San José es considerada zona roja en inseguridad

YERBA BUENA
San José es considerada zona roja en inseguridad
El barrio Marti Coll y Horco Molle se ubican en el segundo y tercer lugar respectivamente en lista de áreas en las que se cometen más delitos.
El moto arrebato es el delito que se comete con más regularidad en la ciudad de Yerba Buena. En segundo lugar se encuentra el robo escruche que consiste en violar la entrada de las casas en las que los dueños están ausentes. En tercer lugar se ubican las entraderas pero en un número mucho menor con respecto a las dos primeras modalidades.
Esta lista está conformada a partir de la información que brinda la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio. Desde esta dependencia, se informó además que la cantidad de delitos que se cometen por semana  fluctúa mucho y es bastante aleatoria teniendo en cuenta la posibilidad de cambiar las modalidades de los operativos de disuasión.
San José se ubica en el primer puesto de las zonas en las que se cometen más delitos. En esta delegación se despliega actualmente un operativo de dos motos que circulan en conjunto con dos pilotos y dos escopeteros. Según destacó el secretario del área, Mauricio Argiró patrullan las dos motos  para “poder tener superioridad cuando tienen que enfrentar el hecho, si se manejan los  4 juntos, tienen más poder de disuasión”. 
En segundo puesto se encuentra el Barrio Marti Coll, en este punto se han desplegado  diversos controles y patrullas. La zona de Horco Molle y el Camino de Sirga ocupan el tercer y cuarto puesto respectivamente.  
“Tenemos la indicación de los vecinos de que la situación en estos barrios dista mucho de ser la ideal, pero en los horarios que hay presencia de los operativos, hay menos hechos y la gente está más tranquila. Proyectamos estar presentes 24 horas pero todavía no contamos con esa cantidad de personal”.
En este sentido, destacó que se profundiza en esta línea de trabajo y además,. Se intensificaron los controles vehiculares que detectan motos y autos sin patentes o sospechosos, que son secuestrados en caso de no cumplir con las normas a modo de prevención.
Que sirve de disuasión, los controles de motos. Moto sin patente, o motos que nos parece extraña, las paramos, auto que es sospechoso lo paramos. Si encontramos alguna irregularidad llamamos a tránsito. También la patrulla preventiva en distintos lugares, se está haciendo eso ahora.

El moto arrebato es el delito que se comete con más regularidad en la ciudad de Yerba Buena. En segundo lugar se encuentra el robo escruche que consiste en violar la entrada de las casas en las que los dueños están ausentes. En tercer lugar se ubican las entraderas pero en un número mucho menor con respecto a las dos primeras modalidades.

Esta lista está conformada a partir de la información que brinda la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio. Desde esta dependencia, se informó además que la cantidad de delitos que se cometen por semana fluctúa mucho y es bastante aleatoria debido a la continuo cambio de modalidades en los operativos de disuasión.

San José se ubica en el primer puesto de las zonas en las que se cometen más delitos. En esta delegación se despliega actualmente un operativo de dos motos que circulan en conjunto con dos pilotos y dos escopeteros. Según destacó el secretario del área, Mauricio Argiró patrullan las dos motos  para “poder tener superioridad cuando tienen que enfrentar el hecho, si se manejan los  4 juntos, tienen más poder de disuasión”. En segundo puesto se encuentra el Barrio Marti Coll, en este punto se han desplegado  diversos controles y patrullas. La zona de Horco Molle y el Camino de Sirga ocupan el tercer y cuarto puesto respectivamente.

“Tenemos la indicación de los vecinos de que la situación en estos barrios dista mucho de ser la ideal, pero en los horarios que hay presencia de los operativos, hay menos hechos y la gente está más tranquila. Proyectamos estar presentes 24 horas pero todavía no contamos con esa cantidad de personal”.

En este sentido, destacó que se profundiza en esta línea de trabajo y además, se intensificaron los controles vehiculares que detectan motos y autos sin patentes o sospechosos, que son secuestrados en caso de no cumplir con las normas a modo de prevención. 

Artículos Relacionados