Así avanza la obra del Canal San Luis

Durante el mes de noviembre se intensificaron las labores de construcción de la estructura de hormigón armado (solera, tabique y loza) a lo largo del Canal San Luis, en la sección que abarca las calles San Martin hasta Solano Vera. Trabajos que continuarán en los próximos meses.
¿En qué consiste esta estructura?
La construcción de la estructura de hormigón armado está dividida en tres etapas de ejecución: solera, tabique y loza.
La solera corresponde a la base o piso del canal, sobre la cual posteriormente se crea un tabique, equivalente a las paredes de la estructura. Finalmente sobre el mismo, se realiza una loza o techo del canal. Cada una de estas partes previamente mencionadas cuenta con mallas de hierro, que son recubiertas con hormigón.
Se prevé que dichas labores continúen durante los meses de diciembre y enero.
Desembocadura del Canal San Luis
Mientras tanto, se iniciaron trabajos en los sectores próximos a la desembocadura del Canal San Luis, en la intersección con el camino de Sirga, a la altura de la calle Federico Rossi.
En este sector, se trabaja en etapa inicial sobre el zanjón, realizando tareas de limpieza, desmalezado, excavación, nivelación y hormigón de limpieza. Informó: Darío Augusto Pace, Responsable Social de la obra Desagüe Pluvial Solano Vera – San Luís. Proyecto de Infraestructura Hídrica del Norte Grande.

La obra del Canal San Luis en Solano Vera, se encuentra en plena ejecución. La misma inició en octubre del año pasado y las tareas se intensificaron en noviembre con labores de construcción de la estructura de hormigón armado (solera, tabique y loza) a lo largo del Canal.

Para evaluar el avance de la construcción del canal y charlar con los comerciantes y vecinos de la zona, concejales de Yerba Buena y el secretario de Obras Públicas recorrieron la obra de avenida Solano Vera, entre las calles Chubut y Anta Muerta. Allí también pudieron charlar con representantes de la empresa constructora.

La obra está valuada en 580 millones de pesos y permitirá resolver problemas estructurales de la ciudad al evitar las inundaciones de la zona suroeste de Yerba Buena. 

En este sentido, con la canalización y posterior pavimentación de la calle San Luis, se resolverán las inundaciones y se dotará a la zona sur de la ciudad de una nueva vía de comunicación. 

El concejal Héctor Aguirre, a cargo de la intendencia debido a la licencia del Intendente Mariano Campero, manifestó los alcances de la visita a la obra: “fuimos invitados por la empresa para hacer una inspección ocular de esta maravillosa obra para Yerba Buena y a la vez conversar con los vecinos. Los representantes de la empresa nos dijeron que se están cumpliendo los plazos como tenían previsto”.

A su turno, el concejal Marcelo Rojas, expresó: “los vecinos, gracias a Dios, están contentos. Si bien tuvieron una baja, que era normal y obvia, muchos aprovecharon para darle vacaciones a su personal, arreglar sus negocios y se han ido acomodando un poco”. Con relación a los trabajos destacó: “Que el avance sea de cien metros cada treinta días, realmente es algo impresionante”.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 18 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

¡Los extrañamos! La colonia de vacaciones regresa para llenar de alegría a los más chicos. Aquí está toda la información.

La Municipalidad anunció la apertura de inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2025-2026, una propuesta recreativa destinada a niños y niñas de 4 a 11 años. La misma incluirá actividades deportivas, juegos recreativos, jornadas en la pileta, fiestas temáticas y un campamento, consolidándose como uno de los espacios más esperados por las familias de la ciudad.

La colonia funcionará del 15 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, en las instalaciones del Club Tucumán Rugby. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y estarán abiertas al público en general.

Inscripciones

Las inscripciones comenzarán el lunes 17 de noviembre en la Oficina de Deportes, ubicada en Galería Los Troncos, local 3, en el horario de 9 a 12 horas.

Aranceles

  • $125.000: temporada completa (diciembre a febrero)
  • $75.000: mensual

Desde el municipio destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentro y bienestar para las familias, promoviendo actividades que acompañen el desarrollo y la recreación de los más pequeños.

The post !Te extranaños! La colonia de vacaciones vuelve a alegrar a los más pequeños. Toda la info first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.