El carnaval vuelve a Yerba Buena con una impronta cultural
Una nueva edición de la celebración promete multiplicar los artistas que participarán del desfile representando a Bolivia, Uruguay, Río de la Plata y Senegal entre otros
Al igual que el año pasado, Yerba Buena tendrá su propio Carnaval. Por segundo año consecutivo, se realizará un festejo con música y danza el martes 12.
El desfile partirá desde el mástil hasta la rotonda a las 18. Al llegar a destino como cierre, recibirán a los corsos Manolo Alonso dirigirá un ritmo que tocarán en común todas las murgas y desde ahí comienzan a tocar las bandas.
“La idea este año es volver a trabajar con el carnaval como lo hicimos el año pasado, pero con más desafíos” explica Alejandra Muntaner, directora de Cultura Social.
“Este va a ser el carnaval de las culturas, porque a diferencia del año pasado que tuvo una fuerte presencia es afrolatino, participen más culturas” agrega.
“Se suman la murga uruguaya y rioplatense; alrededor de 4 murgas van a participar con todo lo que esa estética. También van a estar los Caporales representado a Bolivia y Jujuy. También habrá dos comparsas de 60 artistas cada una, el año pasado por ejemplo no tuvieron la oportunidad de lucirse, representado la estética de Gualeguaychu. Y un grupo de senegaleses también van a sumarse en esta nueva edición del carnaval. Le queremos dar una impronta cultural y a la vez, como el año pasado, también reflejaremos la identidad De Yerba Buena”, explicó.
Reflotarán el ritmo “Yungas” que es el que se preparó el año pasado especialmente para el carnaval realizado por artistas por Manolo Alonso, Raúl rodríguez, ambos artista de Yerba Buena.
Por otro lado Alejandra destacó la importancia de la participación de los barrios este segundo año de carnaval. Tendrán su espacio en el desfile ya que cuatro profesores se dividieron para preparar a los niños de diferentes zonas. Chicos de la vía Norte, la Rinconada, barrio Castillo, el Rincón de la Hoya y Nicolás Avellaneda participarán con sus propias murgas con los códigos y la identidad barrial que le da cada uno de los lugares.
“Para poder generar códigos comunes, esta convivencia más amena, más tranquila entre los miembros de la comunidad, están los profesores que son de educación popular en cada uno de los barrios para que tengan su participación en el carnaval y puedan adaptarse a lo que son los códigos generales”.
Las bandas que tocarán en vivo en la rotonda después del desfile serán: Papayas, Masacote, Los Fuleros del Bajo y La Plazoleta All Stars.
Este sábado y domingo ensayos abiertos en la rotonda. A todos los artistas que quieran participar. Con los directores de coreografía y música.
Al igual que el año pasado, Yerba Buena tendrá su propio Carnaval. Por segundo año consecutivo, se realizará un festejo con música y danza el lunes 12 de febrero.
El desfile partirá desde el mástil hasta la rotonda a las 18. Al llegar a destino como cierre, recibirán a los corsos Manolo Alonso dirigirá un ritmo que tocarán en común todas las murgas y desde ahí comienzan a tocar las bandas.
“La idea este año es volver a trabajar con el carnaval como lo hicimos el año pasado, pero con más desafíos” explica Alejandra Muntaner, directora de Cultura Social. «Este va a ser el carnaval de las culturas, porque a diferencia del año pasado que tuvo una fuerte presencia es afrolatino, participen más culturas” agrega.
“Se suman la murga uruguaya y rioplatense; alrededor de 4 murgas van a participar con todo lo que esa estética. También van a estar los Caporales representado a Bolivia y Jujuy. También habrá dos comparsas de 60 artistas cada una, el año pasado por ejemplo no tuvieron la oportunidad de lucirse, representado la estética de Gualeguaychu. Y un grupo de senegaleses también van a sumarse en esta nueva edición del carnaval. Le queremos dar una impronta cultural y a la vez, como el año pasado, también reflejaremos la identidad de Yerba Buena”, explicó.
Reflotarán el ritmo “Yungas” que es el que se preparó el año pasado especialmente para el carnaval realizado por artistas por Manolo Alonso, Raúl rodríguez, ambos artista de Yerba Buena.
Por otro lado Alejandra destacó la importancia de la participación de los barrios este segundo año de carnaval. Tendrán su espacio en el desfile ya que cuatro profesores se dividieron para preparar a los niños de diferentes zonas. Chicos de la vía Norte, la Rinconada, barrio Castillo, el Rincón de la Hoya y Nicolás Avellaneda participarán con sus propias murgas con los códigos y la identidad barrial que le da cada uno de los lugares.“Para poder generar códigos comunes, esta convivencia más amena, más tranquila entre los miembros de la comunidad, están los profesores que son de educación popular en cada uno de los barrios para que tengan su participación en el carnaval y puedan adaptarse a lo que son los códigos generales”.
Las bandas que tocarán en vivo en la rotonda después del desfile serán: Papayas, Masacote, Los Fuleros del Bajo y La Plazoleta All Stars.
Además, este sábado y domingo habrá ensayos en la rotonda abierto a todos los artistas que quieran participar. Para comenzar a vivenciar lo que serán los festejos la semana que viene.
El servicio veterinario gratuito llega a la Diagonal Sur y 9 de Julio, para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 20 al 31 de octubre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.
En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.
Los turnos de castración se activan a partir del 20 de octubre desde esta web. Cabe remarcar que estos turnos serán solo para vecinos de la zona que presenten el DNI.
Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.
CIENCIAS POLÍTICAS (1°cuatrimestre) SOCIOLOGÍA (2°cuatrimestre): 04 hs cát. 6°”B” Turno Tarde -Miércoles 16:30 a 17:50 hs, Jueves 15:00 a 16:20 hs- Carácter Reemplazante.
CULTURA Y ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA (1°Cuatrimestre) CULTURA Y COMUNICACIÓN (2° cuatrimestre): 04 hs cát. 6° “A” Turno Mañana -Miércoles 09:00 a 10:20 hs- Jueves 07:30 a 08:10- 09:40 a 10:20 hs- Carácter Reemplazante.
Las designaciones se realizarán el día Jueves 16/10/2025 a 09:30 hs en sede del Comité de Calificación Docente sito en Belgrano 51 oficina 29 B , Yerba Buena.
En caso de no cubrirse el ESPACIO CIENCIAS POLÍTICAS/ SOCIOLOGIA con PADRON DEFINITIVO VIGENTE SOCIOLOGIA se procederá inmediatamente a designar con PADRÓN DEFINITIVO VIGENTE de POLÍTICA Y CIUDADANÍA- TRABAJO Y CIUDADANÍA.
Sr. Docente:
Se comunica que para las Cobertura de Cargos/Hs Cátedras:
No debe encontrarse en uso de licencia médica.
Deberán presentarse munidos de DNI y Declaración Jurada de Cargos Dcto 785/14 en original, completa y actualizada del año en curso.
Para realizar tacha y/o trámites varios, el aspirante deberá presentar DNI y comprobante de Inscripción.