Senderismo: Alejarse de la ciudad para conectarse con la naturaleza

Senderismo: Desconectarse de la ciudad y conectarse con la naturaleza
Yerba Buena es una de las ciudades en las que se puede practicar esta actividad deportiva que conjuga entrenamiento y medio ambiente.
Cada vez más ciudadanos se sienten llamados a participar de actividades al aire libre. En Yerba Buena el senderismo es una gran opción para conjugar  deporte y medio ambiente.
Se trata de una especialidad del montañismo, una actividad de carácter no competitivo que busca acercar a las personas al medio natural. Consiste en salir a caminaren medios naturales y disfrutar del medio ambiente, de la montaña, a través de senderos y caminos. En este sentido, apunta al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos.
El entrenador del grupo MV Adeventure Team, Marcelo Villagra, destaca las ganancias de las personas que se dedican a esta actividad. “Los beneficios se dan a nivel psicológico y en lo físico, te desconectas de la locura de  la ciudad, estas  en la senda en contacto directo con la naturaleza y con los animales, distinto que estar caminando en el centro”.
Villagra coordina un grupo de entrenamiento  que se divide en subgrupos de corredores y de caminantes. Éste último está conformado por gente que  se está iniciando en la actividad y se trabaja en el medio natural, con  técnica y fortalecimiento muscular en función del grupo, pero sin dejar de lado las particularidades de cada uno.
Algunos de los lugares en los que se puede realizar son Yerba Buena,  San Javier,  en el piedemonte y montaña, en  Raco, entre otros lugares. Si bien se puede realizar de manera individual, Villagra destaca la riqueza de practicar senderismo  en grupo, “lo ideal hacerlo de manera grupal por el aporte social, es un espacio donde se comparte”.
Según el profesional, cualquier persona puede sumarse a esta actividad deportiva con un previo chequeo médico. “Es necesario chequear la parte cardiovascular y psicológica. Hay gente que tiene anomalías y no sabe, una subida con mucha pendiente puede generar alguna sorpresa. 

Cada vez más ciudadanos se sienten llamados a participar de actividades al aire libre. En Yerba Buena el senderismo es una gran opción para conjugar deporte y medio ambiente.

Se trata de una especialidad del montañismo, una actividad de carácter no competitivo que busca acercar a las personas al medio natural. Consiste en salir a caminar en medios naturales y disfrutar del medio ambiente, de la montaña, a través de senderos y caminos. En este sentido, apunta al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos.

El entrenador del grupo MV Adeventure Team, Marcelo Villagra, destaca las ganancias de las personas que se dedican a esta actividad. “Los beneficios se dan a nivel psicológico y en lo físico, te desconectas de la locura de  la ciudad, estas  en la senda en contacto directo con la naturaleza y con los animales, distinto que estar caminando en el centro”.

Villagra coordina un grupo de entrenamiento que se divide en subgrupos de corredores y de caminantes. Éste último está conformado por gente que  se está iniciando en la actividad y se trabaja en el medio natural, con  técnica y fortalecimiento muscular en función del grupo, pero sin dejar de lado las particularidades de cada uno.

Algunos de los lugares en los que se puede realizar son Yerba Buena, San Javier, en el pedemonte y montaña, en Raco, entre otros lugares. Si bien se puede realizar de manera individual, Villagra destaca la riqueza de practicar senderismo  en grupo, “lo ideal hacerlo de manera grupal por el aporte social, es un espacio donde se comparte”.

Según el profesional, cualquier persona puede sumarse a esta actividad deportiva con un previo chequeo médico. “Es necesario chequear la parte cardiovascular y psicológica. Hay gente que tiene anomalías y no sabe, una subida con mucha pendiente puede generar alguna sorpresa. 

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 11 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 11 de...

Corte de servicio SAT: afecta El Corte y zona oeste de Yerba Buena

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) comunicó que se...

Yerba Buena se alista para vivir el Festival Cayor Medieval.

La Municipalidad de Yerba Buena invita a vecinos y visitantes a disfrutar del Festival Cayor Medieval, un evento cultural que combinará música en vivo, danzas, desfiles, exhibiciones y disertaciones inspiradas en la época medieval. La propuesta se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, desde las 18 horas, en la rotonda del pie del cerro.

Durante las dos jornadas, el público podrá disfrutar de academias de danza árabe y celta, espectáculos de rock en vivo, exhibiciones de combate medieval, desfiles de atavíos y entrega de premios del concurso de dibujo. Además, se llevarán a cabo charlas temáticas a cargo de especialistas como Diego Woicechoiswcki, Lucas Batista y Pedro Bosniak.

El festival contará con la conducción de Miriam Veliz, Juan José Arrieta y Pedro Bosniak, y busca ofrecer un espacio recreativo y cultural para toda la familia en un entorno natural y al aire libre. La entrada será libre y gratuita.

Grilla de las jornadas

Sábado 15

18:00 hs. Apertura del festival conducción Juan José Arrieta, Miriam Veliz y Pedro Bosniak.
18: 30 hs. Disertación, Diego Woicechoiswcki.
19:00 hs. Disertación – Lucas Batista
19: 30  hs. » ANWAR» Academia de danza Árabe , Profesora María del Carmen Silva.
20:00 hs. «Caramelo Cristalizado», Profesora Laila Alice
20: 30  hs. Disertación Pedro Bosniak
20: 45 hs. Entrega de premios del concurso de dibujo.
21:00 hs. Desfile de Atavios medievales.
22:00 hs. Banda de rock

Domingo 16

18:00 hs. Apertura del festival conducción , Miriam Veliz Pedro Bosniak.
18:15 hs Belumodeldance, Profesora Yamila Galeano, Directora Belén Barreras
19: 00 hs. » ANWAR» Academia de danza Árabe, Profesora María del Carmen Silva.
19: 30 hs. Exhibición de combate medieval León albino.
19:45 hs. Al Dabki, Folclore Árabe, Director Luciano Drube.
20:00 hs. «Caramelo Cristalizado», Profesora Laila Alice
20:30 hs. Entrega de premios del concurso de dibujo.
20:50 hs. Danza medieval celta, Jing, percusión y flauta Freddy powel

21: 00 hs.  Disertación, Diego Woicechoiscki y Pedro Bosniak.
21: 30 hs. Banda de Rock.
22:30 hs. Desfile de Atavios medievales.

The post Yerba Buena se prepara para disfrutar del Festival Cayor Medieval first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Concurso de Navidad: vecinos y comercios tienen la oportunidad de ganar grandes premios.

La Municipalidad de Yerba Buena invita a todos los vecinos y comerciantes de la ciudad a participar del Concurso Navideño 2025, una iniciativa que busca llenar de color, creatividad y espíritu festivo los hogares y locales durante esta Navidad.

Para participar, los interesados deberán decorar sus casas o comercios con motivos navideños y registrarse antes del 19 de diciembre en el sitio oficial yerbabuena.gob.ar (por medio del siguiente form: …………)donde también podrán consultar las bases y condiciones del concurso.

Los ganadores recibirán electrodomésticos como premios: una heladera con freezer para el primer lugar, un Smart TV 50” 4K para el segundo y un lavarropas automático para el tercero. Con esta propuesta, Yerba Buena invita los yerbabuenenses a vivir la magia de la Navidad y compartir su espíritu festivo en cada rincón de la ciudad.

The post Concurso navideño: vecinos y comerciantes podrán ganar importantes premios first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 10 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...