El Concejo Deliberante aprobó la creación de una Guardia Urbana

vINSEGURIDAD
En  el  Concejo aprobaron la creación de una Guardia Urbana. Se trata de un cuerpo no armado que realiza tareas de prevención y colabora con la policía
En la última sesión del concejo deliberante se aprobó por unanimidad el proyecto de creación de una Guardia Urbana. El mismo fue presentado por los Concejales Lucas Cerúsico y Pedro Albornóz Piossek .
En un video publicado por las redes sociales del Concejo Deliberante, el concejal Pilón Aguirre expone: “Es una herramienta más para el Ejecutivo para que haga algo sobre la inseguridad. Espero que el intendente la apruebe para que los vecinos puedan estar un poco más tranquilos; tiene todas las herramientas para que trabaje en conjunto con la policía”.
Por otro lado, en cuanto al tipo de función que  la guardia realizaría explicó “No van a estar armados pero sí van a  tener comunicación, medios de alerta, y vehículos para poder llegar a los lugares y patrullar nuestra ciudad. Van a patrullar toda la ciudad, a toda hora  en las paradas de colectivos, los barrios internos, en las escuelas. Queremos hacer una guardia urbana fuerte, grande y seria como para que sea una herramienta que no se pueda desaprovechar el ejecutivo y se la use para el bienestar  y beneficio de todos los ciudadanos de Yerba buena”. 
Por su parte, el concejal Piossek el día que se aprobó dicho proyecto, se refirió al contexto de la presentación:  “se había intentado el año pasado aprobar este proyecto y habíamos tenido desencuentros, y este año 6 concejales decidimos insistir de nuevo y hemos recibido algunas sugerencias  de modificaciones del resto de los concejales que también han sido incluidas”.
Por último expuso los argumentos por los que considera que es de vital importancia  la creación de dicha guardia: “hay cuatro ciudades que ya tienen guardias urbanas La Banda, Tafí viejo, Lules Famailla y próximamente Concepción. Significa que la inseguridad ha ganado la calle. La función de seguridad le corresponde  la provincia, cuando se ve desbordada la policía, el municipio tiene que salir a ponerse pantalón largo y legislar sobre algo que no debería ser su tarea. Pero hoy el vecino de  Yerba Buena está pidiendo a gritos que no lo maten en la calle.  Se trata de un cuerpo no armado que realiza tareas de prevención y colabora con la policía”.

En la última sesión de Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad el proyecto de creación de una Guardia Urbana. El mismo fue presentado por los Concejales Lucas Cerúsico y Pedro Albornóz Piossek .

En un video publicado por las redes sociales del Concejo Deliberante, el Concejal Héctor «Pilón» Aguirre expuso: “Es una herramienta más para el Ejecutivo para que haga algo sobre la inseguridad. Espero que el intendente la apruebe para que los vecinos puedan estar un poco más tranquilos; tiene todas las herramientas para que trabaje en conjunto con la policía”.

Por otro lado, en cuanto al tipo de función que  la guardia realizaría explicó “No van a estar armados pero sí van a  tener comunicación, medios de alerta, y vehículos para poder estar en contacto con la policía y patrullar nuestra ciudad. Van a patrullar toda la ciudad, a toda hora  en las paradas de colectivos, los barrios internos, en las escuelas. Queremos hacer una guardia urbana fuerte, grande y seria como para que sea una herramienta que no se pueda desaprovechar el ejecutivo y se la use para el bienestar  y beneficio de todos los ciudadanos de Yerba buena”. 

Por su parte, el Concejal Albornoz Piossek el día que se aprobó dicho proyecto, se refirió al contexto de su presentación: “se había intentado el año pasado aprobar este proyecto y habíamos tenido desencuentros, y este año 6 concejales decidimos insistir de nuevo y hemos recibido algunas sugerencias  de modificaciones del resto de los concejales que también han sido incluidas”.Por último expuso los argumentos por los que considera que es de vital importancia  la creación de dicha guardia: “hay cuatro ciudades que ya tienen guardias urbanas La Banda, Tafí viejo, Lules Famailla y próximamente Concepción. Significa que la inseguridad ha ganado la calle. La función de seguridad le corresponde  la provincia, cuando se ve desbordada la policía, el municipio tiene que salir a ponerse pantalón largo y legislar sobre algo que no debería ser su tarea. Pero hoy el vecino de  Yerba Buena está pidiendo a gritos que no lo maten en la calle. Se trata de un cuerpo no armado que realiza tareas de prevención y colabora con la policía”.

