Más de 300 masajistas de todo el país se reunirán en Horco Molle

El sábado 22 y domingo 23 de octubre se realizará en la Reserva Universitaria de Horco Molle el “Primer Congreso Nacional de Masajistas del Bicentenario”. La actividad organizada por la Asociación Argentina de Masajistas (AAM) contará con la presencia de 20 disertantes nacionales e internacionales que capacitarán a los asistentes sobre las últimas novedades en la materia. Hasta el momento hay más de 300 masajistas inscriptos.

Los organizadores adelantaron que los especialistas de Cuba y Argentina invitados a disertar en el encuentro, que cuenta con el apoyo del Colegio Médico de Tucumán y del Ente Tucumán Turismo, harán foco en la posibilidad que tienen los masajistas de integrar equipos multidisciplinarios.

La directora de la filial Tucumán de la AAM, Fátima Herrera, comentó que los masajistas, si bien no tienen incidencia sobre la terapéutica, pueden trabajar en forma complementaria con profesionales de distintas áreas para brindar una respuesta integral a pacientes que sufren distintas patologías, como por ejemplo las vinculadas al deporte.  

Algunos de los temas que se abordarán durante el Congreso serán: la columna como eje y digitopraxia, estimulación temprana integral, reflexología para adultos mayores, masaje correctivo cervical, masajes perinatales, masajes con reiki y holístico, entre otros. 

Hasta el momento el evento ya tiene 300 asistentes confirmados, en su mayoría masajistas nucleados en las filiales que la AAM tiene en Salta, Jujuy, La Rioja, Corrientes, San Luis, Neuquén y Río Negro, entre otras provincias, que también debatirán sobre la necesidad de la sanción de una ley que ampare su tarea.

Por informes e inscripciones comunicarse al teléfono 3816418174, ingresar a la página de Facebook de la Asociación de Masajistas Filial Tucumán o concurrir a la Residencia Universitaria de Horco Molle donde se desarrollará el Congreso.

Mirá más:  

Artículos Relacionados

Resultados de la quiniela de Tucumán: miércoles 12 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - miércoles, 12 de...

«En Yerba Buena, siempre con casco»: una campaña de seguridad vial para tu protección.

El municipio lanzó una nueva campaña de concientización vial destinada principalmente a motociclistas pero a su vez a los conductores en general, con el objetivo de promover una conducción más segura y reducir los siniestros en la ciudad.

Bajo el lema “En Yerba Buena, casco siempre”, la iniciativa busca reforzar mensajes básicos pero esenciales: usar casco, respetar las señales y circular con responsabilidad.

Según datos del municipio, casi el 60% de los accidentes de tránsito involucran motos, por lo que resulta clave insistir en la prevención y el cumplimiento de las normas.

Las piezas gráficas de la campaña —visibles en redes sociales, cartelería urbana y pantallas LED— apelan a un tono directo y cotidiano, con mensajes como:

  • 🪖 “Usá el casco. El codo no lo necesita, tu cabeza sí.”
  • 🚦 “No cruces en rojo. Tu vida vale más que llegar primero.”
  • 🏍️ “La moto por la derecha. Respetá tu carril.”
  • 🛑 “Las calles tienen su sentido, ubicate. Máximo dos personas, no es un colectivo.”

La campaña invita a reflexionar y recordar que cumplir las normas puede parecer algo simple, pero salva vidas todos los días.



The post “En Yerba Buena, casco siempre”: una campaña de concientización vial para cuidarte first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Obras en Anfama: SAT mejora el suministro de agua en Yerba Buena

Marcelo Caponio, titular de la Sociedad Aguas del Tucumán...

Resultados de la quiniela de Tucumán: martes 11 de noviembre

Quiniela de TucumanMatutina - martes, 11 de...