El Carrillo, un emblema de Yerba Buena que se adapta al crecimiento de la ciudad

El Centro Asistencial Doctor Ramón Carrillo de Yerba Buena estrenó un nuevo acceso a la guardia con un área techada, nueva iluminación y señalética. Además, se diferenció el espacio según el medio en el que llegan los pacientes.
El Carrillo recibe anualmente alrededor de 150.000 consultas, realiza 150.000 estudios diagnósticos y brinda alrededor de 150.000 prestaciones en enfermería. Estas cifras develan la masiva demanda que existe en la zona en la que se encuentra. No sólo los yerbabuenenses se dirigen allí para atenderse, sino que también llegan personas de San Pablo, Manantial, y San Javier.
En este sentido, el centro de salud sufrió en los últimos años modificaciones para poder responder a la creciente demanda.“Antes las ambulancias llegaban en el rayo de sol o en la lluvia, y el paciente ingresaba en esas condiciones. No estaba delimitado el acceso peatonal y de ambulancias”, detalló el director de Salud de Yerba Buena, doctor Luis Baricco. “Ahora todo está bajo techo y nos permite estar preparados eventualmente para una llegada masiva, en caso de algún accidente ya que  entran cuatro ambulancias juntas», comentó en diálogo con eltucumano.
El nuevo acceso además, cuenta con una rampa para el acceso de pacientes discapacitados o heridos en silla de ruedas. El sistema de rampas llega hasta el área de admisión, donde se jerarquiza y prioriza la atención luego de catalogar el nivel de emergencia. En este sector, se derivan las emergencias y a los pacientes que deben aguardar un turno para ser atendidos. En esta etapa también se renovó la iluminación y se incorporaron luces de emergencia, nueva señalética que destaca el sector de guardia y el sector general.
El emblemático Carrillo es un Centro de segundo nivel de atención, esto quiere decir que posee el rango de policlínica, pero no cuenta con los recursos necesarios para funcionar como un Hospital. No tiene las posibilidades de hacer ningún tipo de cirugía, no cuenta con quirófanos ni terapia intensiva, sino que se brindan prestaciones básicas de una guardia médica. “Los médicos que atienden casi todas las situaciones de emergencia, tanto de niños como de adultos. Son pocos los casos que se derivan a los pacientes a hospitales. No hay que olvidarse de que se trata de un centro de gestión totalmente municipal con presupuestos limitados porque hay otras necesidades de los vecinos del municipio”, recalcó Baricco
En los últimos años, se incorporaron consultorios, un ecógrafo y se implementó un sistema de turnos más organizados. Sin embargo, debido a la gran cantidad de demanda, a veces los turnos se dan con 15 o 20 días de espera. “Se amplió la canasta prestacional incorporando  a un neumólogo infantil, una endocrinóloga, un neurólogo, un kinesiólogo y más pediatras. Tenemos turnos programados con una agenda médica, pero por la demanda, siempre es insuficiente porque la demanda crece continuamente”, agregó.
Por último, el profesional hizo hincapié  en una situación que muchas veces se presta a confusiones: “las ambulancias que están estacionadas a veces en el Carrillo, no pertenecen al Centro Asistencial. Responden al sistema de emergencias 107, por lo tanto están destinadas a asistir emergencias en la vía pública, no para atención domiciliaria”, aclaró.
Proyectos de ampliación del Carrillo
 
Las refacciones del Carrillo comenzaron el año pasado con la disposición de un nuevo shock room para atención de pacientes críticos, nuevos baños para pacientes en observación y para el personal de guardia, un salón comedor y estar principal.
Para el próximo año prevén la construcción de un laboratorio que consistirá en una obra de 100 metros de construcción nueva en un área del jardín. El proyecto contará con dos salas de extracción, una sala de laboratorio  bioquímico, de laboratorio bacteriológico  y una sala de reuniones.
Por último Baricco anunció que en el interior del predio también se construirá un oratorio con la devoción de la Virgen de la Dulce Espera. Esta obra fue propuesta por un vecino que propuso un espacio para las familias que son atendidas en el establecimiento sanitario que es un emblema de la Ciudad Jardín. 
Laboratorio
Oratorio

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.