inglés. De esta manera, Montiel procura que la principal característica de “Blackbox cowork” sea la diversidad de ideas. Este fin de semana festejan a lo grande su primer aniversario.
Oriunda de la localidad bonaerense de Olivos, Montiel estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y conoció a Molina Gali, su pareja, durante un viaje al NOA hace 5 años. La idea de crear un ámbito de espacio compartido en la “Ciudad Jardín” llegó a los jóvenes emprendedores durante un intercambio laboral en Australia, en 2014.
Aunque el proyecto estuvo presente desde aquel viaje, Montiel señala que en realidad se concretó en muy poco tiempo. “Tomando el té, agarramos el diario y buscamos alquileres en Yerba Buena sólo para ver. Cuando visitamos la casa donde estamos instalados, sentí que era el espacio espectacular para armarlo. Con la ayuda de arquitectos amigos, en menos de dos meses modificamos algunos ambientes y abrimos el lugar”, indica Montiel.
Con cuatro oficinas privadas, 20 áreas de coworking, sala de reuniones y espacios para realizar workshops (talleres) los días sábados, Montiel asegura que la flexibilidad del alquiler y el intercambio constante en comunidad potencian la creatividad y las posibilidades de los proyectos que llegan a “Blackbox cowork”.
Cinco ventajas del coworking
1. Comunidad
Los espacios de coworking permiten crear comunidad. Esto se traduce en que los profesionales pueden relacionarse y compartir ideas y proyectos. En definitiva, crear sinergias. Gracias a estas relaciones los profesionales entran en contacto con grupos de personas heterogéneos que les aportan nuevos puntos de vista.
Además, es una forma de acabar con el aislamiento que muchas veces provoca el teletrabajo. La comunidad favorece la creación de talleres y eventos, ya sean de formación o de ocio, para fomentar la interacción entre los miembros.
2. Flexibilidad
Los espacios de coworking favorecen un modelo de trabajo flexible, en el que es el propio profesional el que se divide el tiempo como más le conviene, sin ataduras de horarios estrictos y sin la necesidad de encerrarse en las mismas cuatro paredes de siempre. En un espacio de coworking el profesional puede trasladarse al ambiente que más le conviene en cada momento, de tal forma que pueda maximizar su productividad y creatividad. Además, gracias a grandes redes de oficinas flexibles como la que ofrece Spaces, es posible trabajar en oficinas completamente profesionales y adaptadas en cualquier parte del mundo.
3. Ahorro
El ahorro de costes también es otra gran ventaja de los espacios de coworking, ya que con una inversión muy limitada los profesionales y las empresas pueden acceder a espacios completamente equipados, olvidándose de gastos en infraestructuras y costes operativos. Estos espacios de trabajo flexible ponen fin a la dictadura del metro cuadrado y favorecen la democratización del espacio inmobiliario de oficinas.
4. Atracción de talento
La posibilidad de trabajar desde un espacio de coworking es un gran argumento que puede servir a las empresas para captar el mejor talento y retenerlo, ya que les ofrece a los profesionales la flexibilidad que necesitan para desempeñar sus funciones de la manera más cómoda. Además, este modelo da a las grandes empresas la oportunidad de utilizar estos espacios de trabajo como viveros de talento.
5. Profesionalidad
Los espacios de coworking ofrecen espacios profesionales completamente equipados con las últimas tecnologías, que incluyen servicios de secretaría, teleconferencias, impresora, correo y mensajería, Wi-Fi de alta velocidad y soporte IT bajo demanda. Además, suelen contar con salas de diferentes tamaños que pueden reservarse por horas para reuniones, workshops, seminarios o incluso eventos privados.

Artículos Relacionados

«Mega Eco Canje»: Un evento para convertir residuos en conciencia ambiental.

El próximo domingo 9 de noviembre, la ciudad de Yerba Buena será sede de una nueva edición del “Mega Eco Canje”, una propuesta pensada para que los vecinos puedan intercambiar materiales reciclables por plantines, semillas y compost.

La actividad se desarrollará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas, e incluirá talleres, música en vivo, juegos, sorteos y actividades para toda la familia. El objetivo principal es promover la separación de residuos y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda:

Talleres prácticos sobre huertas urbanas y compostaje, destinados a jóvenes y adultos.

Actividades infantiles de eco-artesanía, donde los más chicos aprenderán a reutilizar materiales reciclables.

Música en vivo y la participación de la Ruleta del Reciclado, con premios y sorpresas.

El “Mega Eco Canje” invita a vecinos y vecinas a vivir una tarde diferente, aprendiendo y compartiendo en familia, mientras se fomenta el cuidado del ambiente y las buenas prácticas de reciclaje.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Información importante: Así operarán los servicios en la ciudad este viernes, 7 de noviembre.

A causa del asueto administrativo del viernes 7 de noviembre (corresponde al traslado del Día del Empleado Municipal, cuya fecha original de conmemoración es el 8 de noviembre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán de manera reducida.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: Atención normal.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Agentes de tránsito: normal.
Recolección domiciliaria: sin recolección.
Cementerio: Urgencias de 8 a 19, administrativo y atención.

The post Info útil: Así funcionarán los servicios este viernes 7 de noviembre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 5 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles 5 de...

Clima hoy en Yerba Buena, Tucumán: el pronóstico del tiempo para el jueves 6 de noviembre

Pronóstico para Yerba Buena: Jornada fresca y nubladaLos residentes...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 4 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 4 de...