«La seguridad de Yerba Buena es total y absoluta responsabilidad de la Provincia»

La dirección de Seguridad, a cargo de Enrique Bulacio, es un espacio creado desde el cambio de gobierno ─hace más de cinco meses─ en el que se está trabajando para combatir la inseguridad.
«Se empezó a trabajar principalmente con Defensa Civil por la situación climatológica y se continuó con el área de Seguridad e Higiene. Además se está trabajando en Seguridad, no tenemos un cuerpo de Policía municipal, sí tenemos un plan del municipio», adelanta el director.
Según el funcionario, se hizo un plan de contingencia para los primeros cien días. Asegura que este es un trabajo lento, que la idea es entablar relaciones con los vecinos y conocer sus inquietudes, pero aclara: «la seguridad de Yerba Buena es total y absoluta responsabilidad de la policía de la Provincia».
Bulacio asegura que hay formas de involucrarse en la seguridad porque, según él, «la seguridad la hacemos entre todos». «Todas las personas hacemos la seguridad en forma conjunta. Primero en nuestra casa, en nuestra cuadra, nuestro barrio. Podemos trabajar de forma coordinada con la Policía de la provincia de Tucumán».
En cuanto a los alcances de la dirección de Seguridad, su director la describe como un nexo de gestiones. «Hay un trípode: seguridad, desmalezamiento, iluminación. Tenemos una pequeña grilla con vecinos que vamos acordando, vamos escuchando las necesidades y los problemas que se plantean en cada zona, vamos acompañados de personal policial, muchas veces vamos solos», aclara.
En el caso que los vecinos reclamen reiterados robos en una zona, ¿qué medidas se toman?
«Lo primero que se pregunta es si quiere la presencia del personal policial. El equipo de Seguridad gestiona si hay una cuestión de desmalezamiento, cuestión de calle, lugares abandonados que sean utilizados como boca (reunión de malvivientes). En estos casos se evalúa si el terreno es público o privado.
Cada vecino propietario de una parcela, un terreno, tiene la obligación por convivencia con sus pares de mantener su terreno en condiciones, es una cuestión lógica, porque lo que él no haga con su propiedad afecta a los demás. Es una cuestión de convivencia, cultura y seguridad entre todos», concluye.
La importancia de realizar las denuncias
Desde la dirección de Seguridad se incita a que todos los vecinos hagan la denuncia ante cualquier hecho de inseguridad.
Generalmente se realizan las denuncias al 911 y debido a que este es un número más general, muchas veces se deriva la situación a Yerba Buena.
«También damos los teléfonos de patrullas motorizadas, los teléfonos de monitoreo», cuenta Bulacio. Insiste en la necesidad de hacer la denuncia aunque esté en un estado de shock o esperar a reponerse y hacerla.
Índice de inseguridad
Un mapa del delito no se maneja con estadística, afirma Bulacio, y agrega: «si los vecinos son renuentes, resistentes a realizar una denuncia, porque consideran una pérdida de tiempo, no se conoce lo que está pasando en determinado lugar o no se conoce lo que está ocurriendo. Por eso todo lo que marque como estadístico carece de rigor científico total y absolutamente».
«Escuché que dicen que hay un robo cada una hora y media en Yerba Buena, para mí carece de rigor científico. Si yo veo que hay vecinos que no hacen la denuncia, yo no tengo el mapa del delito que se me actualiza, los malvivientes van rotando; esa es la realidad», sostiene.
¿La inseguridad es mucho mayor respecto al año pasado?
Respecto a esto, Bulacio afirma: «la inseguridad es a nivel país, esto no es una cosa nueva,  yo no estoy manifestando nada como propio, es de público conocimiento. El estado en emergencia de seguridad con respecto país, respecto a nivel provincia se está tratando, no está declarado, lo mismo en el municipio. Cuando se habla de un estado de emergencia hay que actuar en consecuencia posterior».
Trabajo en conjunto con la dirección de Tránsito 
Bulacio asegura que se trabaja en conjunto en muchas cuestiones. Adelanta que en cuanto a la seguridad de los taxis, conoce que la dirección de tránsito está trabajando sobre eso.
«Ellos están terminando de organizarse, de estructurarse como nosotros. La parte seguridad la hacemos de manera conjunta cuando hacemos los controles preventivos dentro del municipio, lo podemos hacer individualmente como municipio, donde la dirección de Seguridad busca el apoyo policial para que los inspectores de transporte tengan el respaldo necesario. Nos hemos sumado a los controles que la Regional Norte ha realizado de forma masiva por acá, acompañados por el control policial», cuenta.
La relación con la Policía
Bulacio asegura que la relación que tienen desde la dirección con la Policía es positiva, fluida y permanentemente.
«Estamos trabajando en un proyecto de mejorar las comisarias, para que el vecino pueda tener instalaciones acordes para que pueda concurrir. Dentro de la lista están: comisarias de Yerba Buena, San José, Marti Coll y la del corte».
Teléfonos útiles para la lucha contra la inseguridad
Monitoreo: 425881 / 4298182 / 3816716117 (Sólo recibe llamadas)
Patrulla motorizada: 3816060281 (Sólo recibe llamadas) 
Denuncias por venta de drogas: 433 4566/4568 (Se protege a identidad del denunciante)

