¿Qué se puede hacer este fin de semana?

Qué se puede hacer este fin de semana?
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico extendido para el fin de semana en Yerba Buena anuncia una máxima de 26° y una mínima de 18°, con probabilidad de precipitaciones para el sábado y domingo.
 
Casa del Bicentenario
Yoga y salud integral – Sábado 7 de abril 11.00hs
El yoga ayuda a superar esos dilemas y provee una estructura viable para la armonía física, mental y espiritual, porque nos provee las herramientas necesarias para tomar cualquier decisión en nuestras vidas, y estas herramientas son:  
• Alimentación Sana (El cómo y el porqué del vegetarianismo)
• Ásanas (Posturas cómodas del yoga)
• Meditación (Dhyana)
• Devoción (Bhakti Yoga)
• Conocimiento, autoconocimiento (Jianna Yoga)
• El Yoga de la Acción (Karma Yoga)
• Valores  (Yama y Niyama)
La charla será dictada  por Didi Ananda Somadhára con estudios realizados en India y Suecia, con amplia experiencia en servicio y meditación en Europa, Asia y América. Monja yoguini de ANANDA MARGA, que significa Sendero de la Bienaventuranza, organización Internacional de Yoga fundada en 1955 por Prabhat Ranjan Sarkar a quien en el ámbito espiritual se le conoce como Shrii Shrii Ananda Múrtii.
Entrada Libre y Gratuita
 
Parque Percy Hill
 
Ubicación: calle Perú 1100 – altura Avenida Aconquija 1100
 
Horario: 08:00 a 18:00 todos los dias
 
Reserva Horco Molle
 
Horario: 09:00 a 19:00 – todos los días
 
Jardín Botánico
 
Horario: 09:00 a 19:00 – todos los días
 
Senderos “Puerta del Cielo” y “El Funicular”
 
Horarios: 9:00 a 18:00 hs. Sin Guiado
 
Sendero Cascada del Río Noque –  Cerro San Javier
 
Horario: 09:00 a 18:00 hs. Sin Guiado
 
Centro de Interpretación Cristo Bendicente San Javier
 
Horario: 09:30 a 18:20
 
Tirolesa Cerro San Javier – la más larga de Argentina
 
Ubicación: Cristo Bendicente
 
Horario: 10:00 a 18:00
 
– Imanay Aventuras
Teléfono: 0381-154126081

Según el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico extendido para el fin de semana en Yerba Buena anuncia una máxima de 26° y una mínima de 18°, con probabilidad de precipitaciones para el sábado y domingo. 

Casa del Bicentenario: Yoga y salud integral – Sábado 7 de abril 11.00hs.

El yoga ayuda a superar esos dilemas y provee una estructura viable para la armonía física, mental y espiritual, porque nos provee las herramientas necesarias para tomar cualquier decisión en nuestras vidas, y estas herramientas son: 

 • Alimentación Sana (El cómo y el porqué del vegetarianismo)

• Ásanas (Posturas cómodas del yoga)

• Meditación (Dhyana)

• Devoción (Bhakti Yoga)

• Conocimiento, autoconocimiento (Jianna Yoga)

• El Yoga de la Acción (Karma Yoga)

• Valores  (Yama y Niyama)

La charla será dictada  por Didi Ananda Somadhára con estudios realizados en India y Suecia, con amplia experiencia en servicio y meditación en Europa, Asia y América. Monja yoguini de ANANDA MARGA, que significa Sendero de la Bienaventuranza, organización Internacional de Yoga fundada en 1955 por Prabhat Ranjan Sarkar a quien en el ámbito espiritual se le conoce como Shrii Shrii Ananda Múrtii. Entrada Libre y Gratuita.

AIRE LIBRE:

Parque Percy Hill Ubicación: calle Perú 1100 – altura Avenida Aconquija 1100 Horario: 08:00 a 18:00 todos los dias 

Reserva Horco Molle Horario: 09:00 a 19:00 – todos los días

Jardín Botánico Horario: 09:00 a 19:00 – todos los días 

Senderos “Puerta del Cielo” y “El Funicular” Horarios: 9:00 a 18:00 hs. Sin Guiado 

Sendero Cascada del Río Noque –  Cerro San Javier Horario: 09:00 a 18:00 hs. Sin Guiado

Centro de Interpretación Cristo Bendicente San Javier Horario: 09:30 a 18:20 

Tirolesa Cerro San Javier – la más larga de Argentina Ubicación: Cristo Bendicente Horario: 10:00 a 18:00

 – Imanay AventurasTeléfono: 0381-154126081E-mail: [email protected]


Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: sábado 15 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...