En una terraza o en un tronco las orquídeas crecen sin límites en Tucumán

Algunas necesitan el frío para desarrollarse y crecer, otras no pueden sobrevivir a menos de 15°. Algunas florecen una vez en el año, otras pueden hacerlo dos veces. Las orquídeas son  las plantas que más variedades tienen en el reino vegetal y apasiona a muchos tucumanos.
Tucumán tiene el mejor clima del país para producir orquídeas porque tiene un clima subtropical, con lluvia monzónica. “Hay una correlación positiva entre la temperatura y precipitación: llueve en  la época estival y es seco en el periodo invernal. Todas las orquídeas del sudeste asiático andan acá. A diferencia del NEA tenemos más frio”, explica el Ingeniero Agrónomo, Pedro Boggiato, en diálogo con el Diario de Yerba Buena.  Boggiato, destaca que las Yungas tucumanas poseen la segunda biodiversidad de orquídeas de la Argentina luego de la selva misionera. 
Charo de Poch pertenece al grupo Orquideófilos del Tucumán, fundado por el Ingeniero Boggiato, y atesora en su jardín ubicado en el corte, 16 especies de orquídeas. “Al que le gustaba esto de las orquídeas era mi esposo que desde 2001 comenzó a cultivarlas. Tenía unas dendrobium primero  y desde ahí comenzamos a tener más”, relata.
“Es más fácil cultivar una orquídea que una rosa. Eso decía mi marido”, recalca Charo. “Las orquídeas son muy nobles, muchos no las quieren tener porque tienen miedo de que se mueran, pero no es así. Si las pones en un árbol, no lo dañan le hacen bien, lo adornan y no se alimenta del árbol. Hasta la podes tener en un tronco seco y pueden vivir tranquilamente ahí”.

Charo comenzó a cultivar sus propias orquídeas en el 2012, de modo terapéutico. “Mi marido falleció  y para mí ha sido una terapia para superar su muerte. Cada vez que me sentía mal, iba al jardín y siempre aparecía una flor. Me decía ´aquí estoy´. Me ayudó un montón a superar”, recuerda.
"A mí me gustaban las plantas y cuando estaba con él iba a aprendiendo de a poquito sobre las orquídeas. Sé cultivarlas pero algunos nombres no los sé. Algunas tienen un cuidado especial las phalaenopsis son más delicadas, les gusta la luz y el frío no. Si están a menos de 15° se mueren. Por ejemplo las Cattleyas florecen en enero y después en septiembre, tienen dos floraciones. En las Yungas está bien ambientada para hacer sus dos floraciones”, puntualiza.
Por su parte Boggiato tiene su orquidiario en una terraza de barrio norte y cuenta con 1500 especies, hace hincapié en que las orquídeas se inducen por dos factores: el frío y el fotoperiodo. “Cualquier  persona puede cultivar orquídeas, tienen que tener conocimiento mínimos, no es una planta del otro mundo. Creo que las orquídeas siempre han sido un símbolo muy especial, tienen un impacto psicológico en la gente que no lo tiene ninguna otra flor”.

Artículos Relacionados

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.