Mucha oscuridad, terror y algunas sorpresas invadirán el Percy Hill

El evento está organizado por el gurpo La Secta y abalado por la dirección de Cultura de Yerba Buena y espacios verdes, el viernes a las 21. Vamos a ser entre seis y ocho narradores, lo que pretendemos hacer es una apuesta, no solo se va limitar a que estemos en el escenario contando historias, sino que también van a haber otras cosas. Son sorpresas, en algunos lugares del parque van a haber cosas que van a suceder. Ademas del escenario en el que se van a contar las historias se van a interpretar tamabien. Estamos en el medio entre interpretar de manera teatral y narrar.Trabajamos con vestuario, maquillaje, utilizamos truculecias para hacer más efectivas las historias.
La gente nos pide que las historias den más miedo. Lo hemos hecho en el cementerio del norte, del oeste, de Tafí Viejo, es la primera vez que lo hacen en yerba buena. 
Comence esto como un homenaje a un amigo que murió. alberto Leiseca, el relataba cuentos de terror y fallecio en diciembre. Se me ocurrió que podían homenajearlo a él autores de acá, contando cuentos de terror. Empezamos en el parque 9 de julio, en la casa de la cultura,  gente que no habia narrado nunca, leia cuentoss de leiseca, lo hicimo durante cuatro viernes seguidos, con autores, vailarines, musicos y actores y actrices. 
La gente nos piedio que cerraramods el ciclo en el cementerio del oeste que fue todo un éxito.
El escenario influye mucho en esto del terror, en el parque, los cementerios, etc. El ambiente es muy importante, el Percy Hill es extraordinario para esto es mas atemorizante que un cementerio. El bosque es básico en los cuentos de terror desde caperucita en adelante. Hay mucha expectativa.
Hasta 800 personas en el cementerio del oeste.
La gente quiere sentir miedo. esta en los sentimientos primigenios del ser humano, como la risa o el amor. son las tres cosas fundamentales, son sentimientos que nos cosnstituyen y que necesitamos vivirlos.
autores clásicos, argentinos mujica laines, cortazar horacio quiroga, garcia marquez, e internacionesl edgar alan poe, usamos lo que vamos encontrando y autoes.
Los versionamos, los mdoificamos,lso ambientamso al lugar en el que estamos. LEyendas urabnas, reguionales,y leyendas populares, etc.
para toda la familia. los niños no tienen mas miedo que los adultos..
se va a encontrar con mucha oscuridad, vamos a tener un acompañamiento de musica en vivo y algunos espectros. Con sorpresas y susto.

El gurpo de narradores orales La Secta contará e interpretará historias de terror en el Parque Percy Hill (Perú 1100) este viernes 13 a las 21.

Un conjunto de entre seis y ocho narradores desplegarán una presentación en la que confluirán la narración, el suspenso, la actuación y música en vivo. El objetivo: generar un ambiente propicio para producir terror a los que se animen a asistir. Se encontrarán con «mucha oscuridad y algunos espectros, con sorpresas y sustos».

«Lo que pretendemos hacer es una apuesta, no solo se va limitar a que estemos en el escenario contando historias, sino que también van a haber otras cosas, sorpresas, algo de actuación. Trabajamos con vestuario, maquillaje, utilizamos truculencias para hacer más efectivas las historias», cuenta Jorge Montesino, miembro de La Secta.

«La gente nos pide que las historias den más miedo. El escenario influye mucho en esto del terror, en el parque, los cementerios, etc. El ambiente es muy importante y  el Percy Hill es extraordinario para esto, es mas atemorizante que un cementerio…el bosque es básico en los cuentos de terror desde caperucita en adelante».

Este equipo ha relatado historias de miedo en los cementerios del Oeste y del Norte, en el cementerio de Tafí Viejo,  entre otros lugares y se trata de la primera vez  que se presentan en Yerba Buena. 

