Desde la Reserva Horco Molle ponen paños fríos a denuncias de desmontes

Decenas de árboles talados en diversos senderos pertenecientes a la Reserva Ecológica Horco Molle encendieron la alarma de vecinos que suelen caminar por la zona.
Fotos y un video enviados por una lectora a EL DIARIO DE YERBA BUENA a través de WhatsApp muestran una escena que preocuparía a cualquiera. Sin embargo, el desmonte tiene una razón de ser, al menos así lo aclara el director de la Reserva, Juan Pablo Juliá.
«Nosotros en este momento estamos desarrollando un proyecto de jardín botánico, este incluye la implantación de plantaciones botánicas para la visita del público. Concretamente la zona que vio desmontada va a ser una zona de restauración ecológica. Lo que probablemente la gente no sabe es que toda la zona norte de la reserva está invadida de siempre verde (un ligustro). Esa especie causa pérdida de biodiversidad, menor número de especie de aves que visitan la zona. La invasión exótica es una de las causas más poderosas de la biodiversidad a nivel global», explica.
En este momento se encuentran realizando ensayos e investigaciones para lograr conocer cómo se reproducen y cómo crece el bosque «siempre verde» con parcelas diferentes, de distintos años. Lo que se busca es saber cómo reemplazar la mencionada especie con otras nativas para reconstruir de alguna manera el bosque original.
 «Estos ensayos incluyen pequeñas parcelas donde se hacen desmontes y se plantan especies autóctonas. No estamos hablando de un desastre ecológico, sino de todo lo contrario. Estamos hablando de reconstruir la selva que en ese lugar ha sido reemplazada por el siempre verde», aclara Juliá. 
Hace unos días se acercó a la Reserva la agrupación «No destruyan nuestros cerros» para manifestar la preocupación por el sorpresivo desmonte. «Hablamos con ellos y les explicamos cómo iba el proyecto e incluso los convocamos para el día 10 de este mes para lo que va a ser la plantación de estos nuevos árboles. Queríamos que sea un evento con los interesados en la temática, que están preocupados», asegura. 

Decenas de árboles talados en diversos senderos pertenecientes a la Reserva Experimental Horco Molle encendieron la alarma de vecinos que suelen caminar por la zona.

Fotos y un video enviados por una lectora a EL DIARIO DE YERBA BUENA a través de WhatsApp muestran una escena que preocuparía a cualquiera. Sin embargo, el desmonte tiene una razón de ser, al menos así lo aclara el director de la Reserva, Juan Pablo Juliá.

«Nosotros en este momento estamos desarrollando un proyecto de jardín botánico, este incluye la implantación de plantaciones botánicas para la visita del público. Concretamente la zona que vio desmontada va a ser una zona de restauración ecológica. Lo que probablemente la gente no sabe es que toda la zona norte de la reserva está invadida de siempre verde (un ligustro). Esa especie causa pérdida de biodiversidad, menor número de especie de aves que visitan la zona. La invasión exótica es una de las causas más poderosas de la biodiversidad a nivel global», explica.

En este momento se encuentran realizando ensayos e investigaciones para lograr conocer cómo se reproducen y cómo crece el bosque «siempre verde» con parcelas diferentes, de distintos años. Lo que se busca es saber cómo reemplazar la mencionada especie con otras nativas para reconstruir de alguna manera el bosque original.

 «Estos ensayos incluyen pequeñas parcelas donde se hacen desmontes y se plantan especies autóctonas. No estamos hablando de un desastre ecológico, sino de todo lo contrario. Estamos hablando de reconstruir la selva que en ese lugar ha sido reemplazada por el siempre verde», aclara Juliá.

Hace unos días se acercó a la Reserva la agrupación «No destruyan mi cerro» para manifestar la preocupación por el sorpresivo desmonte. «Hablamos con ellos y les explicamos cómo iba el proyecto e incluso los convocamos para el día 10 de este mes para lo que va a ser la plantación de estos nuevos árboles. Queríamos que sea un evento con los interesados en la temática, que están preocupados», asegura. 

Artículos Relacionados

Horóscopo del Día: 19 de Setiembre de 2025 – Expansión, optimismo y nuevas fronteras

El universo nos invita a levantar la vista y soñar en grande. Descubre qué te depara el 19 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones y consejos para los 12 signos del zodiaco.

Horóscopo chino del 19 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 19 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Resultados de la quiniela de Tucumán de hoy:jueves 18 de septiembre

Quiniela de TucumanMatutina - jueves, 18 de septiembre de...

Horóscopo chino del 18 de septiembre: un día para brillar con disciplina

El 18 de septiembre, bajo la influencia del Gallo de Madera, es un día para la organización, la disciplina y el liderazgo. Descubre cómo esta energía te ayuda a brillar en tu carrera y vida personal.

Horóscopo del Día: 18 de Setiembre de 2025 – Intensidad, poder y transformación

La energía se profundiza, invitándonos a mirar bajo la superficie y a conectar con nuestro poder interior. Descubre qué te depara el 18 de agosto de 2025 en amor, dinero y bienestar. Predicciones para los 12 signos del zodiaco.

Donación de armazones de lentes: ¡Apoya a quien lo requiere!

Si tenés marcos de anteojos que ya no usás, podés darles una nueva oportunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. Tu donación permitirá que otras personas puedan acceder a anteojos a bajo costo y mejorar su calidad de vida.

Podés acercar tus marcos a la Secretaría de Política Social, ubicada en Av. Aconquija 2021, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 13:00. Cada aporte cuenta y hace la diferencia.

Sumate a esta iniciativa solidaria y colaborá para que más vecinos puedan ver mejor. ¡Te esperamos!

The post Campaña de donación de marcos de anteojos. ¡Ayudemos a quienes más necesitan! first appeared on Municipalidad de Yerba Buena.