El Carrillo, un emblema de Yerba Buena que se adapta al crecimiento de la ciudad

El Centro Asistencial Doctor Ramón Carrillo de Yerba Buena estrenó un nuevo acceso a la guardia con un área techada, nueva iluminación y señalética. Además, se diferenció el espacio según el medio en el que llegan los pacientes.
El Carrillo recibe anualmente alrededor de 150.000 consultas, realiza 150.000 estudios diagnósticos y brinda alrededor de 150.000 prestaciones en enfermería. Estas cifras develan la masiva demanda que existe en la zona en la que se encuentra. No sólo los yerbabuenenses se dirigen allí para atenderse, sino que también llegan personas de San Pablo, Manantial, y San Javier.
En este sentido, el centro de salud sufrió en los últimos años modificaciones para poder responder a la creciente demanda.“Antes las ambulancias llegaban en el rayo de sol o en la lluvia, y el paciente ingresaba en esas condiciones. No estaba delimitado el acceso peatonal y de ambulancias”, detalló el director de Salud de Yerba Buena, doctor Luis Baricco. “Ahora todo está bajo techo y nos permite estar preparados eventualmente para una llegada masiva, en caso de algún accidente ya que  entran cuatro ambulancias juntas», comentó en diálogo con eltucumano.
El nuevo acceso además, cuenta con una rampa para el acceso de pacientes discapacitados o heridos en silla de ruedas. El sistema de rampas llega hasta el área de admisión, donde se jerarquiza y prioriza la atención luego de catalogar el nivel de emergencia. En este sector, se derivan las emergencias y a los pacientes que deben aguardar un turno para ser atendidos. En esta etapa también se renovó la iluminación y se incorporaron luces de emergencia, nueva señalética que destaca el sector de guardia y el sector general.
El emblemático Carrillo es un Centro de segundo nivel de atención, esto quiere decir que posee el rango de policlínica, pero no cuenta con los recursos necesarios para funcionar como un Hospital. No tiene las posibilidades de hacer ningún tipo de cirugía, no cuenta con quirófanos ni terapia intensiva, sino que se brindan prestaciones básicas de una guardia médica. “Los médicos que atienden casi todas las situaciones de emergencia, tanto de niños como de adultos. Son pocos los casos que se derivan a los pacientes a hospitales. No hay que olvidarse de que se trata de un centro de gestión totalmente municipal con presupuestos limitados porque hay otras necesidades de los vecinos del municipio”, recalcó Baricco
En los últimos años, se incorporaron consultorios, un ecógrafo y se implementó un sistema de turnos más organizados. Sin embargo, debido a la gran cantidad de demanda, a veces los turnos se dan con 15 o 20 días de espera. “Se amplió la canasta prestacional incorporando  a un neumólogo infantil, una endocrinóloga, un neurólogo, un kinesiólogo y más pediatras. Tenemos turnos programados con una agenda médica, pero por la demanda, siempre es insuficiente porque la demanda crece continuamente”, agregó.
Por último, el profesional hizo hincapié  en una situación que muchas veces se presta a confusiones: “las ambulancias que están estacionadas a veces en el Carrillo, no pertenecen al Centro Asistencial. Responden al sistema de emergencias 107, por lo tanto están destinadas a asistir emergencias en la vía pública, no para atención domiciliaria”, aclaró.
Proyectos de ampliación del Carrillo
 
Las refacciones del Carrillo comenzaron el año pasado con la disposición de un nuevo shock room para atención de pacientes críticos, nuevos baños para pacientes en observación y para el personal de guardia, un salón comedor y estar principal.
Para el próximo año prevén la construcción de un laboratorio que consistirá en una obra de 100 metros de construcción nueva en un área del jardín. El proyecto contará con dos salas de extracción, una sala de laboratorio  bioquímico, de laboratorio bacteriológico  y una sala de reuniones.
Por último Baricco anunció que en el interior del predio también se construirá un oratorio con la devoción de la Virgen de la Dulce Espera. Esta obra fue propuesta por un vecino que propuso un espacio para las familias que son atendidas en el establecimiento sanitario que es un emblema de la Ciudad Jardín. 
Laboratorio
Oratorio

Artículos Relacionados

«Mega Eco Canje»: Un evento para convertir residuos en conciencia ambiental.

El próximo domingo 9 de noviembre, la ciudad de Yerba Buena será sede de una nueva edición del “Mega Eco Canje”, una propuesta pensada para que los vecinos puedan intercambiar materiales reciclables por plantines, semillas y compost.

La actividad se desarrollará en el Shopping Portal Tucumán, de 17 a 21 horas, e incluirá talleres, música en vivo, juegos, sorteos y actividades para toda la familia. El objetivo principal es promover la separación de residuos y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variada agenda:

Talleres prácticos sobre huertas urbanas y compostaje, destinados a jóvenes y adultos.

Actividades infantiles de eco-artesanía, donde los más chicos aprenderán a reutilizar materiales reciclables.

Música en vivo y la participación de la Ruleta del Reciclado, con premios y sorpresas.

El “Mega Eco Canje” invita a vecinos y vecinas a vivir una tarde diferente, aprendiendo y compartiendo en familia, mientras se fomenta el cuidado del ambiente y las buenas prácticas de reciclaje.

The post “Mega Eco Canje”: una jornada para transformar residuos en conciencia verde first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Información importante: Así operarán los servicios en la ciudad este viernes, 7 de noviembre.

A causa del asueto administrativo del viernes 7 de noviembre (corresponde al traslado del Día del Empleado Municipal, cuya fecha original de conmemoración es el 8 de noviembre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán de manera reducida.

A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.

Servicios

Centro Dr. Ramón Carrillo: Atención normal.
Administración: sin atención.
Guardia Urbana: normal.
Agentes de tránsito: normal.
Recolección domiciliaria: sin recolección.
Cementerio: Urgencias de 8 a 19, administrativo y atención.

The post Info útil: Así funcionarán los servicios este viernes 7 de noviembre en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 5 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles 5 de...

Clima hoy en Yerba Buena, Tucumán: el pronóstico del tiempo para el jueves 6 de noviembre

Pronóstico para Yerba Buena: Jornada fresca y nubladaLos residentes...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 4 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 4 de...