La venta ambulante como única salida

Liliana Arrieta, la asidua vendedora ambulante que tiene su puesto a la entrada de la diagonal norte, vive del otro lado de la avenida Aconquija, en diagonal sur. En el barrio todos la conocen. En la entrada de su casa, no tiene rejas pero tiene un gazebo azul bajo el cual, se encuentra tomando mate con su amiga Olga.
“Todos  necesitamos trabajar, alimentarnos, vestirnos y  tener para nuestras familias.  En estos tiempos la situación es muy difícil” arranca Olga sin que realicemos ninguna pregunta. “Tienen que ceder” expone en diálogo con El Diario de Yerba Buena.
Liliana Arrieta trabaja  hace 8 años en el puesto ambulante que instaló  frente al shopping viejo.  Con 59 años, soltera y con cuatro hijos casados, relata porque se dedica a este tipo de venta. “Necesito trabajar, yo no tengo ayuda de nadie. Vivo de mi trabajo y con mi trabajo me compro los remedios para mis enfermedades, tengo artrosis y una hernia en la columna. Vivo con mi hijo que tiene una bebé de un año. Mi hijo es un simple cadete, los gastos de mi hogar muchas veces recaen sobre mis hombros”.
En invierno trabaja todo el día, desde las 9 a hasta las 19, los sábados medio día. En verano, medio día, por el calor.  “A mí me quieren en ese lugar. Yo llegué cuando se juntaban los borrachos ahí, estaba lleno de mugre, yo iba a la mañana y limpiaba la entrada de la vía. Empecé porque necesitaba, un día me fui al frente del súper a vender empanadillas, después tamales, volantines. Para un mundial vendí mucho y pude traer más mercadería, últimamente he comenzado a vender algo de ropa, chucherías, ropa interior para niños, crema para los dolores, hilo, aguja, de todo”. 
Desde que se quedó sin su puesto, vende comidas en su casa: milanesas y pizzas pero no es suficiente para vivir. “Reconozco que no estoy pagando alquiler, pero lo que ganaba me alcanzaba para sobrevivir, el quiosco que funciona ahí cuesta como 10 mil pesos el alquiler. En la municipalidad nos dijeron que nos daban permiso para vender en las ferias de los fines de semana, pero es solo un día. Con una vez a la semana no hacemos nada”.  
“Hay mucha gente que me apoya con mi puesto. La gente ya me conoce. A mí me gusta el diálogo, no voy a ir a romper nada o quemar ruedas. Hemos estado reunidos con los otros ambulantes y con el intendente. Es verdad que en el último tiempo se ha llenado Yerba Buena de ambulantes a  la vuelta del súper eran como 6. Pero creo que debería haber una organización, la solución no es sacarnos”.  
Para finalizar explica que esperará una solución, “nos dijeron que nos daban permiso para vender en las ferias de los fines de semana, pero es sólo un día. Hay mucha pobreza. Deberían buscar la forma de que todos podamos trabajar. Si nos quieren dar una solución, pero a futuro. Yo necesito la plata hoy”. 
La venta ambulante como única salida
Liliana Arrieta, la asidua vendedora ambulante que tiene su puesto a la entrada de la diagonal norte, vive del otro lado de la avenida Aconquija, en diagonal sur. En el barrio todos la conocen. En la entrada de su casa, no tiene rejas pero tiene un gazebo azul bajo el cual, se encuentra tomando mate con su amiga Olga.
“Todos  necesitamos trabajar, alimentarnos, vestirnos y  tener para nuestras familias.  En estos tiempos la situación es muy difícil” arranca Olga sin que realicemos ninguna pregunta. “Tienen que ceder” expone.
Liliana Arrieta trabaja  hace 8 años en el puesto ambulante que instaló  frente al shopping viejo.  Con 59 años, soltera y con cuatro hijos casados, relata porque se dedica a este tipo de venta. “Necesito trabajar, yo no tengo ayuda de nadie. Vivo de mi trabajo y con mi trabajo me compro los remedios para mis enfermedades, tengo artrosis y una hernia en la columna. Vivo con mi hijo que tiene una bebé de un año. Mi hijo es un simple cadete, los gastos de mi hogar muchas veces recaen sobre mis hombros”.
En invierno trabaja todo el día, desde las 9 a hasta las 19, los sábados medio día. En verano, medio día, por el calor.  “A mí me quieren en ese lugar. Yo llegué cuando se juntaban los borrachos ahí, estaba lleno de mugre, yo iba a la mañana y limpiaba la entrada de la vía. Empecé porque necesitaba, un día me fui al frente del súper a vender empanadillas, después tamales, volantines. Para un mundial vendí mucho y pude traer más mercadería, últimamente he comenzado a vender algo de ropa, chucherías, ropa interior para niños, crema para los dolores, hilo, aguja, de todo”. 
Desde que se quedó sin su puesto, vende comidas en su casa: milanesas y pizzas pero no es suficiente para vivir. “Reconozco que no estoy pagando alquiler, pero lo que ganaba me alcanzaba para sobrevivir, el quiosco que funciona ahí cuesta como 10 mil pesos el alquiler. En la municipalidad nos dijeron que nos daban permiso para vender en las ferias de los fines de semana, pero es solo un día. Con una vez a la semana no hacemos nada”.  
“Hay mucha gente que me apoya con mi puesto. La gente ya me conoce. A mí me gusta el diálogo, no voy a ir a romper nada o quemar ruedas. Hemos  estado reunidos con los otros ambulantes y con el intendente. Es verdad que en el último tiempo se ha llenado Yerba Buena de ambulantes a  la vuelta del súper. Pero creo que debería haber una organización, la solución no es sacarnos”.  
Para finalizar explica que esperará una solución, “nos dijeron que nos daban permiso para vender en las ferias de los fines de semana, pero es sólo un día. Hay mucha pobreza. Deberían buscar la forma de que todos podamos trabajar. Si nos quieren dar una solución, pero a futuro. Yo necesito la plata hoy”. 

Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo chino del 16 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 16 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.