Dictarán un taller de danzas folclóricas en comunidad San Alfonso

Matías D’alessandro es profesor de danzas folclóricas y recorre el país en una casa rodante junto a su esposa y su hijo dictando talleres. El próximo lunes 8 de mayo  a las 19.30 horas dictará un taller en el salón de la Comunidad San Alfonso, ubicado en Darwin y La Paz. El costo del mismo es de $250.
Desde el 11 de febrero de este año se encuentran en esta aventura que tiene como objetivo, además de transmitir conocimientos sobre danzas, conocer todo el país.
“Recién estamos en el tercer mes, arrancamos el 11 de febrero  y  ya vamos visitando seis provincias, es un proceso largo que va a durar dos años. Después de Tucumán, vamos a seguir por Salta” expresó Matías.
Tendrá una duración de tres horas y abarcará ritmo en zapateo, disociaciones y técnica. D’alessandro se formó en la ciudad de La Plata, integró el ballet de la UBA, se profesionalizó junto a Koki Pajarín Saavedra y la compañía Meta Bombo y Punto Cachi.
“Para los bailarines de folclore sería interesante porque vamos a ver tres factores que son importantísimos para bailar, es muy  importante tener bien marcados los ritmos y la técnica para bailar”.
Está destinado  tanto a principiantes como para personas con un nivel intermedio de conocimientos sobre la danza folclórica. Se hace un trabajo integral, aquellos que posean un nivel avanzado también serán bienvenidos.
“Estamos en una casa rodante con mi mujer y mi hijo y la  idea es recorrer  todas las provincias de este  país ofreciendo clases de danza, brindando algún show.  El trabajo artístico lo tratamos de brindar, es una prueba, una aventura y un desafío en un montón de aspectos, la libertad de poder viajar.
Matías remarca el motor de esta aventura “mucho deseo de viajar mío y de mi mujer, también la idea de poder transmitir conocimientos a aquellos que no pudieron acceder  a la formación que yo pude. Al ser de La Plata tengo acceso a un montón de profesores y lugares, lo poco que sé,  trato de transmitir al que quiera aprender”.


Matías D’alessandro
es profesor de danzas folclóricas y recorre el país en una casa rodante junto a su esposa y su hijo dictando talleres y dando shows. El próximo lunes 8 de mayo  a las 19.30 horas dictará un taller en el salón de la Comunidad San Alfonso, ubicado en Darwin y La Paz en Yerba buena. El costo del mismo es de $250.

Desde el 11 de febrero de este año se encuentran en esta aventura que tiene como objetivo, además de transmitir conocimientos sobre danzas, conocer todo el país.“Recién estamos en el tercer mes, arrancamos el 11 de febrero  y  ya vamos visitando seis provincias, es un proceso largo que va a durar dos años. Después de Tucumán, vamos a seguir por Salta” expresó Matías.Tendrá una duración de tres horas y abarcará ritmo en zapateo, disociaciones y técnica.

D’alessandro se formó en la ciudad de La Plata, integró el ballet de la UBA, se profesionalizó junto a Koki Pajarín Saavedra y la compañía Meta Bombo y Punto Cachi.“Para los bailarines de folclore sería interesante porque vamos a ver tres factores que son importantísimos para bailar, es muy  importante tener bien marcados los ritmos y la técnica para bailar”.

Está destinado  tanto a principiantes como para personas con un nivel intermedio de conocimientos sobre la danza folclórica. Se hace un trabajo integral, aquellos que posean un nivel avanzado también serán bienvenidos.“Estamos en una casa rodante con mi mujer y mi hijo y la  idea es recorrer  todas las provincias de este  país ofreciendo clases de danza, brindando algún show.  El trabajo artístico lo tratamos de brindar, es una prueba, una aventura y un desafío en un montón de aspectos, la libertad de poder viajar.

