Prohíben por decreto los vuelos en parapente

TRAGEDIA
Prohíben por decreto los vuelos en parapente
La medida que alcanza también la práctica deportiva de la actividad, fue anunciada esta mañana desde el Gobierno.
El vicegobernador Osvaldo Jaldo anunció esta mañana la prohibición por decreto, de todos los vuelos comerciales de parapente.
La medida, que también alcanza a la práctica deportiva de la actividad, fue tomada luego de la tragedia ocurrida el viernes pasado, en la que Natalia Vargas cayera al vació desde 120 metros, realizando esta actividad
Según informó eltucumano, el decreto prohíbe en su totalidad la práctica, incluyendo a los vuelos comerciales biplaza, deportivos y a los recreativos.
La decisión del gobierno se produce horas después de que los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado y de Seguridad, Claudio Maley recibieron ayer al padre de la joven, Juan José Vargas.
Según se pudo establecer, la ANAC regula el uso del espacio aéreo. La Federación Argentina de Vuelo Libre (FAVL) otorga las licencias de piloto, una especie de carnet de manejo, a los postulantes que cumplen con los requisitos estipulados, y regula todo lo vinculado con el parapente en tanto actividad deportiva. Pero ninguno de esos organismos cuenta con normativas vigentes sobre el parapente como actividad comercial.

El vicegobernador Osvaldo Jaldo, quien se encuentra acargo del  Poder Ejecutivo, anunció esta mañana la prohibición por decreto, de todos los vuelos comerciales de parapente.

La medida, que también alcanza a la práctica deportiva de la actividad, fue tomada luego de la tragedia ocurrida el viernes pasado, en la que Natalia Vargas cayera al vacío desde 120 metros, realizando esta actividad.

Según informó eltucumano, el decreto prohíbe en su totalidad la práctica, incluyendo a los vuelos comerciales biplaza, deportivos y a los recreativos.

La decisión del gobierno se produce horas después de que los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado y de Seguridad, Claudio Maley recibieron ayer al padre de la joven, Juan José Vargas.

Según se pudo establecer, la ANAC regula el uso del espacio aéreo. La Federación Argentina de Vuelo Libre (FAVL) otorga las licencias de piloto, una especie de carnet de manejo, a los postulantes que cumplen con los requisitos estipulados, y regula todo lo vinculado con el parapente en tanto actividad deportiva. Pero ninguno de esos organismos cuenta con normativas vigentes sobre el parapente como actividad comercial.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 30 de octubre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena: Cine de Tim Burton, Música Tucumana, Deporte y Eventos de Concientización

Realizar actividades al aire libre siempre suma un encanto...

Tráiler veterinario llega a San José: enterate dónde se ubicará y qué servicios ofrece.

El servicio veterinario gratuito se traslada a la Delegación de San José (Maipú y Alberdi), para cuidar a las mascotas de los vecinos. El tráiler estará desde el 3 al 14 de noviembre, trabajando en sus servicios de vacunación, desparasitación y castración.

En este sentido, los veterinarios estarán de 8:30 a 17 horas. Los vecinos podrán acercar a sus perros, gatos, conejos para vacunación y desparasitación, la atención es por orden de llegada.

Por su parte, los turnos de castración se activan a partir del 4 de noviembre desde esta web.

Los próximos puntos de visita del tráiler serán informados en las redes sociales oficiales del municipio para los interesados en asistir a lugares más cercanos a sus casas y obtener turnos para castraciones.

¡Te esperamos!

The post El tráiler veterinario llega a San José. Mirá en qué lugar estará y los servicios disponibles first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.