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 18 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

¡Los extrañamos! La colonia de vacaciones regresa para llenar de alegría a los más chicos. Aquí está toda la información.

La Municipalidad anunció la apertura de inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2025-2026, una propuesta recreativa destinada a niños y niñas de 4 a 11 años. La misma incluirá actividades deportivas, juegos recreativos, jornadas en la pileta, fiestas temáticas y un campamento, consolidándose como uno de los espacios más esperados por las familias de la ciudad.

La colonia funcionará del 15 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, en las instalaciones del Club Tucumán Rugby. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, y estarán abiertas al público en general.

Inscripciones

Las inscripciones comenzarán el lunes 17 de noviembre en la Oficina de Deportes, ubicada en Galería Los Troncos, local 3, en el horario de 9 a 12 horas.

Aranceles

  • $125.000: temporada completa (diciembre a febrero)
  • $75.000: mensual

Desde el municipio destacaron la importancia de seguir generando espacios de encuentro y bienestar para las familias, promoviendo actividades que acompañen el desarrollo y la recreación de los más pequeños.

The post !Te extranaños! La colonia de vacaciones vuelve a alegrar a los más pequeños. Toda la info first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Resultados de la quiniela de Tucumán: lunes 17 de noviembre

table { width: 300px; border-collapse: collapse; ...

Yerba Buena implementó un nuevo Código de Ordenamiento Urbano.

La Municipalidad de Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU), un instrumento que reemplaza al anterior tras más de 30 años y múltiples modificaciones. La norma, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, fue publicada en el Boletín Oficial y establece los lineamientos que orientarán el desarrollo urbanístico de la ciudad durante las próximas décadas.

El nuevo COU incorpora criterios actualizados para acompañar el crecimiento sostenido de Yerba Buena. Entre los aspectos centrales, incluye definiciones precisas sobre alturas máximas de edificación, protección ambiental, accesibilidad y conectividad vial, planificación de áreas de futura urbanización y ordenamiento del uso del suelo.

El intendente Pablo Macchiarola destacó que la elaboración del código demandó más de dos años de trabajo técnico encabezado por la arquitecta Isabel Salas. Señaló que la nueva normativa mejora sustancialmente el régimen anterior, al establecer mayores restricciones en materia de alturas, prohibir las construcciones sobre medianeras y fijar un límite de 250 metros para los barrios privados con el fin de garantizar la conectividad urbana y evitar grandes barreras físicas. Asimismo, subrayó que el COU incorpora lineamientos más conservadores para la protección del paisaje y los recursos naturales.

Con la entrada en vigencia de este nuevo marco normativo, Yerba Buena avanza hacia una planificación urbana más ordenada, integrada y sustentable.


Cinco puntos clave del nuevo COU

1. Medio ambiente
Establece Áreas de Protección Ambiental para resguardar zonas verdes, márgenes de ríos y canales, con el objetivo de preservar el paisaje y la identidad ambiental de Yerba Buena.

2. Accesibilidad y conectividad
Ordena una red vial más continua y prevé aperturas y prolongaciones de calles para mejorar la circulación y la fluidez del tránsito.

3. Alturas máximas
Define con claridad los límites de edificación:

  • En la mayor parte de la ciudad, hasta planta baja más un piso.
  • En ejes comerciales, planta baja más dos pisos.
  • En avenida Aconquija, hasta tres pisos.
  • En avenida Presidente Perón, hasta cuatro pisos.
    En las zonas cercanas al piedemonte se establecen alturas menores para proteger el paisaje.

4. Urbanización futura
Orienta la expansión hacia el norte de avenida Presidente Perón, priorizando la consolidación de las áreas ya urbanizadas. No se permitirán urbanizaciones cerradas de gran escala que bloqueen la trama vial; los barrios privados tendrán límites de superficie para garantizar una ciudad integrada.

5. Usos del suelo
Organiza las actividades por zonas, preservando áreas residenciales y ubicando sectores de mayor movimiento —como centros comerciales, depósitos o establecimientos educativos— en espacios específicos. El objetivo es asegurar una convivencia urbana equilibrada.

The post Yerba Buena puso en vigencia un nuevo Código de Ordenamiento Urbano first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.