La dirección de Seguridad, a cargo de Enrique Bulacios, es un espacio creado desde el cambio de gobierno ─hace más de cinco meses─ en el que se está trabajando para combatir la inseguridad.

«Se empezó a trabajar principalmente con Defensa Civil por la situación climatológica y se continuó con el área de Seguridad e Higiene. Además se está trabajando en Seguridad, no tenemos un cuerpo de Policía municipal, sí tenemos un plan del municipio», adelanta el director.
Según el funcionario, se hizo un plan de contingencia para los primeros cien días. Asegura que este es un trabajo lento, que la idea es entablar relaciones con los vecinos y conocer sus inquietudes, pero aclara: «la seguridad de Yerba Buena es total y absoluta responsabilidad de la policía de la Provincia».

Bulacios asegura que hay formas de involucrarse en la seguridad porque, según él, «la seguridad la hacemos entre todos». «Todas las personas hacemos la seguridad en forma conjunta. Primero en nuestra casa, en nuestra cuadra, nuestro barrio. Podemos trabajar de forma coordinada con la Policía de la provincia de Tucumán».

En cuanto a los alcances de la dirección de Seguridad, su director la describe como un nexo de gestiones. «Hay un trípode: seguridad, desmalezamiento, iluminación. Tenemos una pequeña grilla con vecinos que vamos acordando, vamos escuchando las necesidades y los problemas que se plantean en cada zona, vamos acompañados de personal policial, muchas veces vamos solos», aclara.

En el caso que los vecinos reclamen reiterados robos en una zona, ¿qué medidas se toman?
«Lo primero que se pregunta es si quiere la presencia del personal policial. El equipo de Seguridad gestiona si hay una cuestión de desmalezamiento, cuestión de calle, lugares abandonados que sean utilizados como boca (reunión de malvivientes). En estos casos se evalúa si el terreno es público o privado.

Cada vecino propietario de una parcela, un terreno, tiene la obligación por convivencia con sus pares de mantener su terreno en condiciones, es una cuestión lógica, porque lo que él no haga con su propiedad afecta a los demás. Es una cuestión de convivencia, cultura y seguridad entre todos», concluye.

La importancia de realizar las denuncias

Desde la dirección de Seguridad se incita a que todos los vecinos hagan la denuncia ante cualquier hecho de inseguridad.

Generalmente se realizan las denuncias al 911 y debido a que este es un número más general, muchas veces se deriva la situación a Yerba Buena.

«También damos los teléfonos de patrullas motorizadas, los teléfonos de monitoreo», cuenta Bulacios. Insiste en la necesidad de hacer la denuncia aunque esté en un estado de shock o esperar a reponerse y hacerla.

Índice de inseguridad

Un mapa del delito no se maneja con estadística, afirma Bulacio, y agrega: «si los vecinos son renuentes, resistentes a realizar una denuncia, porque consideran una pérdida de tiempo, no se conoce lo que está pasando en determinado lugar o no se conoce lo que está ocurriendo. Por eso todo lo que marque como estadístico carece de rigor científico total y absolutamente».

