Conocé las actividades turísticas qué hay en Yerba Buena

Conocé las actividades turísticas  qué hay en Yerba Buena
Parque Percy Hill
Perú al 1000 – Horarios de visita: 9 a 13 horas
Este Parque, en su pequeña superficie de 2,2 hectáreas, es uno de los pocos remanentes de la selva pedemontana que originalmente cubría lo que hoy ocupan los municipios de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán llegando hasta el Río Salí. El Parque se conservó gracias a la visión de futuro y compromiso con nuestra tierra que tuvo el inglés Percival Hill, que lo mantuvo sin talar, previendo la rápida desaparición de este majestuoso ambiente natural. Hoy sus visitantes pueden conocer y disfrutar la magnificencia de esta selva que sirve de refugio a una numerosa cantidad de aves. Los biólogos han registrado más de ochenta especies de aves distintas que usan esta microselva, este parche de verde nativo rodeado de extensas urbanizaciones.
Podemos observar allí aves como el Rey del Bosque, una especie amenazada y en estado vulnerable, el Picaflor de vientre blanco y el verde común, el Benteveo, el Juan Chiviro, el Tangará de garganta violácea y el de ojo blanco, el Fueguero. Veremos Zorzales colorados, Chalchaleros, Suirirí común, Pepitero de collar, Mosquetas, Pitiayumis, Naranjeros, el Burlisto de cola castaña y varias especies de Pájaros Carpinteros, los que buscan los viejos y grandes árboles que conserva el Parque.
En el año 2010 se firmó un acta de compromiso para su preservación y puesta en valor entre la Municipalidad de Yerba Buena, la Dirección Provincial de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, la Universidad Nacional de Tucumán, Fundación ProYungas, y el Rotary Club de Yerba Buena. Desde entonces ProYungas ha desarrollado diferentes acciones: generación de información técnica, infraestructura, producción de eventos culturales y artísticos. Además mantiene personal semi-permanente para atención al visitante que además colabora con el municipio en su mantenimiento.
Jardín Botánico de la Reserva Experimental Horco Molle
Horarios de visita: 9 a 18 horas
El Jardín Botánico de la Reserva Experimental Horco Molle (REHM), es uno de los más importantes a nivel nacional. Comprende más de 20 hectáreas de vegetación autóctona y se encuentra ubicado al norte de la REHM. Este jardín tiene zonas destinadas a visitas guiadas, senderismo, observación de aves, preservación de las especies arbóreas y otras dedicadas a la investigación y restauración ecológica.
Esta zona es un escenario natural con gran potencial educativo que ofrece a toda la comunidad la oportunidad de aprender, observar y recrearse con la naturaleza. Motiva el desarrollo de una conciencia responsable, educa y preserva la naturaleza, lo cual es el objetivo de este emprendimiento. Hoy en día presta un servicio de actividad educativa destinada a visitantes, desarrolladas por estudiantes, guías, guardafaunas y voluntarios avanzados, formados y monitoreados por el personal docente de la REHM. 
La reserva experimental horco molle
Horarios de visita: Lunes a domingo de 9 a 19 horas
La Reserva Experimental Horco Molle fue creada en el año 1986 con la intención de que la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo contasen con un laboratorio de campo donde se pudieran desarrollar actividades y proyectos de investigación de las carreras de biología, geología y arqueología, y a su vez promover una transferencia de los contenidos al público concurrente para generar una actitud a favor de la conservación del medio ambiente.
El ingreso a este espacio se realiza con la presencia de un guía por cuestiones de manejo y seguridad. Dura aproximadamente 60 minutos y tiene un costo de $25 para menores de 12 años, y $30 para mayores. Desde la Reserva se realizan talleres y cursos exclusivos para establecimientos educativos, para consultas o informes comuníquese a través de este medio o al siguiente número telefónico: 4250936.
Parapente
El parapente nació a fines del siglo XX gracias a un grupo de alpinistas que querían bajar volando desde las cimas que habían ascendido. En Tucumán, este deporte encuentra escenarios ideales para su práctica. Loma Bola, ubicado en las sierras de San Javier, es considerado un lugar de despegue ideal para esta práctica por su ubicación geográfica y sus excelentes condiciones climáticas que permiten volar durante todo el año con gran seguridad. Se destaca como uno de los mejores centros de vuelo de América.
El predio de Loma Bola cuenta con un mirador, bar, baños, WIFI, y estacionamiento. Muchas escuelas de vuelo funcionan en este punto, donde además se realizan encuentros nacionales e internacionales que reúne a pilotos de todo el mundo. Quien decida practicar Parapente, no necesita tener experiencia previa ya que puede hacerlo en los vuelos biplaza, en los que el alumno va acompañado del piloto experto. El turista podrá volar y sentirse literalmente inmerso en el Jardín de la República, sus paisajes y su historia trascienden fronteras, la diversidad es protagonista y el verde es el color predominante.
 
