Alfonsín, Sábato y el ‘Nunca Más’, homenajeados en un mural de Yerba Buena
La Juventud Radical inauguró la intervención artística en el marco de la conmemoración del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La Juventud Radical de Tucumán (JR) inauguró el sábado un mural que homenajea al presidente Raúl Alfonsín, al escritor Ernesto Sábato y al informe titulado «Nunca Más» que fue elaborado para poner fin a uno de los períodos más dolorosos de la historia argentina. El acto se realizó en avenida Perón al 2.800, Yerba Buena, el marco de la conmemoración por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La iniciativa materializada por alumnos de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) fue acompañada por el diputado nacional José Cano, el intendente de la Ciudad Jardín, Mariano Campero, el intendente de Concepción, Roberto Sánchez, el legislador Eudoro Araóz, el Defensor del Pueblo, Fernando Juri Debo y el concejal Agustín Romano Norri, entre otros dirigentes de diferentes partidos y agrupaciones de Derechos Humanos.
El mural fue concebido como un homenaje a un hecho histórico de la democracia recuperada: la entrega del «Nunca Mas» por parte del presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), Ernesto Sábato, al entonces presidente Raúl Alfonsín. El documento se convirtió luego en una de las herramientas claves para juzgar a los genocidas de las Juntas Militares.
En el paredón que se encuentra en la zona de «La Hoya» se hace referencia a un fragemnto del discurso que pronunció el presidente del retorno de la democracia frente al Congreso de la Nación en el día de su asunción: «Tenemos una meta: la vida, la justicia y la libertad para todos lo que habitan este suelo. Tenemos un método: la democracia para la Argentina».
«La iniciativa salió de la Juventud Radical para abrir el espectro y convocar a todos los espacios a conmemorar el 24 de Marzo. Consideramos que el legado de Alfonsín en torno a los Derechos Humanos nos pertenece a todos. Raúl siempre decía que esta es una bandera que involucra a todos los argentinos, no solamente a un partido, y así fue que en el proceso que encabezó en 1983 hubo sectores de peronismo, del socialismo y de diferentes extracciones para apuntalar al gobierno elegido en las urnas. Por eso queríamos reivindicar el respeto y la tolerancia de las diferentes ideologías en favor de la democracia que estuvo presente en la formación de la CONADEP», apuntó el presidente de la JR, Exequiel Soria, quien agradeció la presencia del histórico dirigente peronista Juri Debo en el acto.
Por otro lado agregó que «si bien la democracia aun tiene deudas, estamos convencidos de que este sistema es el que nos va a posibilitar la apertura de escuelas, universidades, hospitales públicos y el que permitirá seguir adelante en la lucha contra la pobreza que afecta a casi un 30% de nuestros compatriotas. Ese desafío, entre muchos otros, tiene que encontrarnos a todos juntos», concluyó.
La Juventud Radical de Tucumán (JR) inauguró el sábado un mural que homenajea al presidente Raúl Alfonsín, al escritor Ernesto Sábato y al informe titulado «Nunca Más» que fue elaborado para poner fin a uno de los períodos más dolorosos de la historia argentina. El acto se realizó en avenida Perón al 2.800, el marco de la conmemoración por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La iniciativa materializada por alumnos de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) fue acompañada por el diputado nacional José Cano, el intendente de la Ciudad Jardín, Mariano Campero, el intendente de Concepción, Roberto Sánchez, el legislador Eudoro Araóz, el Defensor del Pueblo, Fernando Juri Debo y el concejal Agustín Romano Norri, entre otros dirigentes de diferentes partidos y agrupaciones de Derechos Humanos.
El mural fue concebido como un homenaje a un hecho histórico de la democracia recuperada: la entrega del «Nunca Mas» por parte del presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), Ernesto Sábato, al entonces presidente Raúl Alfonsín. El documento se convirtió luego en una de las herramientas claves para juzgar a los genocidas de las Juntas Militares. En el paredón que se encuentra en la zona de «La Hoya» se hace referencia a un fragemnto del discurso que pronunció el presidente del retorno de la democracia frente al Congreso de la Nación en el día de su asunción: «Tenemos una meta: la vida, la justicia y la libertad para todos lo que habitan este suelo. Tenemos un método: la democracia para la Argentina».
«La iniciativa salió de la Juventud Radical para abrir el espectro y convocar a todos los espacios a conmemorar el 24 de Marzo. Consideramos que el legado de Alfonsín en torno a los Derechos Humanos nos pertenece a todos. Raúl siempre decía que esta es una bandera que involucra a todos los argentinos, no solamente a un partido, y así fue que en el proceso que encabezó en 1983 hubo sectores de peronismo, del socialismo y de diferentes extracciones para apuntalar al gobierno elegido en las urnas. Por eso queríamos reivindicar el respeto y la tolerancia de las diferentes ideologías en favor de la democracia que estuvo presente en la formación de la CONADEP», apuntó el presidente de la JR, Exequiel Soria, quien agradeció la presencia del histórico dirigente peronista Juri Debo en el acto.
