Congreso AMFRA

El congreso internacional de AMFRA, se llevó a cabo en la provincia de Tucumán y entre los profesionales destacados del mismo se encuentra el abogado penalista, Carlos Picón, quien desempeñará un importante lugar como disertante. 

En esta oportunidad, Picón abordará la temática “el lugar del hecho”. Cabe resaltar que esta no es la primera vez que es convocado para un evento de tal magnitud. 

En la mesa: El presidente Dr  Luis M Defagot,  disertantes Dr. Raúl Reyes, Dr. Carlos Picón y  Prof  dr Daniel Silva 

Dr. Raúl Reyes –  

En realidad nosotros participamos regularmente de los congresos de la asociación de médicos forenses de la República Argentina en algunas oportunidades nos toca disertar como en este caso, otras veces venimos a intercambiar experiencias de trabajo con amigos de todo el país. Hoy en día las tres ramas de la investigación criminal que son la criminalística, la medicina legal y la criminología trabajan mancomunada. Se está trabajando en equipo y de alguna manera estos congresos nos permiten conocer metodologías novedosas, actualizarnos y a la vez compartir fundamentalmente experiencias de trabajo.

Aquí hay médicos forenses que no les queda nada por aprender de lo clásico pero intercambiamos casos, tratamos de que sean extraños o no comunes para demostrar cómo se han resuelto ante la posibilidad de que cualquiera de ellos se encuentre con algo similar.

 

Este congreso en principio está abierto a todos los que estén vinculados a la medicina forense, a la policía, al poder judicial, al ministerio público, médicos legistas, criminalistas, también hay una participación de la organización que nuclea los odontólogos forenses que comparte este espacio con AMFRA, hay muchos odontólogos forenses que también participan de paneles, de conferencias que están relacionados con la odontología forense que es una de las ciencias de las que se apoya la investigación criminal.  

Con este congreso se busca la actualización y  la información más moderna y el intercambio de casos. Al ser el primer día de congreso, el doctor expresa estar muy conforme y expectante a los días posteriores.

 

 

 

 

 

Carlos Picón – congreso AMFRA

 

 

La verdad fue como esperábamos, una magnitud increíble, los auspiciantes son todas las instituciones desde Tucumán el poder judicial, son muchísimas y no quisiera olvidarme de ninguna.

AMFRA, SADOL ya nos tienen mal acostumbrados a hacer este tipo de eventos, pero esto es un congreso histórico no solo porque lo hacemos en el marco del bicentenario, se me convoca en el…. del bicentenario sino porque se realiza en Tucumán y contamos con la participación de muchísimos expositores de otros países, son alrededor de 12 países si mal no recuerdo y tenemos la óptica y la experiencia de cada lugar del mundo de cómo se ve el derecho penal a la medicina forense y tratar de alguna manera terminar con la idea de que la medicina forense o  las técnicas criminalistas es uno más uno, no es así, eso se ha demostrado, hay una visión de achicar si se quiere, de terminar, de desterrar las técnicas positivistas y eso no es menor desde el enfoque como congreso internacional es sumamente positivo esto es amplísimo, solamente el que vino sabe de que estamos hablando y la magnitud. No se lo podría describir de esto que estamos hablando, solo el que vino sabe de que estamos hablando, la magnitud de esto que estamos tratando.

 

¿pensás que pudo cumplir con sus objetivos? Si claro, desde el lugar que a mí me tocó hablar, desde el lugar del hecho es un análisis muy técnico y muy especifico no solo el lugar donde ocurre el hecho sino a los lugares inmateriales o ideales donde ocurre el hecho, que no es lo mismo lo material o lo inmaterial como lo expliqué. Eso dio puntapié para que los doctores que me siguieron en el uso de la palabra pudieran desarrollar todas sus tesis en la materia y esto es lo importante sin habernos puesto de acuerdo estemos todos en una misma línea eso es lo que  más nos gratifica. 


Artículos Relacionados

Ampliación de la Av. Solano Vera: una obra fundamental para optimizar la conexión en la ciudad.

En los próximos días dará inicio una de las obras viales más importantes para nuestra ciudad: el ensanchamiento de la Avenida Solano Vera, una arteria fundamental que conecta la ciudad con localidades vecinas como El Manantial, San Pablo y Lules.

El proyecto, que fue una de las propuestas de campaña del intendente Pablo Macchiarola, contempla el ensanche del tramo comprendido entre Plaza Vieja (Solano Vera y San Luis) y el Camino de Sirga. La obra tendrá una duración estimada de 90 días, siempre sujeta a las condiciones climáticas.

Durante los trabajos, la avenida no será cortada completamente, ya que las tareas se realizarán por media calzada, con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular. Aun así, se prevé una circulación más lenta en la zona mientras duren las tareas, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y paciencia, o buscar calles alternas.

“Dentro de 10 días vamos a comenzar con esta obra y el tiempo de ejecución es de 90 días. Es una obra que hicimos como propuesta de campaña y hoy la estamos concretando”, expresó el intendente Pablo Macchiarola. También agregó: “Sabemos que va a generar algunas incomodidades porque media calzada se verá afectada, pero esta es la única forma de progresar. Debemos bregar por el interés común, que es darle más dinámica al tránsito y mejorar una avenida por la que circulan no solo vecinos de Yerba Buena, sino también de localidades vecinas”.

Con esta obra, nuestra Municipalidad busca hacer más ágil una de las vías más transitadas de la ciudad, mejorando la seguridad vial y la conectividad de la zona.

The post Ensanchamiento de la Av. Solano Vera: una obra clave para mejorar la conectividad en la ciudad first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...