En una terraza o en un tronco las orquídeas crecen sin límites en Tucumán

Algunas necesitan el frío para desarrollarse y crecer, otras no pueden sobrevivir a menos de 15°. Algunas florecen una vez en el año, otras pueden hacerlo dos veces. Las orquídeas son  las plantas que más variedades tienen en el reino vegetal y apasiona a muchos tucumanos.
Tucumán tiene el mejor clima del país para producir orquídeas porque tiene un clima subtropical, con lluvia monzónica. “Hay una correlación positiva entre la temperatura y precipitación: llueve en  la época estival y es seco en el periodo invernal. Todas las orquídeas del sudeste asiático andan acá. A diferencia del NEA tenemos más frio”, explica el Ingeniero Agrónomo, Pedro Boggiato, en diálogo con el Diario de Yerba Buena.  Boggiato, destaca que las Yungas tucumanas poseen la segunda biodiversidad de orquídeas de la Argentina luego de la selva misionera. 
Charo de Poch pertenece al grupo Orquideófilos del Tucumán, fundado por el Ingeniero Boggiato, y atesora en su jardín ubicado en el corte, 16 especies de orquídeas. “Al que le gustaba esto de las orquídeas era mi esposo que desde 2001 comenzó a cultivarlas. Tenía unas dendrobium primero  y desde ahí comenzamos a tener más”, relata.
“Es más fácil cultivar una orquídea que una rosa. Eso decía mi marido”, recalca Charo. “Las orquídeas son muy nobles, muchos no las quieren tener porque tienen miedo de que se mueran, pero no es así. Si las pones en un árbol, no lo dañan le hacen bien, lo adornan y no se alimenta del árbol. Hasta la podes tener en un tronco seco y pueden vivir tranquilamente ahí”.

Charo comenzó a cultivar sus propias orquídeas en el 2012, de modo terapéutico. “Mi marido falleció  y para mí ha sido una terapia para superar su muerte. Cada vez que me sentía mal, iba al jardín y siempre aparecía una flor. Me decía ´aquí estoy´. Me ayudó un montón a superar”, recuerda.
"A mí me gustaban las plantas y cuando estaba con él iba a aprendiendo de a poquito sobre las orquídeas. Sé cultivarlas pero algunos nombres no los sé. Algunas tienen un cuidado especial las phalaenopsis son más delicadas, les gusta la luz y el frío no. Si están a menos de 15° se mueren. Por ejemplo las Cattleyas florecen en enero y después en septiembre, tienen dos floraciones. En las Yungas está bien ambientada para hacer sus dos floraciones”, puntualiza.
Por su parte Boggiato tiene su orquidiario en una terraza de barrio norte y cuenta con 1500 especies, hace hincapié en que las orquídeas se inducen por dos factores: el frío y el fotoperiodo. “Cualquier  persona puede cultivar orquídeas, tienen que tener conocimiento mínimos, no es una planta del otro mundo. Creo que las orquídeas siempre han sido un símbolo muy especial, tienen un impacto psicológico en la gente que no lo tiene ninguna otra flor”.

Artículos Relacionados

Yerba Buena: Cine de Tim Burton, Música Tucumana, Deporte y Eventos de Concientización

Realizar actividades al aire libre siempre suma un encanto...

Tráiler veterinario llega a San José: enterate dónde se ubicará y qué servicios ofrece.

El servicio veterinario gratuito se traslada a la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 3 al 14 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Por su parte, los turnos de castración se activan a partir del 4 de noviembre desde esta web.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario llega a San José. Mirá en qué lugar estará y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena: Dos años de gestión marcados por obras, transparencia e innovación.

La administración municipal que encabeza Pablo Macchiarola consolidó un modelo de ciudad más ordenada, moderna y conectada. En solo dos años se sumaron parques, pavimento, luminarias y servicios que transformaron la vida cotidiana de los vecinos.

La gestión 2023–2025 de la Municipalidad de Yerba Buena avanza con una agenda que combina infraestructura, tecnología y participación ciudadana. En apenas dos años, la ciudad vivió una transformación visible que prioriza el orden urbano, la sustentabilidad y el bienestar de las familias.

Uno de los hitos más importantes fue el desarrollo e inicio de obra de dos grandes parques: Julio Prebisch y La Hoya, que aportan más de 31 hectáreas de espacios verdes con caminerías, anillos deportivos, merenderos y zonas de descanso. A ellos se suman nuevas plazas y la renovación de espacios tradicionales como plaza Sarmiento, Los Pinos y 5 de Octubre.