Cabalgatas
Una opción distinta para relajarte y disfrutar tu tiempo libre con amigos y en familia. Conocé a caballo, San Javier, San Pablo, Horco Molle y muchos lugares distintos. Mucho más cerca de lo que imaginabas.
Las cabalgatas son una de las actividades más placenteras que ofrece la provincia. Mediante visitas guiadas o auto guiadas, se pueden hacer paseos en escenarios soñados en los que se atraviesan ríos, se exploran senderos que bordean los cerros, se suben montañas y se convive con manifestaciones culturales y tradicionales de los lugareños. No necesita experiencia previa: sólo hace falta animarse a vivir una experiencia inolvidable sobre un caballo tucumano.
Senderismo
Recorrer a pie los infinitos senderos de los cerros es una vivencia extraordinaria. Pero mirar la vegetación y la ciudad desde el cielo resulta más increíble aún y mucho más para quienes aman el vértigo y la adrenalina.
Nuestros senderos forman una red, donde es posible recorrer una diversidad de escenarios, desde la selvática vegetación de las Yungas hasta los pastizales de altura de las cumbres. El senderismo es una actividad que te permite un pleno contacto con la naturaleza, donde el recorrido de sendas te plantea un desafío con tu propio ser y la mágica experiencia del intercambio humano y cultural. 
Sendero El Funicular
Ubicación: Horco Molle – Yerba Buena
Punto inicial: Centro asistencial primario de la salud de Horco Molle (mismo inicio de camino que Sendero Puerta del Cielo)
Punto final: Cuarto puente del funicular
Duración: 45 minutos
Dificultad: Baja
Época vedada: No tiene
Época recomendada: Todo el año
Sendero Puerta del Cielo
Ubicación: Horco Molle – Yerba Buena
Punto inicial: Centro asistencial primario de la salud de Horco Molle (mismo inicio de camino que Sendero El Funicular)
Punto final: Calle 12, villa de San Javier
Duración: 1 hora 30 minutos
Dificultad: Baja
Época vedada: No tiene
Época recomendada: Todo el año

Yerba Buena  ofrece una gran variedad de opciones para recorrer y disfurutar turísticamente la ciudad.

Parque Percy Hill (Perú al 1000)

Horarios de visita: 9 a 13 horas

Este Parque, en su pequeña superficie de 2,2 hectáreas, es uno de los pocos remanentes de la selva pedemontana que originalmente cubría lo que hoy ocupan los municipios de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán llegando hasta el Río Salí.

El Parque se conservó gracias a la visión de futuro y compromiso con nuestra tierra que tuvo el inglés Percival Hill, que lo mantuvo sin talar, previendo la rápida desaparición de este majestuoso ambiente natural. Hoy sus visitantes pueden conocer y disfrutar la magnificencia de esta selva que sirve de refugio a una numerosa cantidad de aves.

Los biólogos han registrado más de ochenta especies de aves distintas que usan esta microselva, este parche de verde nativo rodeado de extensas urbanizaciones.Podemos observar allí aves como el Rey del Bosque, una especie amenazada y en estado vulnerable, el Picaflor de vientre blanco y el verde común, el Benteveo, el Juan Chiviro, el Tangará de garganta violácea y el de ojo blanco, el Fueguero. Veremos Zorzales colorados, Chalchaleros, Suirirí común, Pepitero de collar, Mosquetas, Pitiayumis, Naranjeros, el Burlisto de cola castaña y varias especies de Pájaros Carpinteros, los que buscan los viejos y grandes árboles que conserva el Parque.

En el año 2010 se firmó un acta de compromiso para su preservación y puesta en valor entre la Municipalidad de Yerba Buena, la Dirección Provincial de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, la Universidad Nacional de Tucumán, Fundación ProYungas, y el Rotary Club de Yerba Buena. Desde entonces ProYungas ha desarrollado diferentes acciones: generación de información técnica, infraestructura, producción de eventos culturales y artísticos. Además mantiene personal semi-permanente para atención al visitante que además colabora con el municipio en su mantenimiento.

Jardín Botánico de la Reserva Experimental Horco Molle

Horarios de visita: 9 a 18 horas

El Jardín Botánico de la Reserva Experimental Horco Molle (REHM), es uno de los más importantes a nivel nacional. Comprende más de 20 hectáreas de vegetación autóctona y se encuentra ubicado al norte de la REHM.

