CONVENIO
El municipio colaborará con la inserción laboral de jóvenes con discapacidad
La secretaria de extensión de la unt acordó con la municipalidad que alumnos del programa de capacitación profesionalizante realizarán su práctica laboral en el municipio.
La semana que viene, la Municipalidad de Yerba Buena recibirá a dos alumnos del programa de formación post secundaria destinado a personas con discapacidades intelectuales para que realicen prácticas laborales. De esta manera, los alumnos podrán desarrollar sus competencias personales y laborales en distintas reparticiones de nuestro municipio.
Esta actividad de cooperación entre la Municipalidad y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán, se da por medio de la firma de un acta acuerdo que tuvo lugar el jueves por la mañana en nuestra ciudad. Allí, el Intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, rubricó el acuerdo junto a Marcelo Mirkin, Secretario de Extensión de la UNT y ante la presencia de funcionarios municipales y de la Casa de Estudios.
“Lo que necesitábamos era la inserción laboral de los chicos para puedan poner en práctica lo que ya aprendieron en los talleres del año pasado e ir insertándolos laboralmente. La verdad que encontramos en la Municipalidad de Yerba Buena una apertura enorme y una predisposición para poder llevar adelante esta inserción de distintos chicos. Lo que buscamos es que los chicos se integren en la sociedad como parte de la misma”, destacó Marcelo Mirkin.
Por su parte, el Secretario de Gobierno de Yerba Buena, Lisandro Argiró, explicó: “Con la Universidad Nacional de Tucumán tenemos un convenio de colaboración mutua y dentro de ese convenio hacemos distintas actas acuerdos. En este caso lo hicimos con la Secretaría de Extensión Universitaria para complementar el programa de capacitación profesionalizante post secundario de chicos con discapacidades intelectuales”.
Al principio, los jóvenes desarrollarán su práctica por medio de dos horas semanales para luego aumentar a cuatro y así sucesivamente. “Los chicos van a tener un jefe en la repartición y además vendrá una persona de la Secretaría de Extensión de la UNT a acompañarlos todos los días que vengan a trabajar hasta que se adapten. Una vez que se vayan adaptando ya vendrán solos”, describió Argiró.
La semana que viene, la Municipalidad de Yerba Buena recibirá a dos alumnos del programa de formación post secundaria destinado a personas con discapacidades intelectuales para que realicen prácticas laborales. De esta manera, los alumnos podrán desarrollar sus competencias personales y laborales en distintas reparticiones de nuestro municipio.
Esta actividad de cooperación entre la Municipalidad y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán, se da por medio de la firma de un acta acuerdo que tuvo lugar este jueves por la mañana en nuestra ciudad. Allí, el Intendente, Mariano Campero, rubricó el acuerdo junto a Marcelo Mirkin, Secretario de Extensión de la UNT y ante la presencia de funcionarios municipales y de la Casa de Estudios.
Lo que necesitábamos era la inserción laboral de los chicos para puedan poner en práctica lo que ya aprendieron en los talleres del año pasado e ir insertándolos laboralmente. La verdad que encontramos en la Municipalidad de Yerba Buena una apertura enorme y una predisposición para poder llevar adelante esta inserción de distintos chicos. Lo que buscamos es que los chicos se integren en la sociedad como parte de la misma”, destacó Marcelo Mirkin.
Por su parte, el Secretario de Gobierno de Yerba Buena, Lisandro Argiró, explicó: “Con la Universidad Nacional de Tucumán tenemos un convenio de colaboración mutua y dentro de ese convenio hacemos distintas actas acuerdos. En este caso lo hicimos con la Secretaría de Extensión Universitaria para complementar el programa de capacitación profesionalizante post secundario de chicos con discapacidades intelectuales”.
Al principio, los jóvenes desarrollarán su práctica por medio de dos horas semanales para luego aumentar a cuatro y así sucesivamente. “Los chicos van a tener un jefe en la repartición y además vendrá una persona de la Secretaría de Extensión de la UNT a acompañarlos todos los días que vengan a trabajar hasta que se adapten. Una vez que se vayan adaptando ya vendrán solos”, describió Argiró.