Por otro lado agregó que «si bien la democracia aun tiene deudas, estamos convencidos de que este sistema es el que nos va a posibilitar la apertura de escuelas, universidades, hospitales públicos y el que permitirá seguir adelante en la lucha contra la pobreza que afecta a casi un 30% de nuestros compatriotas. Ese desafío, entre muchos otros, tiene que encontrarnos a todos juntos», concluyó.
CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30 a 17:50 hs, Jueves 15:00 a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles 09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.
Las designaciones se realizarán el día Jueves 16/10/2025 a 09:30 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29 B , Yerba Buena.
En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.
Sr. Docente:
Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:
No debe encontrarse en uso de licencia médica.
Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.
A causa del feriado del viernes 10 de octubre (corresponde al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuya fecha original de conmemoración es el 12 de octubre) el municipio no abrirá sus puertas para tareas administrativas y algunas reparticiones atenderán únicamente con guardias.
A continuación, te informamos cómo será el servicio de cada área municipal en la ciudad. Además, les recordamos a los vecinos que podrán hacer los trámites necesarios por medio de la aplicación “Yerba Buena Digital” durante las 24 horas.
Servicios
Centro Dr. Ramón Carrillo: solo guardias. Administración: sin atención. Guardia Urbana: normal. Munibus: con frecuencia de sábados. Agentes de tránsito: normal Recolección domiciliaria: normal Cementerio: de 8 a 19 horas (solo guardias).
Con el objetivo de seguir mejorando la movilidad urbana y brindar un servicio más eficiente a los vecinos, el MuniBus incorporó nuevas unidades y amplió sus recorridos. Desde ahora, el sistema de transporte municipal contará con cuatro líneas activas: Roja, Verde, Azul y Naranja, que recorrerán los principales puntos de la ciudad.
Esta expansión permitirá una mayor frecuencia de circulación y una mejor conexión entre barrios, centros educativos y comerciales, como escuelas, colegios, universidades y zonas de compras.
Además, se incorpora una importante novedad, los usuarios podrán realizar trasbordos entre líneas de distinto color, lo que facilitará los desplazamientos dentro de nuestra ciudad. El cupón de trasbordo será válido por 60 minutos desde la hora indicada en el boleto y permitirá un solo cambio de línea, siempre hacia una de color diferente a la utilizada inicialmente.
Recorridos de las líneas y sus paradas
LÍNEA ROJA
Bvd. 9 de Julio y Reconquista Reconquista y La Paz Plaza Vieja (Córdoba y Solano Vera) Solano Vera y Mendoza Mendoza y Diag. Juan XXIII Mendoza (Alta Vista Country) Mendoza y Camino de Sirga Camino de Sirga y Ramon Carrillo Camino de Sirga y Chubut (COL. PUCARA) Chubut y Rojas Paz (COL. LOS CERROS) Rojas Paz y Colón Sarmiento y Francia Francia y Av. Aconquija Av. Aconquija y Saavedra Lamas Saavedra Lamas y Braile Saavedra Lamas e Higueritas (ESC. ABEJITAS) Av. Perón y Aragón (UNSTA) Aragón e Higueritas Aragón y Braile Braile y Roca Perú y Lobo de la Vega Perú y Salta Perú y Bascary Perú y Las Rosas Perú y Juan B Terán Hernández y Brasil Hernández e Higueritas Líbano y Av. Perón Av. Perón y Fanzolato (ESC. SALOBREÑA) Fanzolato y Frías Silva (CAPS S. CLARA) Frías Silva y Neuquén (SJ) Camino del Perú (Frente a Chango Más) Camino del Perú y Esquiu Camino del Perú y Brasil Camino del Perú y Salas y Valdez Alfredo Guzmán y Pringles Cariola (Entrada Norte al PORTAL) Júpiter (Entrada Oeste al PORTAL) Blvd. 9 de Julio y Zavalía Blvd. 9 de Julio y F. Rossi Blvd. 9 de Julio y R. Darío Blvd. 9 de Julio y San Martín
LÍNEA VERDE
