En Yerba Buena se cometen entre 5 y 7 delitos en un día

INSEGURIDAD
En Yerba Buena se cometen entre  5 y 7 delitos en un día
El intendente Mariano Campero habló sobre la inseguridad que se vive en la provincia y en el municipio.
En el programa “Los Primeros” que se emite por canal 10, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero,  se refirió al tratamiento que se le está dando en el municipio a la inseguridad.
Si bien la inseguridad al igual que la educación y la salud son áreas que le competen a la provincia, Campero destacó que no se pueden hacer oídos sordos con las situaciones que se están viviendo cotidianamente.
“En Yerba Buena se cometen entre  5 y 7 delitos en un día. Nosotros hemos detectado situaciones bastante angustiantes y queremos colaborarle a la policía con una fuerza auxiliar de prevención”, explicó el funcionario refiriéndose a la Guardia Urbana.
Hace 15 días la fuerza de prevención que trabaja desde  diciembre patrullando la calle, recibió armamento. Esta situación alertó a algunos vecinos.
“La creación de la Guardia Urbana no es una decisión caprichosa, fue votado en el concejo y es una de las patas para prevenir el delito, junto a la instalación de alarmas vecinales. Son distintas etapas pensadas con la idea de reducir el delito”.
Según detalló en la entrevista televisiva, el intendente destacó que “Los que estamos a cargo de los gobiernos locales recibimos directamente la queja de los vecinos en términos de los problemas cotidianos”.
Si bien el área de seguridad, no le corresponde al municipio, especificó “nos impacta de alguna manera, está dentro del municipio el problema. Por eso queremos colaborar con estos guardias  que trabajan en prevención”.
Con respecto a las condiciones específicas  en las que trabajan  estos vigías, comentó “El arma que se les entregó, está en las calles hace 15 días y no son letales además, no se hizo ningún disparo. Nos encargamos de analizar las situaciones, no estamos  improvisando. Los guardias  cuentan  con un chaleco de protección,  gas pimienta y una  Tofa  más un arma con 25 postas de goma, todo es preventivo”.
Para concluir detalló: “No podemos desde el municipio mirar a otro lado, nos afecta.  En dos meses no vamos a resolver un problema que  tiene más de 15 años.  Pero creemos que hay que comenzar a llevar adelante acciones. No puedo seguir iluminando y bacheando si sé que el principal flagelo”.


En el programa “Los Primeros”
que se emite por canal 10, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero,  se refirió al tratamiento que se le está dando en el municipio a la inseguridad.

Si bien la inseguridad al igual que la educación y la salud son áreas que le competen a la provincia, Campero destacó que no se pueden hacer oídos sordos con las situaciones que se están viviendo cotidianamente.

En Yerba Buena se cometen entre 5 y 7 delitos en un día. Nosotros hemos detectado situaciones bastante angustiantes y queremos colaborarle a la policía con una fuerza auxiliar de prevención”, explicó el funcionario refiriéndose a la Guardia Urbana.

Hace 15 días la fuerza de prevención que trabaja desde diciembre patrullando la calle, recibió armamento. Esta situación alertó a algunos vecinos.“La creación de la Guardia Urbana no es una decisión caprichosa, fue votado en el concejo y es una de las patas para prevenir el delito, junto a la instalación de alarmas vecinales. Son distintas etapas pensadas con la idea de reducir el delito”.

En la entrevista televisiva expuso: “Los que estamos a cargo de los gobiernos locales recibimos directamente la queja de los vecinos en términos de los problemas cotidianos”.

Si bien el área de seguridad, no le corresponde al municipio, especificó “nos impacta de alguna manera, está dentro del municipio el problema. Por eso queremos colaborar con estos guardias que trabajan en prevención”.

Con respecto a las condiciones específicas en las que trabajan  estos vigías, comentó “El arma que se les entregó, está en las calles hace 15 días y no son letales además, no se hizo ningún disparo. Nos encargamos de analizar las situaciones, no estamos  improvisando. Los guardias  cuentan con un chaleco de protección,  gas pimienta y una  Tofa  más un arma con 25 postas de goma, todo es preventivo”.

Para concluir detalló: “No podemos desde el municipio mirar a otro lado, nos afecta.  En dos meses no vamos a resolver un problema que  tiene más de 15 años.  Pero creemos que hay que comenzar a llevar adelante acciones. No puedo seguir iluminando y bacheando si sé que el principal flagelo”.

Artículos Relacionados