Matías remarca el motor de esta aventura “mucho deseo de viajar mío y de mi mujer, también la idea de poder transmitir conocimientos a aquellos que no pudieron acceder a la formación que yo pude. Al ser de La Plata tengo acceso a un montón de profesores y lugares, lo poco que sé,  trato de transmitir al que quiera aprender”.

Artículos Relacionados

Corte de servicio SAT: afecta El Corte y zona oeste de Yerba Buena

La Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) comunicó que se...

Yerba Buena se alista para vivir el Festival Cayor Medieval.

La Municipalidad de Yerba Buena invita a vecinos y visitantes a disfrutar del Festival Cayor Medieval, un evento cultural que combinará música en vivo, danzas, desfiles, exhibiciones y disertaciones inspiradas en la época medieval. La propuesta se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, desde las 18 horas, en la rotonda del pie del cerro.

Durante las dos jornadas, el público podrá disfrutar de academias de danza árabe y celta, espectáculos de rock en vivo, exhibiciones de combate medieval, desfiles de atavíos y entrega de premios del concurso de dibujo. Además, se llevarán a cabo charlas temáticas a cargo de especialistas como Diego Woicechoiswcki, Lucas Batista y Pedro Bosniak.

El festival contará con la conducción de Miriam Veliz, Juan José Arrieta y Pedro Bosniak, y busca ofrecer un espacio recreativo y cultural para toda la familia en un entorno natural y al aire libre. La entrada será libre y gratuita.

Grilla de las jornadas

Sábado 15

18:00 hs. Apertura del festival conducción Juan José Arrieta, Miriam Veliz y Pedro Bosniak.
18: 30 hs. Disertación, Diego Woicechoiswcki.
19:00 hs. Disertación – Lucas Batista
19: 30  hs. » ANWAR» Academia de danza Árabe , Profesora María del Carmen Silva.
20:00 hs. «Caramelo Cristalizado», Profesora Laila Alice
20: 30  hs. Disertación Pedro Bosniak
20: 45 hs. Entrega de premios del concurso de dibujo.
21:00 hs. Desfile de Atavios medievales.
22:00 hs. Banda de rock

Domingo 16

18:00 hs. Apertura del festival conducción , Miriam Veliz Pedro Bosniak.
18:15 hs Belumodeldance, Profesora Yamila Galeano, Directora Belén Barreras
19: 00 hs. » ANWAR» Academia de danza Árabe, Profesora María del Carmen Silva.
19: 30 hs. Exhibición de combate medieval León albino.
19:45 hs. Al Dabki, Folclore Árabe, Director Luciano Drube.
20:00 hs. «Caramelo Cristalizado», Profesora Laila Alice
20:30 hs. Entrega de premios del concurso de dibujo.
20:50 hs. Danza medieval celta, Jing, percusión y flauta Freddy powel

21: 00 hs.  Disertación, Diego Woicechoiscki y Pedro Bosniak.
21: 30 hs. Banda de Rock.
22:30 hs. Desfile de Atavios medievales.

The post Yerba Buena se prepara para disfrutar del Festival Cayor Medieval first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Concurso de Navidad: vecinos y comercios tienen la oportunidad de ganar grandes premios.

La Municipalidad de Yerba Buena invita a todos los vecinos y comerciantes de la ciudad a participar del Concurso Navideño 2025, una iniciativa que busca llenar de color, creatividad y espíritu festivo los hogares y locales durante esta Navidad.

Para participar, los interesados deberán decorar sus casas o comercios con motivos navideños y registrarse antes del 19 de diciembre en el sitio oficial yerbabuena.gob.ar (por medio del siguiente form: …………)donde también podrán consultar las bases y condiciones del concurso.

Los ganadores recibirán electrodomésticos como premios: una heladera con freezer para el primer lugar, un Smart TV 50” 4K para el segundo y un lavarropas automático para el tercero. Con esta propuesta, Yerba Buena invita los yerbabuenenses a vivir la magia de la Navidad y compartir su espíritu festivo en cada rincón de la ciudad.

The post Concurso navideño: vecinos y comerciantes podrán ganar importantes premios first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 10 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...