En un coloquio brindarán herramientas para ingresar al mundo de Borges

Muchas veces los lectores que se acercan por primera vez a textos escritos por Jorge Luis Borges, los encuentran tediosos porque no los entienden. Sin embargo, las historias que cuenta esconden enigmas y múltiples conexiones. Para comprenderlas, se hace necesario armar una especie de rompecabezas. Esta idea fue la que llevó a la médica psicoanalista y escritora Ana María del Pilar Bidondo a brindar un coloquio que siente las bases para comprender la escritura de Borges.
“A veces no se entienden los cuentos y resultan tediosos. Borges crea un ambiente donde uno no entiende nada, pero ese cuento tiene un enigma adentro y el lector, a medida que tiene las herramientas, va entrando en ese mundo y conociendo los personajes que tienen sus claves particulares”, explicó Bidondo en diálogo con eltucumano.com.
El encuentro tendrá una dinámica de diálogo para que los asistentes puedan intervenir y preguntar aquello que no entienda. «Una vez que comprenden el método para leerlo, se hacen adictos a los cuentos de Borges. ‘Funes, el Memorioso’ y el escrito sobre John Wilkins, son algunos de las lecturas con las que trabajaremos en el coloquio”, agregó.
«Al ir organizando la lectura, paso a paso, con el significado de las citas, el lector va armando la significación del texto. De manera que el lector participa activamente en la comprensión del escrito. Y este logro lo invita a leer nuevamente el cuento o el relato y al encontrarle el verdadero sentido se va familiarizando con Borges y encontrando un placer adicional en su lectura. Por eso, para aprender a leer su obra se forman grupos de lectura, con alguien que nos guíe. Este el propósito de estos encuentros que difundimos», concluyó. 
El coloquio, auspiciado por la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y la FUNDACIÓN BARCELÓ (Facultad de Medicina), está dirigido para el público en general. Para consultar precios e inscripciones escribir a borgespsi2018@gmail.com o a la página de Facebook.

Cronograma: ¿”Qué es leer a Borges”?

– Día: Viernes 7 de Sep. 2018 – 19:00 hs.
Lugar: Hotel Howard
Johnson – Av. Aconquija 1136. Yerba Buena
-Día: Sábado 8 de Sep. 2018 – 11:00 hs.
Lugar: Wöllen
Swiss Ice Cream & Coffe – Moreno esquina Mozart, a 50 metros de Av. Perón – Yerba Buena
-Día: Domingo 9 de Sep. 2018 – 16:00 hs.
Lugar: Wöllen
Swiss Ice Cream & Coffe
 

Artículos Relacionados

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...

Hombre detenido en Yerba Buena por acosar a menores en redes sociales

En la tarde del miércoles, personal de la Dirección...

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.