Lanzan el primer estudio de animación de la Tucumán
Esta tarde inaugurarán Yunga Estudio, el primer estudio de animación en la provincia. La intención es generar polo audiovisual importante en Yerba Buena.
Un ambicioso equipo de profesionales lanzará esta tarde en Yerba Buena Yunga Estudio, el primer estudio de animación de Tucumán. Se trata de un proyecto totalmente autogestivo, conducido por Ana Inés Flores, artista plástica y animadora; Santiago Quintero, diseñador gráfico e ilustrador digital; Raúl Rodríguez y Fernanda Obeid en producción.
De la mano de este estudio, buscan generar un lugar en el que se puedan abarcar grandes proyectos de animación. No existen en la provincia estudios que se dediquen específicamente a realizar animación tal como lo realizará Yunga Estudio.
Además, desde el equipo advirtieron la falta de acceso a capacitaciones en este rubro dentro de la provincia, por lo que el estudio también dictará capacitaciones en animación para audiovisualistas locales. De esta manera, al tener acceso a capitaciones, mayor cantidad de profesionales de Tucumán podrán participar de grandes proyectos que se encuentren dentro del mercado.
Fernanda Obeid, explicó la importancia de este innovador proyecto: “el objetivo de este estudio abrir al mercado internacional una posibilidad que hasta ahora no había en Tucumán; al poder habilitar un espacio de capacitación abrimos una oportunidad muy grande laboralmente a Tucumán y queremos posicionar esta zona como un referente de animación”.
Un ambicioso equipo de profesionales lanzará esta tarde en Yerba Buena Yunga Estudio, el primer estudio de animación de Tucumán. Se trata de un proyecto totalmente autogestivo, conducido por Ana Inés Flores, artista plástica y animadora; Santiago Quintero, diseñador gráfico e ilustrador digital; Raúl Rodríguez y Fernanda Obeid en producción.
De la mano de este estudio, buscan generar un lugar en el que se puedan abarcar grandes proyectos de animación. No existen en la provincia estudios que se dediquen específicamente a realizar animación tal como lo realizará Yunga Estudio.
Además, desde el equipo advirtieron la falta de acceso a capacitaciones en este rubro dentro de la provincia, por lo que el estudio también dictará capacitaciones en animación para audiovisualistas locales. De esta manera, al tener acceso a capitaciones, mayor cantidad de profesionales de Tucumán podrán participar de grandes proyectos que se encuentren dentro del mercado.
Fernanda Obeid, explicó la importancia de este innovador proyecto: “el objetivo de este estudio abrir al mercado internacional una posibilidad que hasta ahora no había en Tucumán; al poder habilitar un espacio de capacitación abrimos una oportunidad muy grande laboralmente a Tucumán y queremos posicionar esta zona como un referente de animación”.