«La seguridad de Yerba Buena es total y absoluta responsabilidad de la Provincia»

La dirección de Seguridad, a cargo de Enrique Bulacio, es un espacio creado desde el cambio de gobierno ─hace más de cinco meses─ en el que se está trabajando para combatir la inseguridad.
«Se empezó a trabajar principalmente con Defensa Civil por la situación climatológica y se continuó con el área de Seguridad e Higiene. Además se está trabajando en Seguridad, no tenemos un cuerpo de Policía municipal, sí tenemos un plan del municipio», adelanta el director.
Según el funcionario, se hizo un plan de contingencia para los primeros cien días. Asegura que este es un trabajo lento, que la idea es entablar relaciones con los vecinos y conocer sus inquietudes, pero aclara: «la seguridad de Yerba Buena es total y absoluta responsabilidad de la policía de la Provincia».
Bulacio asegura que hay formas de involucrarse en la seguridad porque, según él, «la seguridad la hacemos entre todos». «Todas las personas hacemos la seguridad en forma conjunta. Primero en nuestra casa, en nuestra cuadra, nuestro barrio. Podemos trabajar de forma coordinada con la Policía de la provincia de Tucumán».
En cuanto a los alcances de la dirección de Seguridad, su director la describe como un nexo de gestiones. «Hay un trípode: seguridad, desmalezamiento, iluminación. Tenemos una pequeña grilla con vecinos que vamos acordando, vamos escuchando las necesidades y los problemas que se plantean en cada zona, vamos acompañados de personal policial, muchas veces vamos solos», aclara.
En el caso que los vecinos reclamen reiterados robos en una zona, ¿qué medidas se toman?
«Lo primero que se pregunta es si quiere la presencia del personal policial. El equipo de Seguridad gestiona si hay una cuestión de desmalezamiento, cuestión de calle, lugares abandonados que sean utilizados como boca (reunión de malvivientes). En estos casos se evalúa si el terreno es público o privado.
Cada vecino propietario de una parcela, un terreno, tiene la obligación por convivencia con sus pares de mantener su terreno en condiciones, es una cuestión lógica, porque lo que él no haga con su propiedad afecta a los demás. Es una cuestión de convivencia, cultura y seguridad entre todos», concluye.
La importancia de realizar las denuncias
Desde la dirección de Seguridad se incita a que todos los vecinos hagan la denuncia ante cualquier hecho de inseguridad.
Generalmente se realizan las denuncias al 911 y debido a que este es un número más general, muchas veces se deriva la situación a Yerba Buena.
«También damos los teléfonos de patrullas motorizadas, los teléfonos de monitoreo», cuenta Bulacio. Insiste en la necesidad de hacer la denuncia aunque esté en un estado de shock o esperar a reponerse y hacerla.
Índice de inseguridad
Un mapa del delito no se maneja con estadística, afirma Bulacio, y agrega: «si los vecinos son renuentes, resistentes a realizar una denuncia, porque consideran una pérdida de tiempo, no se conoce lo que está pasando en determinado lugar o no se conoce lo que está ocurriendo. Por eso todo lo que marque como estadístico carece de rigor científico total y absolutamente».
«Escuché que dicen que hay un robo cada una hora y media en Yerba Buena, para mí carece de rigor científico. Si yo veo que hay vecinos que no hacen la denuncia, yo no tengo el mapa del delito que se me actualiza, los malvivientes van rotando; esa es la realidad», sostiene.
¿La inseguridad es mucho mayor respecto al año pasado?
Respecto a esto, Bulacio afirma: «la inseguridad es a nivel país, esto no es una cosa nueva,  yo no estoy manifestando nada como propio, es de público conocimiento. El estado en emergencia de seguridad con respecto país, respecto a nivel provincia se está tratando, no está declarado, lo mismo en el municipio. Cuando se habla de un estado de emergencia hay que actuar en consecuencia posterior».
Trabajo en conjunto con la dirección de Tránsito 
Bulacio asegura que se trabaja en conjunto en muchas cuestiones. Adelanta que en cuanto a la seguridad de los taxis, conoce que la dirección de tránsito está trabajando sobre eso.
«Ellos están terminando de organizarse, de estructurarse como nosotros. La parte seguridad la hacemos de manera conjunta cuando hacemos los controles preventivos dentro del municipio, lo podemos hacer individualmente como municipio, donde la dirección de Seguridad busca el apoyo policial para que los inspectores de transporte tengan el respaldo necesario. Nos hemos sumado a los controles que la Regional Norte ha realizado de forma masiva por acá, acompañados por el control policial», cuenta.
La relación con la Policía
Bulacio asegura que la relación que tienen desde la dirección con la Policía es positiva, fluida y permanentemente.
«Estamos trabajando en un proyecto de mejorar las comisarias, para que el vecino pueda tener instalaciones acordes para que pueda concurrir. Dentro de la lista están: comisarias de Yerba Buena, San José, Marti Coll y la del corte».
Teléfonos útiles para la lucha contra la inseguridad
Monitoreo: 425881 / 4298182 / 3816716117 (Sólo recibe llamadas)
Patrulla motorizada: 3816060281 (Sólo recibe llamadas) 
Denuncias por venta de drogas: 433 4566/4568 (Se protege a identidad del denunciante)

La dirección de Seguridad, a cargo de Enrique Bulacios, es un espacio creado desde el cambio de gobierno ─hace más de cinco meses─ en el que se está trabajando para combatir la inseguridad.