«Escuché que dicen que hay un robo cada una hora y media en Yerba Buena, para mí carece de rigor científico. Si yo veo que hay vecinos que no hacen la denuncia, yo no tengo el mapa del delito que se me actualiza, los malvivientes van rotando; esa es la realidad», sostiene.

¿La inseguridad es mucho mayor respecto al año pasado?

Respecto a esto, Bulacios afirma: «la inseguridad es a nivel país, esto no es una cosa nueva,  yo no estoy manifestando nada como propio, es de público conocimiento. El estado en emergencia de seguridad con respecto país, respecto a nivel provincia se está tratando, no está declarado, lo mismo en el municipio. Cuando se habla de un estado de emergencia hay que actuar en consecuencia posterior».

Trabajo en conjunto con la dirección de Tránsito

Bulacios afirma que se trabaja en conjunto en muchas cuestiones. Adelanta que en cuanto a la seguridad de los taxis, conoce que la dirección de tránsito está trabajando sobre eso.

«Ellos están terminando de organizarse, de estructurarse como nosotros. La parte seguridad la hacemos de manera conjunta cuando hacemos los controles preventivos dentro del municipio, lo podemos hacer individualmente como municipio, donde la dirección de Seguridad busca el apoyo policial para que los inspectores de transporte tengan el respaldo necesario. Nos hemos sumado a los controles que la Regional Norte ha realizado de forma masiva por acá, acompañados por el control policial», cuenta.

La relación con la Policía

Bulacios asegura que la relación que tienen desde la dirección con la Policía es positiva, fluida y permanentemente.

«Estamos trabajando en un proyecto de mejorar las comisarias, para que el vecino pueda tener instalaciones acordes para que pueda concurrir. Dentro de la lista están: comisarias de Yerba Buena, San José, Marti Coll y la del corte».

Teléfonos útiles para la lucha contra la inseguridad

Monitoreo: 425881 / 4298182 / 3816716117 (Sólo recibe llamadas)
Patrulla motorizada: 3816060281 (Sólo recibe llamadas) 
Denuncias por venta de drogas: 433 4566/4568 (Se protege a identidad del denunciante)

Artículos Relacionados

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 17 de Setiembre de 2025 – Relaciones, armonía y diplomacia

La energía astral favorece la conexión con los demás y la búsqueda de la belleza. Descubre qué te depara el 17 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 17 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 17 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

MuniBus optimiza su servicio incorporando unidades nuevas y extendiendo su ruta.

El servicio municipal de transporte MuniBus continúa creciendo para brindar una mejor experiencia a los vecinos. Con la incorporación de nuevas unidades, se busca aumentar la frecuencia, optimizar los recorridos y garantizar una mayor cobertura en los distintos barrios de la ciudad.

Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más moderno, cómodo y eficiente, adaptado a las necesidades actuales. A través de la aplicación Yerba Buena Digital, los usuarios pueden seguir en tiempo real la ubicación del colectivo, lo que facilita la organización de los viajes y reduce los tiempos de espera en las paradas.

El MuniBus también ofrece conectividad WiFi gratuita a bordo, unidades con ambiente climatizado y diversas opciones de pago electrónico, como transferencias, códigos QR y billeteras virtuales, pensadas para hacer que el viaje sea más ágil y seguro.

Horarios y frecuencia del servicio:

  • Lunes a viernes: de 06:45 a 23:00 hs
  • Sábados: de 09:00 a 14:00 hs
  • Frecuencia: cada 1 hora

Con estas incorporaciones, el municipio reafirma su compromiso de ofrecer un transporte accesible y de calidad, conectando de manera eficiente los diferentes puntos de Yerba Buena.

The post El MuniBus mejora el servicio con nuevas unidades y ampliación del recorrido first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Horóscopo del Día: 16 de Setiembre de 2025 – Orden, servicio y atención al detalle

La energía se calma para enfocarse en lo práctico y lo útil. Descubre qué te depara el 16 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.