Comenzó la restauración del Cristo Bendicente en San Javier

Este martes en San Javier se realizó la supervisión del reacondicionamiento del Cristo Bendicente, para lograr que esto se lleve de la manera más rápida posible.Dicho accionar se hizo Con la presencia del gobernador y del vice gobernador, quienes se mostraron muy interesados en el proyecto.
El convenio que se realizó hace poco tiempo entre la legislatura (quien brindó los fondos), el proyecto que tenía desarrollado el Ente de Turismo, la cámara de turismo y la Facultad de Artes (quienes van a supervisar la obra), ya comenzó a trabajarse.
“Gracias a un trabajo y a la decisión política de la legislatura de la provincia del vice gobernador, Osvaldo Jaldo y de señores legisladores de todos los bloques que componen la legislatura. Ellos aportaron los fondos a través de la universidad para que hoy se empiece hacer una restauración que es la primera gran restauración que se le va hacer desde que fue inaugurado desde el año 1942 y esto va acompañado de toda una remoción importante de todo el predio mostrando toda la potencialidad y todo lo lindo que tiene Tucumán”, explicó el gobernador Juan Luis Manzur.
Por otro lado, Osvaldo Jaldo expresó en las red social Facebook: “Junto a Juan Luis Manzur el legislador Marcelo Ditinis y autoridades del Ente Tucumán Turismo supervisamos obras de reacondicionamiento que se realizan al Cristo Bendicente de San Javier. Obra realizada por el escultor tucumano Juan Carlos Iramain (1900-1973), a quien, junto a su hijo Leonardo, hoy también homenajeamos por los 43 años de su fallecimiento”, “entendemos que esta era una tarea pendiente que tenía el gobierno de la provincia y hoy podemos llevarla a cabo por la iniciativa de la Legislatura y el aporte del gobierno provincial”.

Este martes en San Javier se realizó la supervisión del reacondicionamiento del Cristo Bendicente, para lograr que esto se lleve de la manera más rápida posible. Dicho accionar se hizo con la presencia del gobernador y del vicegobernador, quienes se mostraron muy interesados en el proyecto.

El convenio que se realizó hace poco tiempo entre la legislatura (quien brindó los fondos), el proyecto que tenía desarrollado el Ente de Turismo, la cámara de turismo y la Facultad de Artes (quienes van a supervisar la obra), ya se está llevando a cabo.

“Gracias a un trabajo y a la decisión política de la legislatura de la provincia del vice gobernador, Osvaldo Jaldo y de señores legisladores de todos los bloques que componen la legislatura. Ellos aportaron los fondos a través de la universidad para que hoy se empiece hacer una restauración que es la primera gran restauración que se le va hacer desde que fue inaugurado desde el año 1942 y esto va acompañado de toda una remoción importante de todo el predio mostrando toda la potencialidad y todo lo lindo que tiene Tucumán”, explicó el gobernador Juan Luis Manzur.

Por otro lado, Osvaldo Jaldo expresó en las red social Facebook: “Junto a Juan Luis Manzur el legislador Marcelo Ditinis y autoridades del Ente Tucumán Turismo supervisamos obras de reacondicionamiento que se realizan al Cristo Bendicente de San Javier. Obra realizada por el escultor tucumano Juan Carlos Iramain (1900-1973), a quien, junto a su hijo Leonardo, hoy también homenajeamos por los 43 años de su fallecimiento”, “entendemos que esta era una tarea pendiente que tenía el gobierno de la provincia y hoy podemos llevarla a cabo por la iniciativa de la Legislatura y el aporte del gobierno provincial”.

Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...