Av. Aconquija y Zavalia Hernández y Antártida Arg. Hernández y Salas y Valdez Hernández y Perú Hernández y Frías Silva Hernández e Higueritas Higueritas y Camino del Perú Camino del Perú y Brasil Brasil y Psj. Cabildo Oeste Brasil y Hernández Brasil y Las Rosas Brasil y Colombia Brasil y Lola Mora Brasil y Bascary Brasil y Salta Brasil y Thames (ESC. COMERCIO) Brasil y Moreno Roca y Santo Domingo Higueritas y Maderuelo Av. Perón y Maderuelo (UNSTA) Av. Perón y Pje. Lisboa Saavedra Lamas e Higueritas (ESC. ABEJITAS) Saavedra Lamas y Braile Saavedra Lamas y Aconquija (ANTES DE SUBIR AL CORTE) Av. Aconquija y Los Pinos Av. Aconquija y Muñoz Alado (ESC. Nº 311) Av. Aconquija (COMSARIIA EL CORTE) Av. Aconquija y Muñoz Alado (ESC. 311) Av. Aconquija y Los Pinos Av. Aconquija y Rojas Paz (BAJANDO DEL CORTE) Rojas Paz y Sarmiento Rojas Paz y Colón Chubut y Rojas Paz (COLEGIO LOS CERROS) Chubut y Camino de Sirga (COLEGIO PUCARA) Camino de Sirga y Ramón Carrillo Camino de Sirga y Mendoza Mendoza y Diagonal Juan XXIII Mendoza y Solano Vera Solano Vera y San Luis San Luis y Reconquista San Luis y San Martín San Luis y Darwin Lamadrid y Concordia Lamadrid y Rubén Darío Lamadrid y Federico Rossi Lamadrid y Zavalia Lamadrid y Universo Universo y Bvd. 9 de Julio Júpiter y Sarmiento (PORTAL ACCESO OESTE) Zavalla y Cariola Zavalía y Cariola
LÍNEA NARANJA
San Martín y Lamadrid San Martín y Catamarca San Martín y San Luis San Martín y Jujuy Las Lanzas y San Martin (ESC. MISIONES) Las Lanzas y Pasaje S/N Solano Vera y Las Lanzas Solano Vera y Mendoza Plaza Vieja (Córdoba y S. Vera] Solano Vera y Lamadrid El Mástil Av. Aconquija y Malvinas Av. Aconquija y Uruguay Saavedra Lamas y Aconquija Saavedra Lamas y Braile Saavedra Lamas e Higueritas (ESC. ABEJITAS) Av. Perón y Pje. Lisboa Av. Perón y Aragón (FRENTE UNSTA) Av. Perón y Moreno (Gómez Pardo) Perón Entre Thames y Salta. Country Praderas Monteagudo y Decididos (PUENTE) Decididos de Tucy Calle 4 Alto Verde 1 (Refugio) Ida Alto Verde 2 y 3 Portería Alto Verde 1 (Refugio) Vuelta Nuevo Bº Municipal Fanzolato y Calle A. Tosco Caps Santa Clara Av. Perón y Fanzolato (ESCUELA SALOBREÑA) Av. Perón y Las Rosas Av. Perón y Salta Salta e Higueritas Salta y Brasil Salta y Perú Salta y Salas y Valdez Güemes y Pringles Blvd. 9 de Julio y San Martín
LÍNEA AZUL
San Martín y Pringles Shopping El Solar Bascary y Los Ceibos Bascary y Perú Bascary y Brasil Bascary y F. Silva Av. Perón y Bascary Av. Perón y Las Rosas Perón y Fanzolato (ESCUELA SALOBRENA) Caps Santa Clara Fanzolato y Calle A. Tosco Nuevo Bº Municipal Alto Verde 1 (Refugio) Alto Verde 3 Portería Alto Verde 1 (Refugio) Calle 4 y Calle Decididos de Tuc. Entrada Country Praderas Open Plaza Gómez Pardo UNSTA Saavedra Lamas e Higueritas (ESC. ABEJITAS) Saavedra. Lamas y Braile Saavedra Lamas y Aconquija Av. Aconquija y Gálvez Cota Av. Aconquija y Quiroga El Mástil Solano Vera y Lamadrid Plaza Vieja (Solano Vera y Córdoba) Solano Vera y Mendoza Solano Vera y Las Lanzas Las Lanzas y Pasaje S/N Las Lanzas y San Martín (ESC. MISIONES) San Martín y Jujuy San Martín y San Luis San Martín y Catamarca Catamarca y Darwin Darwin y Bvd. 9 de Julio San Martín y Blvd. 9 de Julio.
La Dirección de Educación invita a participar del conversatorio “Artesanos de la palabra” en los dos centros:
Sede Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, nivel secundario- acceso por Av. Presidente Perón. viernes 19 horas. Sede Punto Digital San José – sábados 11hs. Calle Maipú y Alberdi, San José
El conservatorio tiene como eje interactuar sobre diferentes intereses, participar, reunirse y compartir buenos momentos con los demás, mantenerse activo, hablar, compartir literatura, escritos, lecturas, charlas y sentirse acompañado.
Consiste en la creación de un espacio para la comunidad. Un lugar donde los interesados en participar pueden conectarse entre sí y crear relaciones. También donde se puede promover la diversidad cultural y la inclusión.
Este tipo espacios ofrece un ambiente seguro y acogedor, que fomenta la participación, brinda oportunidades para compartir opiniones y perspectivas, desarrolla habilidades de comunicación efectiva y de expresión, permitiendo mejorar la confianza y la autoestima, fomentando la empatía y la comprensión, es una gran oportunidad de conectarse y compartir.
Un lugar de encuentro …de expresión, de diálogo, de escucha, de palabra…
Son encuentros resultan altamente enriquecedores para: -Fortalecer la memoria -Mejorar la creatividad -Promover la salud mental -Revalorizar los conocimientos -Incrementar la autonomía y el autoconcepto -Desarrollar la confianza
Obtener sensación de crecimiento y desarrollo permanente
Incrementar las relaciones interpersonales-socializar –Liberar las tensiones físicas y psíquicas como el estrés.
Los interesados podrán consultar en [email protected]. O inscribirse de manera presencial en cada centro.