Se oficializó el aumento del gas y en algunos casos llegará al 50%

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) confirmó a través de diez resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial el aumento de la tarifa del fas. En algunos casos, el incremento llega al 50%. Además, se pautó el pago por parte de los usuarios de un retroactivo para compensar a las empresas por la devaluación del peso. En 24 cuotas, se pagará un plus por lo consumido entre abril y septiembre.
El Enargas señaló que no se hizo lugar a los planteos de impugnación presentados por las asociaciones de consumidores que participaron de las audiencias públicas. Asimismo, se fijó una compensación para las empresas por la devaluación. La misma será pagada desde el 1 de enero y en 24 cuotas. «Para las diferencias entre el precio del gas previsto en los contratos y el precio de gas reconocido en las tarifas finales de las prestadoras del servicio de distribución, valorizadas por el volumen de gas comprado desde el 1º de abril y hasta el 30 de setiembre de 2018», señaló el Ente. 
Por su parte, el titular del Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán en Tucumán (Ersept), Santiago Yanotti, cuestionó la medida compensatoria y señaló que es de «dudosa legalidad». «Gasnor solamente distribuye el gas y ese es el servicio que cobra, pero además por medio de la factura, también recauda el dinero que necesita para pagar el gas que se consume. El problema que tenemos en Argentina es que el gas está dolarizado, pero cuando se pacta el pago está pesificado. Por ejemplo vale 5 dólares el millón de BTU, que es la unidad del gas a $20,50. Pero, después la realidad es que el dólar no vale ese precio y la empresa cuando pagó el gas, tuvo inconvenientes porque no se le había reconocido el dinero que efectivamente costaba. Entonces, la solución del Gobierno nacional fue inventar esta compensación en cuotas a partir del 2019, y encima con interés, a cargo de todos los usuarios, lo que pareciera ser retroactivo», consideró en una entrevista con LV12.

«Hay una jurisprudencia de que las tarifas no pueden ser retroactivas bajo ninguna circunstancia, está regulada por el gobierno. Cuando uno paga la factura tiene que saber que eso ya está cancelada. Y lo que leí, es que íbamos a pagar la diferencia de lo que consumimos de gas entre enero a setiembre de este año, en cuotas en el 2019, incluso con un interés. Tampoco es responsabilidad de Gasnor, ni de los usuarios. El problema es el precio del gas en dólares cuando la economía es en pesos y la falta de agilidad del gobierno nacional para reconocer los costos. Aquí hay algo retroactivo y de dudosa legalidad, de acuerdo a los principios que citó la misma Corte Suprema de Justicia de la Nación», agregó el funcionario.

Yanotti también observó que hay muchos planteos que la Corte Suprema de Justicia resuelve. «No dicen que sí o que no, sino que no se resuelve. Es necesario que los tribunales nos den certezas, porque lo más gravoso es la incertidumbre, porque con este esquema lo que hoy se consume y paga, no se sabe si es lo correcto», reclamó.

Cómo se aplicará el aumento en Tucumán
«Hay un nuevo cuadro vigente, lo que no significa que los usuarios que reciban a partir de ahora sus facturas ya lo vean reflejados porque nosotros facturamos consumos bimestrales y tiene que haber 60 días de vigencia de este cuadro nuevo para que el impacto sea pleno en la factura», explicó Alicia Heredia, titular de Gasnor, en LV12. Asimismo, Heredia expresó que el aumento promedio será de una 30%, por ejemplo, en un usuario que tenga un consumo entre los 500 o 600 metros cúbicos (enmarcado en categoría más baja de uso residencial). Sin embargo, para algunos usuarios el incremento puede ser mayor.

«Ese porcentaje es promedio, pero como existen ocho categorías de usuarios residenciales y todo depende del consumo que cada uno tenga, nosotros hacemos cuentas promedios para darles un porcentaje. Esto tiene distintos impactos, pero lo que se está tendiendo es a que todos tengan el mismo precio de gas», explicó la directiva. 

El impacto del aumento en Tucumán se sentirá en diciembre, ya que aún se encuentra vigente el ahora viejo tarifario. «La factura no tendrá un impacto en los próximos días porque recién está vigente el cuadro tarifario y nosotros facturamos 60 días de consumo y emitimos una factura el día 10 de octubre, entonces tendrá 10 días del nuevo cuadro tarifario, pero 50 del cuadro anterior, por lo tanto el impacto no se nota hasta que pasan 60 días con lo cual llegaríamos en diciembre para el impacto pleno en la factura», explicó la titular de Gasnor. Asimismo, señaló que la tarifa social sigue vigente para el módulo de Consumo Básico. Se factura con la tarifa social hasta un cierto módulo de consumo y lo que excede a ese consumo base se factura plenamente. 
Sobre la compensación a las empresas, explicó: «En todos los cuadros tarifarios el precio del gas estuvo fijado en dólares y estaba calculado en un dólar de $20. Al haber tenido una suba de las que tuvo el dólar impacta sobre lo que es el precio, y eso va generando diferencias diarias acumuladas que es la diferencia entre el valor que tiene el dólar en el cuadro tarifario y el que realmente tienen las distribuidoras a la hora que pagan el gas».

Cómo impugnar las facturas con aumentos retroactivos
Teresa García, senadora nacional por Buenos Aires, dio a conocer una carta modelo para que los usuarios puedan enviar a su distribuidora de gas (varían según la provincia), una impugnación por el cobro de la «compensación» para las empresas que impone el Gobierno nacional por la devaluación del peso. El documento, que se puede descargar a continuación, fue adaptado para que usuarios tucumanos puedan presentarla ante la empresa distribuidora Gasnor.


Artículos Relacionados

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.