Bomberos capacitarán a la Guardia Urbana

Bomberos capacitarán a la Guardia Urbana
Les brindarán herramientas para intervenir en casos de emergencias.
Con el objetivo de brindar nuevas herramientas a la Guardia Urbana Municipal, los Bomberos Voluntarios de Yerba Buena capacitarán a los guardias en protocolos de intervención en casos de emergencias. El propósito es desarrollar acciones conjuntas que permitan abordar de manera efectiva las diversas situaciones de emergencia.
Por esa razón, durante el miércoles 9 se llevó a cabo una reunión entre el Secretario de Seguridad Ciudadana, Mauricio Argiró, personal de la GUM y el jefe de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Hernán Rodríguez Salazar, para establecer el cronograma de capacitación.
“La reunión con el cuerpo de Bomberos Voluntarios sirvió para establecer protocolos de acción conjunta y para poder diagramar la capacitación específica a la Guardia Urbana para la intervención en determinados casos que son compatibles con el accionar de los Bomberos”, explicó Mauricio Argiró.
Con respecto a la capacitación, el funcionario detalló: “Cuando hablamos de protocolos nos referimos a reconocer una situación en la cual es prioridad llamar a Bomberos y luego a otras áreas como el 911 y 107. También a cómo abordar esa situación, porque si bien la Guardia tiene instrucción en primeros auxilios y RCP, es necesario incorporar las destrezas específicas relacionadas a la emergentología del área de Bomberos”.

Bomberos Voluntarios de Yerba Buena capacitarán a la Guardia Urbana Municipal, para que puedan intervenir en casos de emergnecias. El propósito es desarrollar acciones conjuntas que permitan abordar de manera efectiva las diversas situaciones de emergencia.

Por esa razón, durante el miércoles 9 se llevó a cabo una reunión entre el Secretario de Seguridad Ciudadana, Mauricio Argiró, personal de la GUM y el jefe de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, Hernán Rodríguez Salazar, para establecer el cronograma de capacitación.

“La reunión con el cuerpo de Bomberos Voluntarios sirvió para establecer protocolos de acción conjunta y para poder diagramar la capacitación específica a la Guardia Urbana para la intervención en determinados casos que son compatibles con el accionar de los Bomberos”, explicó Mauricio Argiró.

Con respecto a la capacitación, el funcionario detalló: “Cuando hablamos de protocolos nos referimos a reconocer una situación en la cual es prioridad llamar a Bomberos y luego a otras áreas como el 911 y 107. También a cómo abordar esa situación, porque si bien la Guardia tiene instrucción en primeros auxilios y RCP, es necesario incorporar las destrezas específicas relacionadas a la emergentología del área de Bomberos”.

Artículos Relacionados

Nuevos subsidios a la luz y gas en 2026: Montos y claves del cambio

La Secretaría de Energía informó que desde el próximo...

«De Yerba Buena»: sorprenden a dos personas arrojando basura a la vera del río Lules

𝗟𝗢𝗦 𝗦𝗢𝗥𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗥𝗢𝗝𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗕𝗔𝗦𝗨𝗥𝗔En la tarde de hoy, en...

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen informó sus misas de fin de semana

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Yerba...

La misa del mes en la Capilla San Francisco Solano de Yerba Buena

Los horarios de misa de Yerba Buena pueden sufrir...

La Iglesia Santo Tomás de Aquino mantiene su misa sabatina

La Iglesia Santo Tomás de Aquino, una de las...