Ediles insistirán con la ordenanza que prohíbe urbanizaciones especiales en el pedemonte

Esta tarde habrá una nueva sesión especial en el Concejo Deliberante de Yerba Buena a las 17.30, en el recinto ubicado en Solano Vera 101. Uno de los puntos principales a tratar en esta convocatoria es la ordenanza que prohíbe la construcción de urbanizaciones especiales en el pedemonte.
La iniciativa original fue elaborada por un equipo del Ejecutivo municipal y aprobada por unanimidad en el Concejo. El proyecto divide en dos a la unidad ambiental cinco del Código de Ordenamiento Urbano, al este y al oeste del río Muerto. Hacia arriba del río muerto, según prevé el proyecto, se prohíben los desarrollos urbanos como barrios cerrados, countries, clubes de campo, proyectos comerciales y divisiones de parcelas.
Sin embargo, desde el área de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad, alertaron que la normativa podría ir en contra de la ley de propiedad privada, por lo tanto, se trataría de una ordenanza inconstitucional.
En este sentido, el presidente de la Comisión de Obras Públicas del Concejo, José Macome, aclaró al Diario de Yerba Buena que los ediles insistirán esta tarde para aprobar la ordenanza tal como estaba planteada en un principio. “Debatimos con la comisión y con el resto de los concejales y decidimos después de hablar mucho que al proyecto hay que dejarlo vigente. Hoy prohibimos y después vemos como modificarlo. Hablar con el pedemonte ya protegido y ver si se puede modificar algo”, dijo.
Además, destacó que fue un proyecto enviado desde el Ejecutivo y se aprobó por 10 votos, “aprobar por unanimidad no ocurre hace tiempo en este Concejo”.
Por su parte, Mariano Campero detalló en una entrevista en el programa “Buen Día” de La Gaceta, que no hay una diferencia de fondo con el criterio del Concejo Deliberante en cuanto a la protección del pie del cerro. “Había una cuestión de forma, está, vinculado a que venga alguien que tiene 50 hectáreas en el pie del cerro y nos diga, ‘yo puedo hacer una vivienda unifamiliar, entonces yo te voy a hacer un juicio al municipio por expropiación’ y el municipio debería pagarle, en ese caso, si no le damos ninguna alternativa”, explicó.
Y agregó “lo que le hemos planteado a los concejales es ver la manera, lo que hemos advertido es que podemos tener alguna posibilidad de juicio al municipio, y queremos anularla. Hemos iniciado todo lo que es cuidado del medio ambiente y del pie del cerro y lo vamos a proteger como venimos protegiéndolo”.
En tanto Macome adelantó que el Ejecutivo acepta que los ediles insistan sobre esta ordenanza para aprobarla, “pero que van a mandar un proyecto modificatorio y estamos de acuerdo que envíen eso para analizarlo y estudiarlo, pero con el pedemonte ya protegido.  Va esta tarde a sesión, tenemos intenciones de dejarla vigente, si conseguimos siete de diez votos, queda vigente”, dijo.

Artículos Relacionados