La movida comenzó como un homenaje a Alberto Laiseca, un escritor argentino que relataba cuentos de terror y falleció en diciembre de 2016. De este modo autores locales lo homenajearon contando historias de miedo en el parque 9 de julio. Lo hicieron durante 4 viernes seguidos, la gente les pidió que cerraran el ciclo enel cementerio del Oeste y fue todo un éxito.

Un total de 800 personas han asistido al relato de una de estas historias, «La gente quiere sentir miedo. Está en los sentimientos primigenios del ser humano, como la risa o el amor. Son las tres cosas fundamentales, son sentimientos que nos cosnstituyen y que necesitamos vivirlos», explica Montesino ante la exitosa convocatoria.

Algunos de los autores argentinos clásicos y autores internacionales, como Mujica Laines, Julio Cortázar, Horacio Quiroga, Gabriel García Marquez y Edgar Alan Poe son interpretados y versionados por La Secta y con acompañamiento de música en vivo. «Los versionamos, los mdoificamos, los ambientamos al lugar en el que estamos. También trabajamos con leyendas urabnas, regionales y leyendas populares». El evento esta planeado para toda la familia. «Los niños no tienen más miedo que los adultos». 

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: jueves 20 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 20 de...

El tráiler veterinario llega directamente al barrio Los Pinos, en la zona sur de la ciudad.

Seguimos acercando servicios gratuitos de salud animal a los vecinos. En esta oportunidad, el Tráiler Veterinario estará instalado en la Plaza del barrio Los Pinos (Jujuy y Anzorena) del 25 de noviembre al 5 de diciembre, para que las familias puedan llevar a sus mascotas y acceder a distintas atenciones.

Servicios disponibles

  • Vacunación y desparasitación: se realizan por orden de llegada, de 8:30 a 17 h.
  • Castraciones: los turnos estarán disponibles desde el 25 de noviembre en yerbabuena.gob.ar.

Esta iniciativa busca promover el cuidado responsable de perros y gatos, garantizando más salud y bienestar tanto para las mascotas como para toda la sociedad.

Invitamos a los vecinos del barrio Los Pinos y zonas cercanas a acercarse y aprovechar estos servicios gratuitos.

The post ¡Al barrio Los Pinos sin escala! el tráiler veterinario llega a la zona sur de la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

La Escuela de Verano regresa a Yerba Buena! Vení y disfrutá un verano lleno de diversión.


La Dirección de Educación de Yerba Buena confirmó la apertura de una nueva edición de la Escuela de Verano. La iniciativa se desarrollará del 5 de enero al 13 de febrero de 2026. Las actividades se dictarán de lunes a viernes, de 9 a 12, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, avenida Perón 2.700.

El programa funciona desde hace varios años, ofreciendo un espacio socioeducativo pensado para acompañar a niños y jóvenes durante el receso escolar. El equipo organiza propuestas activas y variadas. Los alumnos participan en juegos, talleres artísticos y actividades deportivas. También reciben apoyo pedagógico en las materias que lo requieran.

Los profesores especializados coordinan cada área y planifican cada dinámica. Buscan que los chicos aprendan mientras juegan y se vinculan con sus compañeros. La escuela ofrece paseos y encuentros que fomentan la convivencia y la integración.

La participación es totalmente gratuita y las inscripciones pueden completarse mediante el siguiente formulario https://forms.gle/C3B3TFRcQ6yJgfQ89 o de manera presencial el 5 de enero, desde las 9, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, en el nivel primario.

The post ¡Vuelve la Escuela de Verano a Yerba Buena! Sumate y pasá un verano a pura diversión first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Ampliación del Camino del Perú: ¿Por qué se posterga y es cada vez menos viable?

Ni siquiera su denominación ha logrado modernizarse: continúa siendo...

El Veco Villegas arranca: el torneo que todos quieren ganar

El calendario del rugby juvenil argentino se alista para...