Buscan incorporar a los carreros al sistema laboral

La semana pasada, en el grupo de Facebook Vecinos de Yerba Buena, publicaron la fotografía de un carro tirado por un caballo, con el eje roto a la altura de av. Aconquija al 1200. Arriba del carro se veía el tronco de un árbol cortado en trozos. 
La vecina que compartió la foto expresó con molestia: “Este carrero había cargado un árbol completo talado, baje del auto a reclamarle y pedirle que no lo cargue así al animal se justificó diciendo que era un recorrido corto, insistí, pero no logre que me escuchara. Cuando tiro de la rienda se rompió el eje por el sobrepeso. PREGUNTO ¡¡ Cuando se hará una ley para prohibir estos maltratos a los caballos??? SRES. POLITICOS ocúpense de una vez por todas de trabajar por el bienestar de los animales ¡¡¡¡¡¡¡¡” 
Al respecto, Hernán Macedo, secretario de servicios públicos y medioambiente de Yerba Buena, se refirió en primer lugar a la complejidad de la situación. “La idea es que la gente que trabaja en los carros, que son separadores y recicladores por naturaleza, se dedican al reciclaje, pero sean incorporados al sistema; no podemos plantear un gobierno dejando gente afuera, el tema del empleo es primordial en la gestión de este gobierno”.
En este sentido, relató que desde la Secretaría se encuentran trabajando en un sistema de moto-carro para reemplazar a la tracción a sangre de los carreros. El objetivo es no dejar sin trabajo a las personas que se ganan la vida con la labor que realizan a través de los carros. Este proyecto se ve acompañado de la generación de conciencia ambiental y de reciclaje que ya se ha puesto en marcha. Actualmente, se avanzó en la gestión de un predio destinado a trabajar con el reciclado, “hemos comenzado el trabajo con organismos en lugares educativos, se han entregado los contenedores diferenciales para el residuo reciclable, en eso estamos”, informó.
Con respecto a la cantidad de carros que existen hoy en día en la ciudad, el funcionario explicó que falta hacer un relevamiento sincero de los carros “no hay hoy un censo exacto para decir cuántos carros son de acá de Yerba Buena. Una vez que estén identificados, vamos a trabajar con los carros de Yerba Buena, y vamos a secuestrar los de afuera. El primer reemplazo, lo tenemos que hacer sobre la gente que vive en esta ciudad”.
Por otro lado, expuso la responsabilidad compartida que existe en estos casos “Hay una cuestión de los dos lados, una que le corresponde al Estado y una cuestión del vecino. Es decir, hay una cuestión poco colaborativa por parte del vecino. Aquí no hay un solo responsable, la responsabilidad es compartida. Las culpas se comparten por un gobierno que ha estado muchos años ausente y no ha marcado ningún orden, y por la falta de colaboración del vecino al entregarle a los carros lo que sabe que e genera un perjuicio, ya sea por el animal, o posteriormente porque generan basurales”.
Además, aseguró que van ponerse estrictos con las multas sobre los vecinos que les entreguen basura a los carros. “Van a ser muy duras las multas, y se van a reflejar a la hora de renovar un carnet de manejo, o cuando tenga que realizar cualquier tipo de trámite, se van a dar con la multa y van a ser cada vez mayores. Por una vía o por otra, colaborando o no colaborando, se va a terminar modificando esa conducta”.

Varias aristas son la que hay que tener en cuenta a la hora de pensar en erradicar los carros tirados por caballos que continúan funcionando en Tucumán y Yerba Buena.

Por un lado, las personas cuyo medio de vida y subsistencia son esos carros, ya que muchas veces, es el único medio a través del cuál pueden generar dinero. Por otro lado, la salud de los caballos quetiran de esos carros, a veces sobrecargados y llevan una vida sacrificada. En tercer lugar, la alteración del tránsito que generan estos vehículos en la ciudad. Y por último, el rol de los vecinos que entregan residuos de cualquier tipo a los carros y estos, los depositan en otro lugar, generando basurales clandestinos, entre otras cuestiones.

