Senderismo: Desconectarse de la ciudad y conectarse con la naturaleza
Yerba Buena es una de las ciudades en las que se puede practicar esta actividad deportiva que conjuga entrenamiento y medio ambiente.
Cada vez más ciudadanos se sienten llamados a participar de actividades al aire libre. En Yerba Buena el senderismo es una gran opción para conjugar deporte y medio ambiente.
Se trata de una especialidad del montañismo, una actividad de carácter no competitivo que busca acercar a las personas al medio natural. Consiste en salir a caminaren medios naturales y disfrutar del medio ambiente, de la montaña, a través de senderos y caminos. En este sentido, apunta al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos.
El entrenador del grupo MV Adeventure Team, Marcelo Villagra, destaca las ganancias de las personas que se dedican a esta actividad. “Los beneficios se dan a nivel psicológico y en lo físico, te desconectas de la locura de la ciudad, estas en la senda en contacto directo con la naturaleza y con los animales, distinto que estar caminando en el centro”.
Villagra coordina un grupo de entrenamiento que se divide en subgrupos de corredores y de caminantes. Éste último está conformado por gente que se está iniciando en la actividad y se trabaja en el medio natural, con técnica y fortalecimiento muscular en función del grupo, pero sin dejar de lado las particularidades de cada uno.
Algunos de los lugares en los que se puede realizar son Yerba Buena, San Javier, en el piedemonte y montaña, en Raco, entre otros lugares. Si bien se puede realizar de manera individual, Villagra destaca la riqueza de practicar senderismo en grupo, “lo ideal hacerlo de manera grupal por el aporte social, es un espacio donde se comparte”.
Según el profesional, cualquier persona puede sumarse a esta actividad deportiva con un previo chequeo médico. “Es necesario chequear la parte cardiovascular y psicológica. Hay gente que tiene anomalías y no sabe, una subida con mucha pendiente puede generar alguna sorpresa.
Cada vez más ciudadanos se sienten llamados a participar de actividades al aire libre. En Yerba Buena el senderismo es una gran opción para conjugar deporte y medio ambiente.
Se trata de una especialidad del montañismo, una actividad de carácter no competitivo que busca acercar a las personas al medio natural. Consiste en salir a caminar en medios naturales y disfrutar del medio ambiente, de la montaña, a través de senderos y caminos. En este sentido, apunta al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales, utilizando preferentemente el sistema tradicional de vías de comunicación tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos.
El entrenador del grupo MV Adeventure Team,Marcelo Villagra, destaca las ganancias de las personas que se dedican a esta actividad. “Los beneficios se dan a nivel psicológico y en lo físico, te desconectas de la locura de la ciudad, estas en la senda en contacto directo con la naturaleza y con los animales, distinto que estar caminando en el centro”.
Villagra coordina un grupo de entrenamiento que se divide en subgrupos de corredores y de caminantes. Éste último está conformado por gente que se está iniciando en la actividad y se trabaja en el medio natural, con técnica y fortalecimiento muscular en función del grupo, pero sin dejar de lado las particularidades de cada uno.
Algunos de los lugares en los que se puede realizar son Yerba Buena, San Javier, en el pedemonte y montaña, en Raco, entre otros lugares. Si bien se puede realizar de manera individual, Villagra destaca la riqueza de practicar senderismo en grupo, “lo ideal hacerlo de manera grupal por el aporte social, es un espacio donde se comparte”.
Según el profesional, cualquier persona puede sumarse a esta actividad deportiva con un previo chequeo médico. “Es necesario chequear la parte cardiovascular y psicológica. Hay gente que tiene anomalías y no sabe, una subida con mucha pendiente puede generar alguna sorpresa.
Seguimos acercando servicios gratuitos de salud animal a los vecinos. En esta oportunidad, el Tráiler Veterinario estará instalado en la Plaza del barrio Los Pinos (Jujuy y Anzorena) del 25 de noviembre al 5 de diciembre, para que las familias puedan llevar a sus mascotas y acceder a distintas atenciones.
Servicios disponibles
Vacunación y desparasitación: se realizan por orden de llegada, de 8:30 a 17 h.
Castraciones: los turnos estarán disponibles desde el 25 de noviembre en yerbabuena.gob.ar.
Esta iniciativa busca promover el cuidado responsable de perros y gatos, garantizando más salud y bienestar tanto para las mascotas como para toda la sociedad.
Invitamos a los vecinos del barrio Los Pinos y zonas cercanas a acercarse y aprovechar estos servicios gratuitos.
La Dirección de Educación de Yerba Buena confirmó la apertura de una nueva edición de la Escuela de Verano. La iniciativa se desarrollará del 5 de enero al 13 de febrero de 2026. Las actividades se dictarán de lunes a viernes, de 9 a 12, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, avenida Perón 2.700.
El programa funciona desde hace varios años, ofreciendo un espacio socioeducativo pensado para acompañar a niños y jóvenes durante el receso escolar. El equipo organiza propuestas activas y variadas. Los alumnos participan en juegos, talleres artísticos y actividades deportivas. También reciben apoyo pedagógico en las materias que lo requieran.
Los profesores especializados coordinan cada área y planifican cada dinámica. Buscan que los chicos aprendan mientras juegan y se vinculan con sus compañeros. La escuela ofrece paseos y encuentros que fomentan la convivencia y la integración.
La participación es totalmente gratuita y las inscripciones pueden completarse mediante el siguiente formulario https://forms.gle/C3B3TFRcQ6yJgfQ89 o de manera presencial el 5 de enero, desde las 9, en la Escuela Municipal Petrona Jiménez Campero de Adami, en el nivel primario.