Tratan la problemática del suicidio juvenil

“Hablemos de todo”: trataron la problemática del suicidio juvenil
En el marco del programa “Hablemos de Todo” de la Subsecretaría de Juventud de la Nación, el jueves comenzaron las charlas para tratar la problemática del suicidio juvenil. La primera de ellas  se llevó a cabo en el salón Las Lomas de nuestra ciudad para un grupo compuesto por jóvenes y mayores de distintos puntos de la provincia.
A nivel nacional participó Ernesto Páez, autor de la ley nacional 27.130, mientras que a nivel municipal estuvo presente Matías Cuello, director de la Juventud, Soledad Gettas, Secretaria de Políticas Sociales y Eduardo Poliche, Subsecretario de Políticas Sociales. Por su parte, la directora de la Juventud de la Provincia, Sara Alperovich, también participó de la apertura del taller.
“La idea de estos talleres es formar a entrenadores de vida que son las mismas personas, pero capacitadas y con las herramientas para que cuando tengan esa problemática en su barrio, club, escuela o como funcionarios, puedan resolver un tema tan delicado como el suicidio juvenil”, explicó Matías Cuello. “El objetivo es formar y dotar de las herramientas para poder atacar esta problemática”, agregó el funcionario.
Además, Cuello remarcó que desde el municipio se está trabajando en ésta y otras problemáticas. “Estamos también en las escuelas con charlas sobre violencia y consumo problemático. Y todo va de la mano, una problemática, algún consumo problemático, es el desencadenante de algo tan grave como el suicidio juvenil”.
El taller se realizará durante los días jueves y viernes de 8 a 18 horas en el salón del club Las Lomitas. El mismo es el segundo que la Nación realiza en nuestra provincia ya que anteriormente tuvo lugar en la ciudad de Concepción.

En el marco del programa “Hablemos de Todo” de la Subsecretaría de Juventud de la Nación, el jueves comenzaron las charlas para tratar la problemática del suicidio juvenil. La primera de ellas  se llevó a cabo en el salón Las Lomas de nuestra ciudad para un grupo compuesto por jóvenes y mayores de distintos puntos de la provincia.

A nivel nacional participó Ernesto Páez, autor de la ley nacional 27.130, mientras que a nivel municipal estuvo presente Matías Cuello, director de la Juventud, Soledad Gettas, Secretaria de Políticas Sociales y Eduardo Poliche, Subsecretario de Políticas Sociales. Por su parte, la directora de la Juventud de la Provincia, Sara Alperovich, también participó de la apertura del taller.

“La idea de estos talleres es formar a entrenadores de vida que son las mismas personas, pero capacitadas y con las herramientas para que cuando tengan esa problemática en su barrio, club, escuela o como funcionarios, puedan resolver un tema tan delicado como el suicidio juvenil”, explicó Matías Cuello. “El objetivo es formar y dotar de las herramientas para poder atacar esta problemática”, agregó el funcionario.

Además, Cuello remarcó que desde el municipio se está trabajando en ésta y otras problemáticas. “Estamos también en las escuelas con charlas sobre violencia y consumo problemático. Y todo va de la mano, una problemática, algún consumo problemático, es el desencadenante de algo tan grave como el suicidio juvenil”.

El taller se realizará durante los días jueves y viernes de 8 a 18 horas en el salón del club Las Lomitas. El mismo es el segundo que la Nación realiza en nuestra provincia ya que anteriormente tuvo lugar en la ciudad de Concepción.

Artículos Relacionados