«Se empezó a trabajar principalmente con Defensa Civil por la situación climatológica y se continuó con el área de Seguridad e Higiene. Además se está trabajando en Seguridad, no tenemos un cuerpo de Policía municipal, sí tenemos un plan del municipio», adelanta el director.
Según el funcionario, se hizo un plan de contingencia para los primeros cien días. Asegura que este es un trabajo lento, que la idea es entablar relaciones con los vecinos y conocer sus inquietudes, pero aclara: «la seguridad de Yerba Buena es total y absoluta responsabilidad de la policía de la Provincia».

Bulacios asegura que hay formas de involucrarse en la seguridad porque, según él, «la seguridad la hacemos entre todos». «Todas las personas hacemos la seguridad en forma conjunta. Primero en nuestra casa, en nuestra cuadra, nuestro barrio. Podemos trabajar de forma coordinada con la Policía de la provincia de Tucumán».

En cuanto a los alcances de la dirección de Seguridad, su director la describe como un nexo de gestiones. «Hay un trípode: seguridad, desmalezamiento, iluminación. Tenemos una pequeña grilla con vecinos que vamos acordando, vamos escuchando las necesidades y los problemas que se plantean en cada zona, vamos acompañados de personal policial, muchas veces vamos solos», aclara.

En el caso que los vecinos reclamen reiterados robos en una zona, ¿qué medidas se toman?
«Lo primero que se pregunta es si quiere la presencia del personal policial. El equipo de Seguridad gestiona si hay una cuestión de desmalezamiento, cuestión de calle, lugares abandonados que sean utilizados como boca (reunión de malvivientes). En estos casos se evalúa si el terreno es público o privado.

Cada vecino propietario de una parcela, un terreno, tiene la obligación por convivencia con sus pares de mantener su terreno en condiciones, es una cuestión lógica, porque lo que él no haga con su propiedad afecta a los demás. Es una cuestión de convivencia, cultura y seguridad entre todos», concluye.

La importancia de realizar las denuncias

Desde la dirección de Seguridad se incita a que todos los vecinos hagan la denuncia ante cualquier hecho de inseguridad.

Generalmente se realizan las denuncias al 911 y debido a que este es un número más general, muchas veces se deriva la situación a Yerba Buena.

«También damos los teléfonos de patrullas motorizadas, los teléfonos de monitoreo», cuenta Bulacios. Insiste en la necesidad de hacer la denuncia aunque esté en un estado de shock o esperar a reponerse y hacerla.

Índice de inseguridad

Un mapa del delito no se maneja con estadística, afirma Bulacio, y agrega: «si los vecinos son renuentes, resistentes a realizar una denuncia, porque consideran una pérdida de tiempo, no se conoce lo que está pasando en determinado lugar o no se conoce lo que está ocurriendo. Por eso todo lo que marque como estadístico carece de rigor científico total y absolutamente».

«Escuché que dicen que hay un robo cada una hora y media en Yerba Buena, para mí carece de rigor científico. Si yo veo que hay vecinos que no hacen la denuncia, yo no tengo el mapa del delito que se me actualiza, los malvivientes van rotando; esa es la realidad», sostiene.

¿La inseguridad es mucho mayor respecto al año pasado?

Respecto a esto, Bulacios afirma: «la inseguridad es a nivel país, esto no es una cosa nueva,  yo no estoy manifestando nada como propio, es de público conocimiento. El estado en emergencia de seguridad con respecto país, respecto a nivel provincia se está tratando, no está declarado, lo mismo en el municipio. Cuando se habla de un estado de emergencia hay que actuar en consecuencia posterior».

Trabajo en conjunto con la dirección de Tránsito

Bulacios afirma que se trabaja en conjunto en muchas cuestiones. Adelanta que en cuanto a la seguridad de los taxis, conoce que la dirección de tránsito está trabajando sobre eso.

«Ellos están terminando de organizarse, de estructurarse como nosotros. La parte seguridad la hacemos de manera conjunta cuando hacemos los controles preventivos dentro del municipio, lo podemos hacer individualmente como municipio, donde la dirección de Seguridad busca el apoyo policial para que los inspectores de transporte tengan el respaldo necesario. Nos hemos sumado a los controles que la Regional Norte ha realizado de forma masiva por acá, acompañados por el control policial», cuenta.

La relación con la Policía

Bulacios asegura que la relación que tienen desde la dirección con la Policía es positiva, fluida y permanentemente.

«Estamos trabajando en un proyecto de mejorar las comisarias, para que el vecino pueda tener instalaciones acordes para que pueda concurrir. Dentro de la lista están: comisarias de Yerba Buena, San José, Marti Coll y la del corte».