Este jardín tiene zonas destinadas a visitas guiadas, senderismo, observación de aves, preservación de las especies arbóreas y otras dedicadas a la investigación y restauración ecológica.

Esta zona es un escenario natural con gran potencial educativo que ofrece a toda la comunidad la oportunidad de aprender, observar y recrearse con la naturaleza. Motiva el desarrollo de una conciencia responsable, educa y preserva la naturaleza, lo cual es el objetivo de este emprendimiento. Hoy en día presta un servicio de actividad educativa destinada a visitantes, desarrolladas por estudiantes, guías, guardafaunas y voluntarios avanzados, formados y monitoreados por el personal docente de la REHM.

 
La reserva experimental horco molle

Horarios de visita: Lunes a domingo de 9 a 19 horas

La Reserva Experimental Horco Molle fue creada en el año 1986 con la intención de que la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo contasen con un laboratorio de campo donde se pudieran desarrollar actividades y proyectos de investigación de las carreras de biología, geología y arqueología, y a su vez promover una transferencia de los contenidos al público concurrente para generar una actitud a favor de la conservación del medio ambiente.

El ingreso a este espacio se realiza con la presencia de un guía por cuestiones de manejo y seguridad. Dura aproximadamente 60 minutos y tiene un costo de $25 para menores de 12 años, y $30 para mayores. Desde la Reserva se realizan talleres y cursos exclusivos para establecimientos educativos, para consultas o informes comuníquese a través de este medio o al siguiente número telefónico: 4250936.


Parapente

El parapente nació a fines del siglo XX gracias a un grupo de alpinistas que querían bajar volando desde las cimas que habían ascendido. En Tucumán, este deporte encuentra escenarios ideales para su práctica. Loma Bola, ubicado en las sierras de San Javier, es considerado un lugar de despegue ideal para esta práctica por su ubicación geográfica y sus excelentes condiciones climáticas que permiten volar durante todo el año con gran seguridad. Se destaca como uno de los mejores centros de vuelo de América.

El predio de Loma Bola cuenta con un mirador, bar, baños, WIFI, y estacionamiento. Muchas escuelas de vuelo funcionan en este punto, donde además se realizan encuentros nacionales e internacionales que reúne a pilotos de todo el mundo. Quien decida practicar Parapente, no necesita tener experiencia previa ya que puede hacerlo en los vuelos biplaza, en los que el alumno va acompañado del piloto experto. El turista podrá volar y sentirse literalmente inmerso en el Jardín de la República, sus paisajes y su historia trascienden fronteras, la diversidad es protagonista y el verde es el color predominante. 

Cabalgatas

Una opción distinta para relajarte y disfrutar tu tiempo libre con amigos y en familia. Conocé a caballo, San Javier, San Pablo, Horco Molle y muchos lugares distintos. Mucho más cerca de lo que imaginabas.

Las cabalgatas son una de las actividades más placenteras que ofrece la provincia. Mediante visitas guiadas o auto guiadas, se pueden hacer paseos en escenarios soñados en los que se atraviesan ríos, se exploran senderos que bordean los cerros, se suben montañas y se convive con manifestaciones culturales y tradicionales de los lugareños. No necesita experiencia previa: sólo hace falta animarse a vivir una experiencia inolvidable sobre un caballo tucumano.

Senderismo

Recorrer a pie los infinitos senderos de los cerros es una vivencia extraordinaria. Pero mirar la vegetación y la ciudad desde el cielo resulta más increíble aún y mucho más para quienes aman el vértigo y la adrenalina.

Nuestros senderos forman una red, donde es posible recorrer una diversidad de escenarios, desde la selvática vegetación de las Yungas hasta los pastizales de altura de las cumbres. El senderismo es una actividad que te permite un pleno contacto con la naturaleza, donde el recorrido de sendas te plantea un desafío con tu propio ser y la mágica experiencia del intercambio humano y cultural. 


Sendero El Funicular

Ubicación: Horco Molle – Yerba BuenaPunto inicial: Centro asistencial primario de la salud de Horco Molle (mismo inicio de camino que Sendero Puerta del Cielo)

Punto final: Cuarto puente del funicular

Duración: 45 minutos

Dificultad: Baja

Época vedada: No tiene

Época recomendada: Todo el año

Sendero Puerta del Cielo

Ubicación: Horco Molle – Yerba Buena

Punto inicial: Centro asistencial primario de la salud de Horco Molle (mismo inicio de camino que Sendero El Funicular)

Punto final: Calle 12, villa de San Javier

Duración: 1 hora 30 minutos.

Dificultad: Baja

Época vedada: No tiene

Época recomendada: Todo el año

Artículos Relacionados

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.