La semana pasada, en el grupo de Facebook Vecinos de Yerba Buena, publicaron la fotografía de un carro tirado por un caballo, con el eje roto a la altura de av. Aconquija al 1200. Arriba del carro se veía el tronco de un árbol cortado en trozos.

La vecina que compartió la foto expresó con molestia: “Este carrero había cargado un árbol completo talado, baje del auto a reclamarle y pedirle que no lo cargue así al animal se justificó diciendo que era un recorrido corto, insistí, pero no logre que me escuchara. Cuando tiro de la rienda se rompió el eje por el sobrepeso. PREGUNTO ¡¡ Cuando se hará una ley para prohibir estos maltratos a los caballos??? SRES. POLITICOS ocúpense de una vez por todas de trabajar por el bienestar de los animales ¡¡¡¡¡¡¡¡”

Al respecto, Hernán Macedo, secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente de Yerba Buena, se refirió a la complejidad de la situación. “La idea es que la gente que trabaja en los carros, que son separadores y recicladores por naturaleza, se dedican al reciclaje, pero sean incorporados al sistema; no podemos plantear un gobierno dejando gente afuera, el tema del empleo es primordial en la gestión de este gobierno”.

En este sentido, relató que desde la Secretaría se encuentran trabajando en un sistema de moto-carro para reemplazar a la tracción a sangre de los carreros. El objetivo es no dejar sin trabajo a las personas que se ganan la vida con la labor que realizan a través de los carros. Este proyecto se ve acompañado de la generación de conciencia ambiental y de reciclaje que ya se ha puesto en marcha. Actualmente, se avanzó en la gestión de un predio destinado a trabajar con el reciclado, “hemos comenzado el trabajo con organismos en lugares educativos, se han entregado los contenedores diferenciales para el residuo reciclable, en eso estamos”, informó.

Con respecto a la cantidad de carros que existen hoy en día en la ciudad, el funcionario explicó que falta hacer un relevamiento sincero de los carros “no hay hoy un censo exacto para decir cuántos carros son de acá de Yerba Buena. Una vez que estén identificados, vamos a trabajar con los carros de Yerba Buena, y vamos a secuestrar los de afuera. El primer reemplazo, lo tenemos que hacer sobre la gente que vive en esta ciudad”.

Por otro lado, expuso la responsabilidad compartida que existe en estos casos “Hay una cuestión de los dos lados, una que le corresponde al Estado y una cuestión del vecino. Es decir, hay una cuestión poco colaborativa por parte del vecino. Aquí no hay un solo responsable, la responsabilidad es compartida. Las culpas se comparten por un gobierno que ha estado muchos años ausente y no ha marcado ningún orden, y por la falta de colaboración del vecino al entregarle a los carros lo que sabe que e genera un perjuicio, ya sea por el animal, o posteriormente porque generan basurales”.

Además, aseguró que van ponerse estrictos con las multas sobre los vecinos que les entreguen basura a los carros. “Van a ser muy duras las multas, y se van a reflejar a la hora de renovar un carnet de manejo, o cuando tenga que realizar cualquier tipo de trámite, se van a dar con la multa y van a ser cada vez mayores. Por una vía o por otra, colaborando o no colaborando, se va a terminar modificando esa conducta”.

Artículos Relacionados

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...

Hombre detenido en Yerba Buena por acosar a menores en redes sociales

En la tarde del miércoles, personal de la Dirección...

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

**Convocatoria Pública N° 23/2025:** Adquisición de 150 uniformes destinados a la Guardia Urbana Municipal.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 23/2025 para la adquisición de 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal (GUM).

La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 29 de octubre a las 10 horas en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $94.395.830,00 (Pesos Noventa y Cuatro Millones Trecientos Noventa y Cinco Mil Ochocientos Treinta c/0 ctvs.).

Ante cualquier duda o consulta, dirigite a la oficina de compras que está ubicada en el primer piso de shopping de Yerba Buena.

The post Licitación Pública 23/2025 para adquirir 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.