La planificación urbana se consolidó con la aprobación del nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), el código vigente tenía más de tres décadas de antiguedad y no se adaptaba a las demandas de la ciudad. Este nuevo instrumento fija reglas claras para el crecimiento de Yerba Buena, preservando su identidad de “Ciudad Jardín” y garantizando una planificación sostenible con apertura de calles  y una visión de expansión hacia el norte de avenida Perón. Además limita alturas máximas para la edificación y regula la construcción de barrios privados y countryes que obstruyan la circulación en la ciudad. 

La conectividad también tuvo un fuerte impulso. La gestión incorporó nuevos puentes, dársenas de giro, radares y complejos de semáforos, además de eliminar el cableado en desuso. El programa de iluminación LED ya supera las 5.000 luminarias instaladas, mejorando la seguridad y reduciendo el consumo energético.

En materia de movilidad y servicios, el municipio amplió el recorrido del Munibus con tres nuevas unidades y cuatro nuevas líneas, incorporando además la modalidad de trasbordo incluido en los boletos para que los pasajeros lleguen a su destino de una manera más práctica.Cabe mencionar en este punto el lanzamiento de herramientas que tienen por objetivo brindar respuestas rápidas a los ciudadanos: la asistente virtual YIBA, junto al Gestor Documental Electrónico (GDE), que eliminó el uso de papel en los trámites. El Centro para la Familia sumó atención social integral, fortaleciendo la cercanía con la comunidad.

La seguridad ciudadana se transformó con “Ojos en Alerta”, un sistema de participación vecinal conectado al Centro de Monitoreo Municipal y la Guardia Urbana Municipal. Más de 4.500 vecinos fueron capacitados y se registraron 350 intervenciones exitosas en los primeros meses de funcionamiento.

En transparencia, Yerba Buena alcanzó el segundo puesto nacional en el Ranking de Datos Abiertos, reconocimiento que refuerza la política de licitaciones públicas, rendición de cuentas y visibilidad de los recursos municipales.

Con más pavimento, servicios digitales y espacios públicos de calidad, Yerba Buena reafirma su rumbo hacia una ciudad más ordenada, verde y moderna. Una gestión que mejora con hechos. 

The post Yerba Buena: dos años de gestión con obras, transparencia e innovación first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 29 de octubre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 29 de octubre de...

¡Del cine a la música! Descubrí las opciones culturales para disfrutar estos días.

Yerba Buena invita a los vecinos a sumarse a las actividades culturales para los próximos días que se realizarán en el espacio de la Casa de la Cultura de la ciudad. Todas son gratuitas y están pensadas para disfrutar en familia y amigos.

A continuación te dejamos las opciones de la cartelera del cierre del mes de octubre para que disfrutes de un inicio y fin de semana, de la mejor manera.

Jueves 30

¡Vuelve Cine bajo las estrellas!

📽️ Por votación del público, se proyectará «El cadáver de la novia» de Tim Burton, una historia mágica y oscura para disfrutar al aire libre. 💀

Debido a las condiciones climáticas, la proyección se reprograma para el jueves 30 de octubre a las 20 hs 🌧️➡️🌤️

Esa noche contaremos con foodtrucks con opciones para todos 🍔

¡No te olvides de traer tu manta y repelente! 🦟

🗓️ Jueves 30 de octubre — 20 hs
📍 Casa de la Cultura — Higueritas 1850, Yerba Buena
🎟️ Entrada libre y gratuita.

Viernes 31

 Recitales SADAIC en Yerba Buena

El viernes 31 de octubre a las 21 hs, la Casa de la Cultura se llena de música con el show de Manolo Salguero, acompañado por Leo Toledo Plaate en teclado y Pablo Coriche en batería. 🥁🎹

Una noche para disfrutar del talento local y buena música en vivo.

🗓 Viernes 31 de octubre – 21hs
📍 Casa de la Cultura – Higueritas 1850, Yerba Buena
🎟️ Entrada libre y gratuita

Sábado 1

Muestra de canto terapia
21 horas
Casa de la Cultura
Higueritas 1851
Anticipadas: 3813313362.

Domingo 2
“Pulsiones” concierto de
Lucho Hoyos.

gratuito.

The post ¡Desde cine hasta concierto! Mirá las actividades culturales que podés hacer en estos días first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.