Teléfonos útiles para la lucha contra la inseguridad

Monitoreo: 425881 / 4298182 / 3816716117 (Sólo recibe llamadas)
Patrulla motorizada: 3816060281 (Sólo recibe llamadas) 
Denuncias por venta de drogas: 433 4566/4568 (Se protege a identidad del denunciante)

Artículos Relacionados

Parque Julio Prebisch: UNT y Yerba Buena impulsan nueva obra urbana

La continuidad del parque universitario “Dr. Julio Faustino Segundo...

Anmat prohíbe golosina de una provincia: conoce los detalles y los riesgos

Jueves 23 de Octubre de 2025, 11:18La disposición afecta...

Hombre detenido en Yerba Buena por acosar a menores en redes sociales

En la tarde del miércoles, personal de la Dirección...

Nueva flota municipal: una inversión que supera los 1.400 millones de pesos.

El predio de la Casa de la Cultura (Higueritas 1850) fue el escenario donde la Municipalidad presentó la maquinaria, vehículos y herramientas adquiridas durante los dos primeros años de gestión del intendente Pablo Macchiarola. La inversión total asciende a $1.421.520.330, destinada a la mejora de los servicios urbanos y la capacidad operativa de las diferentes áreas municipales.

Durante el acto, el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó la presentación,  destacó la importancia de este logro: “Este es un momento de balance. En estos casi dos años de gestión venimos a presentar la flota de vehículos y máquinas que hemos comprado desde que asumimos hasta la fecha, lo cual representa una inversión de más de mil millones de pesos. Esto es posible gracias al aporte de los vecinos y de los comerciantes de Yerba Buena que pagan sus tasas municipales”, expresó.

El intendente también subrayó que la administración eficiente de los recursos es clave para seguir mejorando los servicios: “En Yerba Buena, cada peso que ingresa se ve reflejado en adquisición de maquinaria, vehículos, obras y servicios”.

Contar con equipos propios le otorga a nuestro municipio mayor autonomía operativa, permitiendo dar respuestas más rápidas a las necesidades de la ciudad, sin depender de servicios externos. Esta renovación integral es una muestra concreta de transparencia y buena gestión, donde el esfuerzo de cada vecino se traduce en mejoras visibles para toda la ciudad.

Finalmente, desde la Municipalidad agradecieron a los trabajadores que diariamente cuidan y operan esta flota, garantizando que los equipos estén al servicio de Yerba Buena los 365 días del año.

The post Nueva flota municipal: una inversión superior a los 1.400 millones de pesos first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

**Convocatoria Pública N° 23/2025:** Adquisición de 150 uniformes destinados a la Guardia Urbana Municipal.

La Municipalidad de Yerba Buena pone en público conocimiento la Licitación Pública N° 23/2025 para la adquisición de 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal (GUM).

La misma tiene fecha de apertura de las ofertas el 29 de octubre a las 10 horas en la Oficina de Compras ubicada en Primer piso del Shopping Yerba Buena, Av. Aconquija 1799.

Esta tiene un presupuesto oficial de $94.395.830,00 (Pesos Noventa y Cuatro Millones Trecientos Noventa y Cinco Mil Ochocientos Treinta c/0 ctvs.).

Ante cualquier duda o consulta, dirigite a la oficina de compras que está ubicada en el primer piso de shopping de Yerba Buena.

The post Licitación Pública 23/2025 para adquirir 150 uniformes para la Guardia Urbana Municipal first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.

Yerba Buena fue reconocida por su dedicación al turismo sostenible.

El Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó un acto de entrega de distinciones a municipios y organismos provinciales, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y consolidar la sostenibilidad de los destinos turísticos.

Esta iniciativa se enmarca en la Ley Provincial que declara al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado, promoviendo prácticas responsables que garanticen el equilibrio entre el desarrollo turístico, el cuidado ambiental y el bienestar de las comunidades locales.

Durante la ceremonia, se destacó que la implementación de las Directrices del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) constituye una herramienta clave para avanzar hacia destinos más competitivos, sostenibles y comprometidos con el entorno.

En representación del municipio, el secretario de Gobierno, Fernando de la Orden, expresó:

“Este reconocimiento no es solo un sello, sino una firma de compromiso para seguir trabajando en el turismo sustentable, especialmente en Yerba Buena, una ciudad verde, ligada al deporte y a las actividades recreativas”.

Las distinciones obtenidas por Yerba Buena corresponden a las Directrices de Gestión Ambiental en Municipios y a las Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones, a través de la Dirección de Turismo.

Entre las instituciones locales reconocidas se encuentran:
Casa de la Cultura de Yerba Buena
Jardín Botánico Parque Percy Hill
Jardín Botánico Horco Molle
Reserva Experimental Horco Molle

Estos reconocimientos reflejan el compromiso del municipio con la gestión ambiental, el turismo responsable y la construcción de una ciudad más sustentable, en línea con los objetivos provinciales y nacionales de sostenibilidad.

The post Yerba Buena fue reconocida por su compromiso con la sostenibilidad turística first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.