Los concejales del bloque Cambiemos explicaron por qué no dieron quorum
Lo hicieron a través de “7 verdades” que publicaron en redes sociales. La última sesión convocada para el pasado jueves cayó por la ausencia de los concejales Jantus, Rojas y Macome.
Luego de la caída de la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante convocada para el pasado jueves, los concejales que conforman el bloque Cambiemos, elaboraron una lista con las razones por las que decidieron no dar quorum en esta ocasión.
Entre ellas se destacan la decisión del resto del cuerpo de no tomar juramento al concejal Aranda, el pedido de remoción del concejal Javier Jantus tras presentar una cuestión de privilegio por parte del concejal Lucas Cerúsico.
También se menciona que 27 proyectos y resoluciones que presentaron desde el bloque cambiemos, siguen sin tratamiento.
Otra de las cosas que enumeran en esta lista es el pedido de informe sobre las nuevas designaciones de persona y del manejo del dinero del concejo y tampoco recibieron respuesta alguna.
Luego de la caída de la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante convocada para el pasado jueves, los concejales que conforman el bloque Cambiemos, elaboraron una lista con las razones por las que decidieron no dar quorum en esta ocasión.
Entre ellas se destacan la decisión del resto del cuerpo de no tomar juramento al concejal Aranda, el pedido de remoción del concejal Javier Jantus tras presentar una cuestión de privilegio por parte del concejal Lucas Cerúsico.También se menciona que 27 proyectos y resoluciones que presentaron desde el bloque cambiemos, siguen sin tratamiento.
Otra de las cosas que enumeran en esta lista es el pedido de informe sobre las nuevas designaciones de personal y del manejo del dinero del concejo y tampoco recibieron respuesta alguna.
El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.
Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.
Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.
Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:
🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”
La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.