Luego de dos meses, se podrá volver a circular por avenida Aconquija y Güemés, que se mantenía interrumpida debido a obras de desagües, en el marco del entubamiento del canal 9 de Julio.
A partir de mañana, quedará liberada la circulación para todo tipo de vehículos en la parte sur de la vía principal de la «Ciudad Jardín». Por otra parte, se restablecerá la prohibición del estacionamiento en 45° y se habilitará los sitios tradicionales de aparcamiento lineal.
Sólo resta habilitar un tramo de avenida Aconquija, en la intersección con calle Heller. Sobre esta última interrupción aún no hay datos concretos en cuanto a plazos.
Según detalla la Municipalidad en su sitio oficial, la obra consistió en la embocadura del colector secundario de avenida Aconquija y Güemes. Esto permitirá que el caudal de la cuenca alta sea captado y llevado hacia el canal principal, que se ubica a 500 metros hacia el sur, mejorando la transitabilidad y previniendo inundaciones durante los días de lluvia.
Luego de dos meses, se podrá volver a circular por avenida Aconquija y Güemés, que se mantenía interrumpida debido a obras de desagües, en el marco del entubamiento del canal 9 de Julio.
A partir de mañana, quedará liberada la circulación para todo tipo de vehículos en la parte sur de la vía principal de la «Ciudad Jardín». Por otra parte, se restablecerá la prohibición del estacionamiento en 45° y se habilitará los sitios tradicionales de aparcamiento lineal.
Sólo resta habilitar un tramo de avenida Aconquija, en la intersección con calle Heller. Sobre esta última interrupción aún no hay datos concretos en cuanto a plazos.
Según detalla la Municipalidad en su sitio oficial, la obra consistió en la embocadura del colector secundario de avenida Aconquija y Güemes. Esto permitirá que el caudal de la cuenca alta sea captado y llevado hacia el canal principal, que se ubica a 500 metros hacia el sur, mejorando la transitabilidad y previniendo inundaciones durante los días de lluvia.
La Municipalidad de Yerba Buena invita a vecinos y visitantes a disfrutar del Festival Cayor Medieval, un evento cultural que combinará música en vivo, danzas, desfiles, exhibiciones y disertaciones inspiradas en la época medieval. La propuesta se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, desde las 18 horas, en la rotonda del pie del cerro.
Durante las dos jornadas, el público podrá disfrutar de academias de danza árabe y celta, espectáculos de rock en vivo, exhibiciones de combate medieval, desfiles de atavíos y entrega de premios del concurso de dibujo. Además, se llevarán a cabo charlas temáticas a cargo de especialistas como Diego Woicechoiswcki, Lucas Batista y Pedro Bosniak.
El festival contará con la conducción de Miriam Veliz, Juan José Arrieta y Pedro Bosniak, y busca ofrecer un espacio recreativo y cultural para toda la familia en un entorno natural y al aire libre. La entrada será libre y gratuita.
Grilla de las jornadas
Sábado 15
18:00 hs. Apertura del festival conducción Juan José Arrieta, Miriam Veliz y Pedro Bosniak. 18: 30 hs. Disertación, Diego Woicechoiswcki. 19:00 hs. Disertación – Lucas Batista 19: 30 hs. » ANWAR» Academia de danza Árabe , Profesora María del Carmen Silva. 20:00 hs. «Caramelo Cristalizado», Profesora Laila Alice 20: 30 hs. Disertación Pedro Bosniak 20: 45 hs. Entrega de premios del concurso de dibujo. 21:00 hs. Desfile de Atavios medievales. 22:00 hs. Banda de rock
Domingo 16
18:00 hs. Apertura del festival conducción , Miriam Veliz Pedro Bosniak. 18:15 hs Belumodeldance, Profesora Yamila Galeano, Directora Belén Barreras 19: 00 hs. » ANWAR» Academia de danza Árabe, Profesora María del Carmen Silva. 19: 30 hs. Exhibición de combate medieval León albino. 19:45 hs. Al Dabki, Folclore Árabe, Director Luciano Drube. 20:00 hs. «Caramelo Cristalizado», Profesora Laila Alice 20:30 hs. Entrega de premios del concurso de dibujo. 20:50 hs. Danza medieval celta, Jing, percusión y flauta Freddy powel
21: 00 hs. Disertación, Diego Woicechoiscki y Pedro Bosniak. 21: 30 hs. Banda de Rock. 22:30 hs. Desfile de Atavios medievales.
La Municipalidad de Yerba Buena invita a todos los vecinos y comerciantes de la ciudad a participar del Concurso Navideño 2025, una iniciativa que busca llenar de color, creatividad y espíritu festivo los hogares y locales durante esta Navidad.
Para participar, los interesados deberán decorar sus casas o comercios con motivos navideños y registrarse antes del 19 de diciembre en el sitio oficial yerbabuena.gob.ar (por medio del siguiente form: …………)donde también podrán consultar las bases y condiciones del concurso.
Los ganadores recibirán electrodomésticos como premios: una heladera con freezer para el primer lugar, un Smart TV 50” 4K para el segundo y un lavarropas automático para el tercero. Con esta propuesta, Yerba Buena invita los yerbabuenenses a vivir la magia de la Navidad y compartir su espíritu festivo en cada rincón de la ciudad.