La radio comunitaria San Alfonso cumple 16 años y lo festeja a lo grande

Aniversario
La radio comunitaria San Alfonso cumple 16 años y lo festeja a lo grande
Por la mañana se realizarán charlas formativas sobre medios comunitarios y periodismo con enfoque social. Por la tarde habrá radio teatro y shows en vivo.
La radio comunitaria San Alfonso 103.9 cumple su aniversario número 16 y lo festeja con una jornada llena de actividades. La misma será el sábado 5 de agosto desde las 8.30 hasta las 18 en  Darwin y La Paz.
Este día de festejos, se dividirá en dos partes, por la mañana se realizarán charlas formativas y el enfoque social del periodismo, también habrá una charla destinada a brindar herramientas para realizr un programa de radio, entre otros temas. 
Matías Santillán Ahumada, encargado de la parte de producción y miembro del equipo de voluntarios que sostienen este espacio, explicó la necesidad de que una parte de la jornada esté destinada a la capacitación: “este año pensamos en hacer algo distinto, además de la fiesta, que tenga una parte formativa. Este año, estuvimos con un cambio de imagen y sumando gente al espacio de la radio y también queríamos aprovechar para que la gente que se sumó recientemente pueda formarse y seguir entendiendo qué son los medios comunitarios y alternativas. Además, para que los vecinos de Yerba Buena puedan acercarse para conocer de qué se trata nuestro trabajo”.
En este sentido, también se realizará presentación formal de la programación y la misión comunitaria de la Radio San Alfonso en Yerba Buena.
Miembros de “Radio tul” de Jujuy también estarán presentes en estas capacitaciones mostrando las herramientas de internet que pueden ampliar las audiencias de las radios a través de una aplicación. “ellos empezaron con un proyecto que era hacer aplicaciones de radio,  y van a contar qué posibilidades brinda esta herramienta tienen para radios, demás, para todas las radios que asistan van a estar regalando cuentas free para acceder a la aplicación”.
Por la tarde se presentará un espectáculo de radioteatro, habrá música en vivo y se venderá comida y bebida para recaudar dinero para pagar los gastos del evento y de la radio en general.
Si bien la jornada es abierta al público en general con entrada libre y gratuita, hay un formulario de inscripción para participar de las mesas paneles ya que cuentan con un cupo limitado.
Para inscribirte podes hacerlo aquí. https://goo.gl/fqi6tS
Cronograma de actividades: 
 Por la mañana nos capacitamos y aprendemos con las siguientes temáticas:
1. ¿Como hacemos un programa de radio?
2. «Periodismo social, involucrándonos con la realidad» 
3. Mesa Panel: «¿Qué son los medios comunitarios y alternativos
4. Radiotul, presenta la aplicación web y para celular que te permitirá interactuar con tus oyentes. SI PERTENECES A UN MEDIO RADIAL PODRAS ACCEDER A CUENTAS FREE: Aplicación móvil, web y streaming. Mas info https://radiotul.com
Por la tarde, festejamos
Radioteatro – Representación del Perro Familiar
El refugio grupo de tango
Músicos en vivo: Los de Yerba Buena, Dúo Amanecer, Ketu Ruiz
Los amigos de siempre, Aggy Fuensalida, Flora y sus gatos locos.
Se venderá comida y bebida. Te esperamos para compartir una excelente Jornada. ¡CUPOS LIMITADOS!!

La radio comunitaria San Alfonso 103.9 cumple su aniversario número 16 y lo festeja con una jornada llena de actividades. La misma será el sábado 5 de agosto desde las 8.30 hasta las 18 en  Darwin y La Paz.

Este día de festejos, se dividirá en dos partes, por la mañana se realizarán charlas formativas sobre medios comunitarios, el enfoque social del periodismo, también habrá una charla destinada a brindar herramientas para realizr un programa de radio, entre otros temas.

Matías Santillán Ahumada, encargado de la parte de producción y miembro del equipo de voluntarios que sostienen este espacio, explicó la necesidad de que una parte de la jornada esté destinada a la capacitación: “este año pensamos en hacer algo distinto, además de la fiesta, que tenga una parte formativa. Porque estuvimos con un cambio de imagen y sumando gente nueva al espacio de la radio y queríamos aprovechar para que la gente que se sumó recientemente pueda formarse y seguir entendiendo qué son los medios comunitarios y alternativos. Además, para que los vecinos de Yerba Buena puedan acercarse para conocer de qué se trata nuestro trabajo”. En este sentido, también se realizará presentación formal de la programación y la misión comunitaria de la Radio San Alfonso en Yerba Buena.

Por otro lado, miembros de “Radio tul” de Jujuy también estarán presentes en estas capacitaciones mostrando las herramientas de internet que pueden ampliar las audiencias de las radios a través de una aplicación. “Ellos empezaron con un proyecto que era hacer aplicaciones de radio y van a contar qué posibilidades brinda esta herramienta tienen para radios, demás, para todas las radios que asistan van a estar regalando cuentas free para acceder a la aplicación”.

Por la tarde se presentará un espectáculo de radioteatro, habrá música en vivo y se venderá comida y bebida para recaudar dinero para pagar los gastos del evento y de la radio en general.

Si bien la jornada es abierta al público en general con entrada libre y gratuita, hay un formulario de inscripción para participar de las mesas paneles ya que cuentan con un cupo limitado.

Para inscribirte podes hacerlo aquí.

Cronograma de actividades:

 Por la mañana nos capacitamos y aprendemos con las siguientes temáticas:

1. ¿Como hacemos un programa de radio? (A cargo de Lolo Bachur)

2. «Periodismo social, involucrándonos con la realidad»  (A cargo de la periodista Mariana Romero)

3. Mesa Panel: «¿Qué son los medios comunitarios y alternativos (A cargo de Tina Gardella, Luis Bazán y José Ganin)

4. Radiotul, presenta la aplicación web y para celular que te permitirá interactuar con tus oyentes. SI PERTENECES A UN MEDIO RADIAL PODRAS ACCEDER A CUENTAS FREE: Aplicación móvil, web y streaming. Mas info aquí.

Por la tarde, festejamos

*Radioteatro – Representación del Perro Familiar

*El refugio grupo de tango

*Músicos en vivo: Los de Yerba Buena, Dúo Amanecer, Ketu Ruiz

*Los amigos de siempre, Aggy Fuensalida.

*Flora y sus gatos locos.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 18 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

¡Los extrañamos! La colonia de vacaciones regresa para llenar de alegría a los más chicos. Aquí está toda la información.

La Municipalidad anunció la apertura de inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2025-2026, una propuesta recreativa destinada a niños y niñas de 4 a 11 años. La misma incluirá actividades deportivas, juegos recreativos, jornadas en la pileta, fiestas temáticas y un campamento, consolidándose como uno de los espacios más esperados por las familias de la ciudad.

La colonia funcionará del 15 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, en las instalaciones del Club Tucumán Rugby. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y estarán abiertas al público en general.

Inscripciones

Las inscripciones comenzarán el lunes 17 de noviembre en la Oficina de Deportes, ubicada en Galería Los Troncos, local 3, en el horario de 9 a 12 horas.

Aranceles

  • $125.000: temporada completa (diciembre a febrero)
  • $75.000: mensual

Desde el municipio destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentro y bienestar para las familias, promoviendo actividades que acompañen el desarrollo y la recreación de los más pequeños.

The post !Te extranaños! La colonia de vacaciones vuelve a alegrar a los más pequeños. Toda la info first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.