Mucha oscuridad, terror y algunas sorpresas invadirán el Percy Hill

El evento está organizado por el gurpo La Secta y abalado por la dirección de Cultura de Yerba Buena y espacios verdes, el viernes a las 21. Vamos a ser entre seis y ocho narradores, lo que pretendemos hacer es una apuesta, no solo se va limitar a que estemos en el escenario contando historias, sino que también van a haber otras cosas. Son sorpresas, en algunos lugares del parque van a haber cosas que van a suceder. Ademas del escenario en el que se van a contar las historias se van a interpretar tamabien. Estamos en el medio entre interpretar de manera teatral y narrar.Trabajamos con vestuario, maquillaje, utilizamos truculecias para hacer más efectivas las historias.
La gente nos pide que las historias den más miedo. Lo hemos hecho en el cementerio del norte, del oeste, de Tafí Viejo, es la primera vez que lo hacen en yerba buena. 
Comence esto como un homenaje a un amigo que murió. alberto Leiseca, el relataba cuentos de terror y fallecio en diciembre. Se me ocurrió que podían homenajearlo a él autores de acá, contando cuentos de terror. Empezamos en el parque 9 de julio, en la casa de la cultura,  gente que no habia narrado nunca, leia cuentoss de leiseca, lo hicimo durante cuatro viernes seguidos, con autores, vailarines, musicos y actores y actrices. 
La gente nos piedio que cerraramods el ciclo en el cementerio del oeste que fue todo un éxito.
El escenario influye mucho en esto del terror, en el parque, los cementerios, etc. El ambiente es muy importante, el Percy Hill es extraordinario para esto es mas atemorizante que un cementerio. El bosque es básico en los cuentos de terror desde caperucita en adelante. Hay mucha expectativa.
Hasta 800 personas en el cementerio del oeste.
La gente quiere sentir miedo. esta en los sentimientos primigenios del ser humano, como la risa o el amor. son las tres cosas fundamentales, son sentimientos que nos cosnstituyen y que necesitamos vivirlos.
autores clásicos, argentinos mujica laines, cortazar horacio quiroga, garcia marquez, e internacionesl edgar alan poe, usamos lo que vamos encontrando y autoes.
Los versionamos, los mdoificamos,lso ambientamso al lugar en el que estamos. LEyendas urabnas, reguionales,y leyendas populares, etc.
para toda la familia. los niños no tienen mas miedo que los adultos..
se va a encontrar con mucha oscuridad, vamos a tener un acompañamiento de musica en vivo y algunos espectros. Con sorpresas y susto.

El gurpo de narradores orales La Secta contará e interpretará historias de terror en el Parque Percy Hill (Perú 1100) este viernes 13 a las 21.

Un conjunto de entre seis y ocho narradores desplegarán una presentación en la que confluirán la narración, el suspenso, la actuación y música en vivo. El objetivo: generar un ambiente propicio para producir terror a los que se animen a asistir. Se encontrarán con «mucha oscuridad y algunos espectros, con sorpresas y sustos».

«Lo que pretendemos hacer es una apuesta, no solo se va limitar a que estemos en el escenario contando historias, sino que también van a haber otras cosas, sorpresas, algo de actuación. Trabajamos con vestuario, maquillaje, utilizamos truculencias para hacer más efectivas las historias», cuenta Jorge Montesino, miembro de La Secta.

«La gente nos pide que las historias den más miedo. El escenario influye mucho en esto del terror, en el parque, los cementerios, etc. El ambiente es muy importante y  el Percy Hill es extraordinario para esto, es mas atemorizante que un cementerio…el bosque es básico en los cuentos de terror desde caperucita en adelante».

Este equipo ha relatado historias de miedo en los cementerios del Oeste y del Norte, en el cementerio de Tafí Viejo,  entre otros lugares y se trata de la primera vez  que se presentan en Yerba Buena. 

La movida comenzó como un homenaje a Alberto Laiseca, un escritor argentino que relataba cuentos de terror y falleció en diciembre de 2016. De este modo autores locales lo homenajearon contando historias de miedo en el parque 9 de julio. Lo hicieron durante 4 viernes seguidos, la gente les pidió que cerraran el ciclo enel cementerio del Oeste y fue todo un éxito.

Un total de 800 personas han asistido al relato de una de estas historias, «La gente quiere sentir miedo. Está en los sentimientos primigenios del ser humano, como la risa o el amor. Son las tres cosas fundamentales, son sentimientos que nos cosnstituyen y que necesitamos vivirlos», explica Montesino ante la exitosa convocatoria.

Algunos de los autores argentinos clásicos y autores internacionales, como Mujica Laines, Julio Cortázar, Horacio Quiroga, Gabriel García Marquez y Edgar Alan Poe son interpretados y versionados por La Secta y con acompañamiento de música en vivo. «Los versionamos, los mdoificamos, los ambientamos al lugar en el que estamos. También trabajamos con leyendas urabnas, regionales y leyendas populares». El evento esta planeado para toda la familia. «Los niños no tienen más miedo que los adultos». 

Artículos Relacionados

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Treinta profesores recibieron un reconocimiento por su trabajo en la educación en la Casa de la Cultura.

En el marco del Mes de la Educación, se realizó un acto de reconocimiento en el que se distinguió a 30 docentes y equipos pedagógicos de distintas instituciones educativas de la ciudad, tanto públicas como privadas.

Cada escuela y colegio tuvo la oportunidad de proponer a aquellos educadores que se destacaron durante el año por su labor, ya sea a través de proyectos innovadores, actividades significativas o por su compromiso y dedicación en el acompañamiento diario de los alumnos.

Durante la ceremonia, el intendente Pablo Macchiarola, destacó la importancia de valorar a quienes cumplen un rol fundamental en la comunidad:

“Hace nueve años que realizamos esta actividad, que para nosotros es esencial. Es una manera de brindar una caricia simbólica a quienes educan a nuestros hijos y nietos, y que contribuyen a construir una Yerba Buena mejor”, expresó.

Por su parte, la directora de Educación, Viviana Desjardins, remarcó la continuidad de las celebraciones en este mes especial:

“Hoy reconocimos a 30 docentes de escuelas y colegios de Yerba Buena. La próxima semana continuaremos con actividades dedicadas a los alumnos, para seguir celebrando la educación en nuestra ciudad”.

Este acto de reconocimiento se ha convertido en una tradición que reafirma el compromiso del municipio con la educación y con quienes, a través de su vocación, forman a las nuevas generaciones.

The post Treinta docentes fueron reconocidos por su labor educativa en la Casa de la Cultura first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.